Política
Andrés Arauz le debe USD 3.214 al Banco Central del Ecuador
Un oficio de la Coordinación Administrativa Financiera dirigido a la asambleísta Jeannine Cruz, confirma que Arauz mantiene una deuda con el BCE.
Política
Andrés Arauz le debe USD 3.214 al Banco Central del Ecuador
Un oficio de la Coordinación Administrativa Financiera dirigido a la asambleísta Jeannine Cruz, confirma que Arauz mantiene una deuda con el BCE.
Economía
Pozo: hay plan B si no se aprueba Ley para defender la dolarización
El ministro Mauricio Pozo dice que el Gobierno ya piensa en otras operaciones crediticias, si el país no cumple los compromisos con el FMI.
Firmas
Reforma al Código Monetario y Financiero: pistas para quienes no han definido su voto
El Presidente remitió por tercera vez el proyecto de Ley reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero y causa varias preocupaciones.
Economía
Asamblea define este domingo calendario para discutir la ley de ‘defensa de la dolarización’
Este domingo 4 de abril está prevista la aprobación del calendario para analizar el proyecto de ley, y también iniciarán las primeras comparecencias.
Economía
Hogares ecuatorianos ‘congelan’ gastos en diversión, comida o vestido
Según el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), el 60% de la ciudadanía considera que el empleo no mejorará en el futuro.
Firmas
Los límites del progresismo, según Andrés Arauz
Para conocer el pensamiento del candidato Arauz, les comparto apartes de su artículo Límites y desafíos históricos del progresismo en América Latina.
Firmas
Recuperar la economía depende del programa de vacunación
La meta debe ser recuperar la economía con prontitud y para esto la sociedad y sus líderes deben pensar por fuera de la caja.
Firmas
Arauz y la advertencia de Napoleón Bonaparte
El delfín de Correa ha sido funcionario del Banco Central, quiere decir que es parte de lo que llama ‘el peor gobierno de la historia’.
Firmas
Una decisión trascendental que se debe tomar: responsabilidad
Lo que se dirime en las próximas elecciones de Ecuador es demasiado como para que abstenerse de elegir sea un acto cívico de buen ciudadano.
Economía
El ABC para blindar al Banco Central del Ecuador del Ejecutivo
La reforma al Código Monetario y Financiero (Comyf) propone prohibir al Banco Central proporcionar financiamiento directo o indirecto al Gobierno.
Política
Artola: compra de renuncia de Arauz fue por proceso de reestructuración
La gerente del Banco Central, Verónica Artola, leyó un comunicado en el que se refirió a la renuncia del candidato presidencial Andrés Arauz.
Política
Andrés Arauz no ejerció su puesto durante 10 años en Banco Central
El candidato correísta admitió que entró al Banco Central en 2006 y salió en 2020. Recibió una jugosa indemnización de USD 27.538 por su salida.
Economía
General Rueda: Si no fuera por Estados Unidos, el caso Isspol se dormía
Horas antes de presentar su renuncia, el general Juan Carlos Rueda ofreció una entrevista a PRIMICIAS, en la que habla sobre el escándalo del Isspol.
Economía
Otro intento para salvar el proyecto de ley para “defender la dolarización”
Desde el viernes 5 de marzo, Finanzas y la Asamblea revisarán el proyecto de ley que ya fue rechazado dos veces por el Legislativo.
Economía
Pozo: “No sabemos si hay votos para la ley de defensa de la dolarización”
La aprobación en la Asamblea del proyecto de ley para la Defensa de la Dolarización no está garantizada, dice a PRIMICIAS el ministro de Finanzas.
Economía
Banco Central podrá pagar intereses a la banca por guardar más dinero
La propuesta de ley para Defender la Dolarización, que ya llegó a la Asamblea habla además de la emisión de títulos por parte del Banco Central.
Economía
Gobierno reenvía proyecto de Ley para la Defensa de la Dolarización
El proyecto de ley, que reforma el Código Orgánico Monetario y Financiero (Comyf) busca la independencia del Banco Central del Ecuador.
Economía
Gobierno dilata envío de proyecto de reforma al Código Monetario
El Ministro de Economía considera que el momento electoral no es propicio para el tratamiento de esta reforma, que busca proteger la dolarización.
Economía
Desde 2008 reservas del Banco Central están debajo de un nivel aceptable
Las reservas del Banco Central de Ecuador están entre las más débiles de la región. Una nueva ley busca corregir esa distorsión.
Economía
Se duplica el número de usuarios del sistema financiero en Ecuador
En cuatro años el número de personas con acceso a servicios financieros pasó de 4,8 millones en 2016 a 8,5 millones en 2020.
Economía
Gobierno remite a la Asamblea “Ley para la defensa de la dolarización”
La reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero (Comyf), remitida por el Gobierno a la Asamblea es uno de los compromisos adquiridos con el FMI.
Economía
Estos son los desafíos económicos del nuevo Presidente
El próximo presidente se hará cargo de un país con una economía debilitada. Además deberá cumplir las metas acordadas con el FMI.
Economía
Credit Suisse: elecciones definirán el manejo monetario de Ecuador
El banco de inversión suizo analiza los posibles escenarios económicos en Ecuador, según los resultados de las elecciones del domingo.
Firmas
Para qué sirve tener un Banco Central independiente
Los que claman contra la independencia del Banco Central son quienes quieren gastarse el dinero a costa de los ahorros de los ecuatorianos.
Firmas
Usted elige a la hora de votar ¿dolarización o desdolarización?
Al ofrecer entregar USD 1.000 a un millón de familias, lo que plantea Arauz es gastarse un dinero que no le pertenece.
Economía
Pozo: Concesión de campo Sacha superaría los USD 1.000 millones
El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, dice que la reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero se atrasó y que de eso habló con el FMI.
Firmas
Banco Central: un nuevo ciclo en la historia de su autonomía
Quién debe controlar la liquidez de la economía es el Estado, porque es la representación de los intereses públicos.
Lo último
Pozo: Las reservas del BCE superan los USD 5.000 millones
El ministro de Economía y Finanzas reiteró la necesidad de brindar autonomía al Banco Central a través de la reforma al Comyf.
Firmas
Falsos dólares electrónicos: La deformación de la Renta Básica Universal
Lo que se plantea es financiar la RBU con emisión de dinero electrónico, sin respaldo. Esto, para una economía dolarizada es peligroso.
Economía
En enero llega a la Asamblea reforma para blindar al Banco Central
Finanzas enviará en enero el proyecto de reforma al Código Monetario a la Asamblea, con el que se busca blindar al Banco Central.
Economía
El PIB de Ecuador cayó 8,8% en el tercer trimestre de 2020
La caída del PIB en términos interanuales se debió a una baja de la inversión así como del gasto de consumo tanto del Gobierno como de los hogares.
Economía
Abandonar el acuerdo con el FMI sería irritante hasta para los chinos
Incumplir el acuerdo con el FMI puede desembocar en una serie de consecuencias económicas que ahondarán la crisis, dicen economistas.
Economía
Llurimagua: consultas amistosas entre Codelco y Ecuador no arrancan
Las partes involucradas en el proyecto minero, Llurimagua, tienen seis meses para intentar resolver sus controversias en consultas amistosas.
Economía
Cuenta del Tesoro de Ecuador tenía USD 285,2 millones hasta noviembre
El saldo de la Cuenta del Tesoro fue disminuyendo durante la emergencia sanitaria, según el último reporte del Banco Central del Ecuador.
Economía
El 31% de las empresas ha tenido dificultades para pagar créditos
Las empresas industriales y de construcción son las que más dificultades han tenido a la hora pagar sus créditos en bancos y cooperativas de ahorro.
Política
Los sobornos le cuestan al país USD 2.148 millones anuales
La gerente general del Banco Central, Verónica Artola, dijo que los sobornos le cuestan al país un 2% anual del Producto Interno Bruto (PIB).
Economía
Ecuador organiza paquete de USD 3.000 millones para reactivación
El país busca el respaldo de los organismos multilaterales para emitir en el mercado internacional un bono para apoyar al sector productivo privado.
Economía
La pandemia impulsó cambios en los hábitos de pago de los ecuatorianos
El uso de cheques cayó un 76% por la pandemia, es la primera vez que el cheque se usa tan poco desde la dolarización de la economía en el año 2000.
Economía
Las exportaciones mineras mejoran pese al impacto de la pandemia
El aumento de exportaciones se explica por las operaciones de minería a gran escala, especialmente de las minas Fruta del Norte y Mirador.
Economía
El uso de cheques cae a los niveles más bajos por la pandemia
La pandemia de Covid-19 ha significado cambios en las preferencias de los ecuatorianos sobre los medios de pago que utilizan en su día a día.
Economía
Gobierno dice que no dan por perdido “ni un solo dólar del Isspol”
Como parte del proceso de investigación de una aparente estafa al Isspol se contratará una auditoría forense internacional, afirmó María Paula Romo.
Economía
Bloqueo vial afecta operaciones del proyecto minero Fruta del Norte
Moradores de Los Encuentros, en Zamora Chinchipe, impiden el traslado de trabajadores y del material minero. Exigen la construcción de un puente.
Economía
Economía de Ecuador podría crecer entre 1,5% y 2,2% en 2021
Así estimó la gerente del Banco Central, Verónica Artola, en una intervención en la Asamblea Nacional. Los recursos del FMI apuntalan la proyección.
Firmas
Prioridades para la reactivación económica y el desarrollo
Las dos prioridades para la recuperación económica del país debieran ser: sostener la inversión pública y privada, además del consumo de los hogares.
Economía
Reformas tributaria y laboral quedan para el próximo Gobierno
Finanzas dijo que hay conversaciones informales con el presidente de la Asamblea, César Litardo, sacar adelante una ley de lucha contra la corrupción.
Economía
Ecuador acordó con el FMI dos reformas y una ley anticorrupción
Hasta finales de año el Gobierno se ha comprometido a presentar ante la Asamblea una propuesta de cuerpo legal para combatir y prevenir la corrupción.
Economía
Asobanca: tasas de interés se mantienen sin cambios
La Asociación de Bancos del Ecuador aclaró que no hay variación en las tasas de interés, como se difundió falsamente en las redes sociales.
Cultura
Una fundación canaliza recursos para la Sinfónica de Cuenca
La Fundación Orquesta Sinfónica de Cuenca está activa desde julio del 2019. Tiene como antecedente una organización homónima creada hace dos décadas.
Economía
Sectores público y privado firman pacto para impulsar las finanzas sostenibles
En busca de más fuentes de financiamiento, por la crisis por la pandemia de Covid-19, los recursos sostenibles resultan atractivos para Ecuador.
Economía
Economía de Ecuador decrecerá 10,9% en 2020, según el FMI
Ecuador será, según el FMI, el segundo país más afectado por la crisis económica en Latinoamérica, solo después de Perú, cuya economía caerá un 13.9%.