Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Remezón financiero: Las grandes bolsas y las criptomonedas más usadas se desploman

El petróleo también se vio afectado en una jornada de pánico que vivieron las grandes bolsas de valores del mundo, desde Asia a Wall Street, que debate sobre una posible reunión de emergencia.

Monitores que muestran el tipo de cambio entre el yen japonés y el dólar estadounidense en Tokio, Japón, el 5 de agosto de 2024.

Monitores que muestran el tipo de cambio entre el yen japonés y el dólar estadounidense en Tokio, Japón, el 5 de agosto de 2024.

- Foto

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

05 ago 2024 - 07:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hay pánico en los mercados mundiales. Este lunes 5 de agosto, se reporta el desplome de importantes bolsas de valores en el mundo, como las asiáticas, europeas, incluso una caída estrepitosa de las criptomonedas.

El temor a una recesión en Estados Unidos, los decepcionantes resultados de algunas grandes compañías tecnológicas y los efectos de la subida de los tipos de interés en Japón arrastraron este lunes a las bolsas de todo el mundo, desde Asia a Wall Street.

"Hay caos en los mercados financieros", dijo Stephen Innes, analista de SPI AM. A esto se suma el castigo a las grandes tecnológicas tras la presentación de sus resultados financieros.

  • Pánico tecnológico: Intel, Nvidia y Tesla se desploman. Microsoft y Apple también sufren caídas

Así fue la caída en las bolsas de valores del mundo

Las bolsas de Asia, encabezadas por los parqués de Japón, Corea del Sur y Taiwán, se desplomaron siguiendo las caídas globales de la pasada semana y ante los temores a que se desate una recesión en Estados Unidos. 

El Nikkei se precipitó al cierre de sesión un 12,40 %, su segunda mayor caída histórica. Mientras que la Bolsa de Seúl, por su parte, cayó este lunes un 8,77 % al cierre de las operaciones.

Las bolsas europeas terminaron también con fuertes caídas el lunes. París perdió 1,42%, Londres 2,04%, Fráncfort 1,82%, Madrid 2,34% y Milán 2,27%.

La bolsa de Nueva York caía duramente el lunes en la apertura, en un movimiento de pánico tras un derrumbe de mercados bursátiles en el mundo.

El índice Dow Jones perdía casi 3%, el Nasdaq 5,50% y el S&P 500 4% en los primeros intercambios en Wall Street, en tanto las tasas de los bonos caían.

Criptomonedas se desploman

De igual forma, el bitcoin, la criptomoneda más utilizada, se desplomaba este lunes más del 13 %, hasta el entorno de los 51.300 dólares, y el ether, la segunda más importante del sector, casi un 18 %.

Según datos de Bloomberg consultados por EFE, a las 10.30 el precio del bitcóin caía el 13,26 %, hasta los 51.291,5 puntos.

El ether, la criptomoneda de la plataforma Ethereum, y la segunda más importante del sector, también se hundía, un 17,92 %, hasta los 2.258,27 dólares.

Efectos en el precio del petróleo y del oro

El petróleo también se vio penalizado por los temores de recesión y el precio del Brent del Mar del Norte perdía un 0,89% a USD 76,13 hacia las 14h00 GMT.

Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate (WTI), cedió un 0,95%, a USD 72,82  el barril, poco después de caer a un mínimo de seis meses.

El precio del oro, uno de los activos refugio en tiempos de incertidumbre, retrocede un 1,6 % % y se sitúa en torno a los 2.403 dólares por onza.

La razón: temor a una recesión en Estados Unidos

El nerviosismo de los mercados se desató el jueves tras publicarse datos de empleo y actividad industrial en Estados Unidos, peores de lo esperado, y se intensificó el viernes al constatarse el enfriamiento del mercado laboral estadounidense.

"El detonante: un informe sobre el empleo en Estados Unidos" publicado el viernes, que hizo caer "las acciones y los rendimientos de los bonos" en Wall Street, explicó Stephen Innes, analista de SPI Asset Management.

La tasa de desempleo estadounidense subió en julio más de lo previsto, hasta el 4,3%. Es la tasa de paro más alta en el país desde octubre de 2021.

A raíz de esta publicación, los rendimientos de la deuda pública cayeron con fuerza, lo que hace presagiar que la Reserva Federal estadounidense (Fed) podría recortar sus tasas más drásticamente de lo esperado.

Wall Street debate sobre posible reunión de emergencia

Esta situación ha llevado a que los mercados debatan sobre una posible reunión de emergencia de la Reserva Federal para anunciar un hipotético recorte de tipos de interés antes de lo previsto, algo que no ocurre desde marzo de 2020.

Austan Goolsbee, presidente de la Reserva Federal de Chicago, no quiso responder hoy directamente sobre si es posible una reunión de emergencia en los próximos días, pero aseguró que si los datos de inflación, empleo o crecimiento se deterioran y es necesario los gobernadores de la Fed "lo vamos a arreglar".

  • #bolsa de valores
  • #sector financiero
  • #mercados
  • #Asia
  • #Europa
  • #wall street
  • #Dow Jones
  • #Estados Unidos
  • #Bitcoin
  • #valores
  • #criptomonedas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luto por la muerte del documentalista y cineasta guayaquileño José 'Pepe' Yépez

  • 02

    Hinchas del Aucas lanzan billetes falsos a los jugadores tras la derrota ante Emelec por la LigaPro

  • 03

    Violento asalto en un bus del sur de Quito deja un hombre fallecido

  • 04

    Estos son los jugadores que ya concentran con la selección de Ecuador en Argentina

  • 05

    Franquicias y cadenas de comida piden votar por el Bolón y el encebollado en el Mundial de Desayunos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024