Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Pirimicias
Martes, 1 de julio de 2025
Logo revista gestion
  • Análisis
  • Tu Dinero
  • Archivo Histórico
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Análisis

El Gobierno descarta apagones, pero ha ejecutado solo 6% del presupuesto de inversión del sector eléctrico

Aunque el Gobierno asegura que no habrá cortes eléctricos en lo que resta de 2025, los datos fiscales muestran otra realidad: a mitad de año, apenas se ha ejecutado el 6% del presupuesto de inversión destinado al sector eléctrico.

El banano ecuatoriano pasa por un buen momento, pero tiene tres retos por resolver

El sector bananero ecuatoriano mantiene su posición dominante en el mercado mundial, generando USD 1.528,7 millones entre enero y abril de 2025, según datos del Banco Central del Ecuador, lo que representa un crecimiento del 12,3% respecto a los USD 1.361,8 millones del mismo periodo de 2024.

¿Por qué la economía está empantanada? Dos aspectos son clave: riesgo país y competitividad

A partir del fin del boom de las materias primas en 2015, la economía ecuatoriana ha mostrado un crecimiento débil y estancamiento del PIB per cápita, muy por debajo del promedio regional. Esto se debe, en gran parte, a la caída de la inversión pública y a una baja inversión privada.

Sin mujeres no hay crecimiento, pero Ecuador aún no logra cerrar la brecha de género

La pobreza y precariedad alimentan el crimen y la reincidencia en Ecuador: el ciclo se perpetúa

La incertidumbre pesa en el consumo: el ecuatoriano compra menos productos y más caros

Proteccionismo: cuando el remedio de las salvaguardias es peor que la enfermedad

¿Cómo hacer rentable la cultura y el arte en Ecuador? Política pública e inversión, las respuestas

Desempleo juvenil en Ecuador: ¿por qué la educación no está generando trabajo?

El crimen mata la economía: los homicidios frenan el crecimiento de Ecuador

¿Qué hacen Colombia y Perú para evitar apagones? Las lecciones para Ecuador

La reforma tributaria estructural que necesita el Ecuador: lo ideal y lo posible

¿Ecuador crecerá en 2025? Sí, pero el reto es sostener el crecimiento

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Siguiente

Lo último

  • 01

    USD 97 millones ha pagado el Gobierno a proveedores del MIES en 2025, según Finanzas

  • 02

    Daniel Noboa se reúne en Italia con el jefe Antimafia para fortalecer lucha contra el crimen organizado

  • 03

    Desde un relator de fútbol hasta un chef: las nuevas caras del gabinete del Municipio de Quito

  • 04

    Incautación de droga en Ecuador cayó un 36% en el primer semestre de 2025 en comparación con el año anterior

  • 05

    Gobierno analiza focalizar el subsidio eléctrico como la tarifa dignidad, con asesoría del Banco Mundial

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024