BCE proyecta una caída moderada de las remesas de migrantes a Ecuador para 2025
El BCE prevé que las remesas de los migrantes llegarán a USD 6.500 millones en 2025 y el 70% provendría de Estados Unidos.

Imagen referencial. Fotografía de personas frente a un establecimiento de envío de dinero, en Tijuana (México).
- Foto
EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El gerente del Banco Central de Ecuador (BCE), Guillermo Avellán dijo este 15 de julio de 2025, que se prevé que las remesas que envían los migrantes alcancen los USD 6.500 millones este año.
De ese monto, alrededor del 70% provendría de los compatriotas que viven en Estados Unidos, añadió Avellán.
Se trata de una cifra levemente menor frente a las remesas que llegaron a Ecuador en 2024, que fueron USD 6.540 millones. Ese año la cifra fue récord para el país.
La de 2024 fue la cifra más alta de remesas desde que Ecuador, hace 25 años, adoptó el dólar como única moneda de curso legal y abandonó el sucre ante una grave crisis inflacionaria y de devaluación de la moneda ecuatoriana.
Esta previsión, pese a que el Gobierno de Estados Unidos, Donald Trump aprobó un impuesto de 1% a los envíos de dinero al exterior; es decir, las remesas. La tasa entraría en vigencia en 2026.
"Hasta el momento no hemos identificado ningún tipo de afectación por la imposición de comisiones para envíos de remesas desde Estados Unidos, pero seguiremos dando seguimiento", dijo.
En el primer trimestre de 2025, las remesas que llegaron a Ecuador sumaron USD 1.724 millones; esto es 44% más que en igual período de 2024.
El gerente del BCE precisó que el envío de remesas es uno de los factores que contribuyeron al crecimiento del consumo de los hogares en el primer trimestre de 2025.
En el primer trimestre de 2025, el Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador creció 3,4% frente a igual período de 2024.
Según la entidad, este mejor desempeño del Producto Interno Bruto (PIB) estuvo sustentado principalmente en la recuperación del consumo de los hogares, de la inversión y de las exportaciones no petroleras.
Compartir: