Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cuánto desembolsará el Biess en créditos quirografarios e hipotecarios en 2025?

El Biess prevé colocar en créditos para afiliados y jubilados USD 5.156 millones en 2025. ¿Cuánto irá para hipotecarios y cuánto para quirografarios?

Feria de Vivienda del Biess, agosto de 2023.

Feria de Vivienda del Biess, agosto de 2023.

- Foto

Facebook del Biess

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

21 ene 2025 - 18:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) operará con un presupuesto prorrogado en 2025; es decir, prácticamente planificará la misma colocación de 2024.

Hay que señalar que en 2024 el Biess no pudo colocar todo lo que inicialmente esperaba. Así la meta inicial era de USD 5.291 millones, pero al final los desembolsos estuvieron ligeramente por debajo de esa cifra, en USD 5.156 millones.

Y, precisamente, ese dato final de ejecución de 2024 se aplicará en 2025; es decir, el banco proyectará colocar USD 5.156 millones .

  • Lea: Seguro de desgravamen sube en 47% para hipotecarios; Biess dice que tarifas dependen del mercado y defiende beneficios

De esa cifra, el Biess prevé aprobar USD 533,9 millones en créditos hipotecarios a través de 8.519 operaciones. 

Millonaria meta de quirografarios

Pero el grueso del presupuesto del Biess se concentrará en créditos quirografarios, que sumarán USD 4.501 millones en 2025. La perspectiva es aprobar 2,7 millones de operaciones en este producto financiero que está destinado al consumo.

Los préstamos quirografarios son un producto apetecido porque tienen una tasa de interés más baja que la que ofrece el sistema financiero. El Biess tiene una tasa de interés de hasta 13,79% anual para estos préstamos, mientras tanto, la banca privada concede créditos de consumo a una tasa activa ponderada del 16,2% anual

Made with Flourish

El colectivo Constructores Positivos ha manifestado su preocupación de que el Biess está prestando más dinero para créditos de consumo, que son los quirografarios, que para préstamos para vivienda. La diferencia es de casi nueve a uno. 

"Están incentivando más el consumo, que la vivienda y el empleo", dijo el constructor Daniel Elmir, que es parte del colectivo.

Hueco financiero del IESS puede golpear al banco

Las metas del Biess pudieran verse comprometidas por la crisis financiera del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

El Biess es el custodio y administrador de los ahorros de los afiliados y jubilados, pero cuando al IESS le falta dinero para financiar los gastos suele pedirle al Biess que desinvierta y le entregue liquidez. 

En 2025, este escenario se repetirá. Así, los gastos del Seguro Social para 2025 ascienden a USD 10.396 millones, pero los ingresos por aportes de los afiliados activos y empleadores solo alcanzan a cubrir poco más de la mitad de ese monto: USD 5.353 millones, según el Presupuesto del IESS para 2025.

El IESS esperaba cubrir el hueco con los aportes que, por Ley, debe hacer el Estado, pero su aporte no será completo. De hecho, el IESS solicitó al Estado una contribución de USD 4.469 millones, pero este le dará solo USD 2.560 millones.

Frente a ese escenario, el IESS prevé solicitar al Biess USD 1.569,1 millones, de acuerdo con el presupuesto de la entidad.

Autoridades dicen que buscarán que el Estado pague deuda

Eduardo Peña, vocal del Ejecutivo y presidente del Consejo Directivo del IESS, es optimista en que tal vez no sea necesaria la transferencia de recursos del Biess. Lo dijo porque, según informó, la entidad está buscando concretar un acuerdo de pago de la deuda histórica que mantiene el Ministerio de Finanzas. 

Eso luego de que la Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social aprobada por la Asamblea y que está en vigencia desde el 22 de julio de 2024, obliga al Estado a conciliar las deudas con el IESS y firmar un acuerdo de pago a 10 años. 

De haber deudas que no se concilien, se deberá iniciar un proceso de mediación en la Procuraduría General del Estado, para lo que se fijó un plazo de 90 días. 

Peña confía en llegar a un acuerdo de pago, que evitaría desinvertir dinero del Biess en 2025. En caso de que esto no se logre, Peña dijo que la transferencia de dinero del Biess no afectará su sostenibilidad ni el desembolso de créditos porque se tomarán recursos de la rentabilidad que genera el banco, que supera los USD 1.000 millones, y no de su capital. 

  • #créditos quirografarios
  • #créditos hipotecarios
  • #Biess
  • #IESS
  • #tasa de interés
  • #afiliados
  • #jubilados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 02

    El Banco Mundial aprueba créditos de USD 1.100 millones para Ecuador

  • 03

    Petroecuador pasa su peor momento: qué pasó y qué opciones quedan para rescatarla

  • 04

    El BID aprobó un préstamo de USD 300 millones a Ecuador para fortalecer el sistema eléctrico

  • 05

    ¿Qué es la oniomanía, que se agrava con Black Friday y Navidad?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025