El BID aprobó un préstamo de USD 300 millones a Ecuador para fortalecer el sistema eléctrico
El programa de crédito del BID financiará inversiones en transmisión, distribución y ampliación del acceso a la energía eléctrica en Ecuador.

Subestación eléctrica La Avanzada, en el cantón Santa Rosa, provincia de El Oro, inaugurada en octubre de 2025. Imagen referencial.
- Foto
Ministerio de Ambiente y Energía / X
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de USD 300 millones a Ecuador, que serán destinados a fortalecer el sistema eléctrico nacional, informó el Ministerio de Economía y Finanzas este 26 de noviembre.
Finanzas detalló que este programa se enfocará en "modernizar y aumentar la capacidad de la red de transmisión y distribución de electricidad".
El programa financiará inversiones en transmisión, distribución y ampliación del acceso a la energía eléctrica. La meta para 2031 es que más de 5.600 hogares de zonas rurales y urbano-marginales puedan conectarse al servicio eléctrico, según el comunicado de Finanzas.
Una de las prioridades del proyecto es ampliar el acceso eléctrico en la Amazonía, con obras de extensión de red.
Estas inversiones se enmarcan en la iniciativa 'Amazonía Siempre' del Grupo BID, orientada al desarrollo sostenible, la conservación de los bosques y la mejora de la calidad de vida en la región.
Condiciones del préstamo
El financiamiento aprobado combina USD 270 millones de recursos de Capital Ordinario del BID, con un plazo de amortización de 22,5 años, período de gracia de 8 años y tasa variable basada en SOFR, y USD 30 millones del Fondo Paralelo de Tecnología Limpia, otorgados en condiciones concesionales, con una tasa de 1,19% y un plazo de 20 años.
Compartir:










