Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿A quiénes va dirigido el bono Jóvenes en Acción de USD 400 que el Gobierno de Noboa ofrece pagar por tres meses?

La Senescyt y Cancillería realizarán la convocatoria pública para participar en el programa Jóvenes en Acción hasta el lunes 11 de noviembre de 2024. 

Imagen referencial de una persona realizando mantenimiento en la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme. Foto de noviembre de 2024.

Imagen referencial de una persona realizando mantenimiento en la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme. Foto de noviembre de 2024.

- Foto

Ministerio de Transporte y Obras Públicas / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

07 nov 2024 - 17:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cerca de 80.000 jóvenes recibirán durante tres meses un bono de USD 400, denominado 'Jóvenes en Acción', por ejecutar acciones que contribuyan a la superación de las crisis económica, energética y ambiental en Ecuador; como reforestación o mantenimiento vial. 

Las acciones en las que podrán participar estos jóvenes serán definidas por los ministerios de Ambiente, Agricultura, y Transporte, según el Decreto Ejecutivo 448, suscrito por el presidente de la República, Daniel Noboa, el 6 de noviembre de 2024. 

La convocatoria para la inscripción en este mecanismo deberán realizarla la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y el Ministerio de Relaciones Exteriores en un término de tres días, es decir, hasta el lunes 11 de noviembre de 2024, considerando los días hábiles. 

Para la inscripción y registro de los potenciales beneficiarios del bono, la Senescyt y la Cancillería deberán implementar una herramienta tecnológica. 

  • Gobierno ofrece pagar USD 400 a 80.000 jóvenes en programa para frenar el cambio climático

¿Quiénes podrán participar?

De acuerdo con el Decreto Ejecutivo, el programa Jóvenes en Acción va dirigido a dos grupos: 

  1. Bachilleres que hayan realizado el Registro Nacional Único de la Senescyt, desde el segundo período académico 2023, y no hayan obtenido cupo en instituciones de educación superior pública, ni sean beneficiarios de una beca administrada por la Senescyt. El Registro Nacional Único es el primer paso obligatorio que deben cumplir quienes aspiran a ingresar a una universidad pública. 

  2. Ecuatorianos retornados, de manera voluntaria o forzada (por deportación), conforme lo determina la Ley Orgánica de Movilidad Humana. Para los ecuatorianos retornados voluntariamente, se deberá contar con el certificado de migrante retornado expedido por la Cancillería. 

Es decir, solo podrán participar de este mecanismo de fortalecimiento de capacidades y recibir el bono de USD 400 al mes aquellos que cumplan con una de estas dos condiciones: ser bachiller y no haber obtenido cupo en una institución académica pública, o ser un migrante retornado. 

Además, obligatoriamente, todos los interesados en participar deben cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Tener entre 18 y 29 años, con 11 meses, de edad. 
  • No estar aportando al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). 
  • No contar  con un título de tercer nivel. 
  • No ser beneficiario de ninguna transferencia monetaria pagada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) al momento de su registro en el programa.

El MIES realizará la transferencia monetaria a los jóvenes seleccionados. Para solicitar mayor información sobre Jóvenes en Acción, el Gobierno habilitó el siguiente enlace, donde se detallan algunas de las actividades en las que podrán participar los jóvenes, como: reforestación, educación ambiental, mantenimiento de la infraestructura vial y apoyo a pequeños productores. 

  • #jóvenes
  • #Bono
  • #Daniel Noboa
  • #Ministerio de Agricultura
  • #Senescyt
  • #Ministerio de Transporte
  • #Cancillería
  • #crisis eléctrica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 02

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 04

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 05

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025