Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Productores de arándanos inician proceso para abrir el mercado de China

Ecuador empezó con menos de una hectárea el cultivo de arándanos en 2015. Ahora hay unas 300, pero se necesita más para ampliar mercados. Agricultores promueven su producción. 

Producción de arándanos en Ecuador, el 21 de noviembre de 2024.

Producción de arándanos en Ecuador, el 21 de noviembre de 2024.

- Foto

Fepexa

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

21 nov 2024 - 13:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los exportadores y productores de arándano han ingresado las notificaciones formales para la apertura y aprobación del protocolo fitosanitario por parte de China, lo que permitiría exportar con 0% arancel esta fruta a ese mercado. 

Lo dice Sebastián Muñoz, coordinador General de la Federación Ecuatoriana de Productores y Exportadores de Arándano (Fepexa) y coordinador del II Congreso Internacional de Arándano.

  • Lea: Ecuador empieza exportación de arándano Atlas Blue a Hong Kong

El protocolo fitosanitario es una especie de “credencial” que da garantía de que el país exportador está cumplimiento con ciertos requerimientos en el proceso de producción y postproducción exigidos por el país de destino.

"El arándano está dentro de los productos priorizados que tiene Ecuador con China para la apertura del protocolo fitosanitario", dice Muñoz.

Una vez aprobado, los interesados en exportar a China deben cumplir con los distintos parámetros establecidos en la norma para ser certificados como exportadores a ese mercado.

El desarrollo y aprobación del protocolo puede demorar entre dos y cinco años, dice Muñoz. 

No hay un tiempo estricto establecido, pero la expectativa es que con el Acuerdo Comercial entre Ecuador y China, que entró en vigencia en mayo de 2024, los plazos puedan reducirse, añade. 

Una producción que crece poco a poco

Con menos de una hectárea arrancó la producción de arándanos en Ecuador en 2015 y solo siete años después empezaron envíos experimentales y pilotos de la fruta; es decir, en 2021. 

Ahora hay 300 hectáreas de producción de la fruta que se exporta a mercados como Estados Unidos, la Unión Europea y Hong Kong. 

Actualmente, existen entre 150 a 200 productores a escala nacional. En 2022, Ecuador exportó 220 toneladas. En 2023, se redujo la cifra a 112 toneladas, debido a la severa sequía. 

Esa producción no es suficiente. Se necesita más fruta para llegar ampliar mercados, considerando que el país tiene aperturados protocolos fitosanitarios para el arándano en más de 30 países. 

De ahí que los productores de arándanos promueven la ampliación de su cultivo en Ecuador, en un Congreso que comenzó este 21 de noviembre de 2024 y terminará mañana. 

Se trata del II Congreso Internacional del Arándano, que se realiza en el Hotel Eurobuilding, en Tababela, en Quito. Participan técnicos de México, Chile y Ecuador que hablarán sobre las exportaciones, manejo agronómico, nutrición, manejo de enfermedades, entre otros. Además, habrá espacio para oferta comercial de los productos y de networking.

La producción de Ecuador es aún pequeña comparada con países como Perú, que tiene 20.000 hectáreas de cultivo.

Pero Ecuador tiene varias ventajas competitivas en este cultivo. Entre ellas, certificaciones internacionales de producción orgánica. Además, el país puede producir y cultivar los 12 meses del año, debido a la situación geográfica. Y puede producir una fruta de mayor tamaño y más dulce.

"Ecuador apunta a la calidad de la fruta, como elemento diferenciador (...). El arándano está, además, considerado como un superalimento, de ahí que la demanda aumenta cada año entre 5% y 15%", dice Muñoz. 

Lo anterior ha impulsado un aumento de precios, lo que constituye un incentivo para los productores locales.

  • #exportaciones no petroleras
  • #China
  • #Estados Unidos
  • #feria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 02

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 03

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 04

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • 05

    Nueva exoneración 2x2 para compras en el exterior entra en vigencia este 20 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024