Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Incentivo emprende de USD 1.000 llegó a 56.600 dueños de negocios hasta abril, la mitad de beneficiarios que anunció el Gobierno

El bono único de 1.000, denominado 'Incentivo Emprende', estaba dirigido a emprendimientos o negocios populares afectados por fuertes lluvias o "cualquier circunstancia". 

El ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, recorre la parroquia de Chillogallo, en el sur de Quito, para informar a comerciantes sobre el Incentivo Emprende, el 1 de abril de 2025.

El ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, recorre la parroquia de Chillogallo, en el sur de Quito, para informar a comerciantes sobre el Incentivo Emprende, el 1 de abril de 2025.

- Foto

MIES / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

11 may 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con corte al cierre de abril de 2025, un total de 56.641 emprendedores, dueños de negocios populares o actores de la economía popular y solidaria recibieron el bono único de USD 1.000, denominado 'Incentivo Emprende', que tenía como fin la reactivación de sus negocios, según datos proporcionados a PRIMICIAS por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). 

La cantidad de beneficiarios corresponde a poco más de la mitad de las cerca de 100.000 personas a las que el Gobierno ofreció entregar el beneficio. 

Este bono único fue lanzado el 22 de marzo de 2025, mediante un decreto ejecutivo, y anunciado el siguiente día por el presidente de la República, Daniel Noboa, en el debate presidencial, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y transmitido por cadena nacional, previo a la segunda vuelta electoral. 

"Vamos a darle a 100.000 personas un bono de una sola vez para que esos negocios puedan salir adelante; gente que vende con su Rimpe menos de USD 25.000 al año, nosotros los vamos a ayudar, les vamos a dar USD 1.000 a cada uno, y así dinamizar la economía de los barrios, la economía en que jóvenes están empezando a hacer empresas", anunció el presidente Noboa, para entonces candidato a la reelección, durante el debate. Tras ganar las elecciones, Noboa asumirá nuevamente el poder el próximo 24 de mayo de 2025.

  • Desde bonos hasta becas, estos son los 14 beneficios que ha lanzado el Gobierno de Noboa en lo que va de 2025

Beneficiarios

En principio, el Incentivo Emprende estaba dirigido a actores de la economía popular y solidaria afectados por las fuertes lluvias de inicio de año. Pero luego, mediante un nuevo decreto con fecha 26 de marzo, fue extendido a todo emprendedor cuyo negocio se haya visto "afectado por cualquier circunstancia".

De acuerdo con el último cambio al 'Incentivo Emprende', realizado mediante el Decreto Ejecutivo 591 del 11 de abril, el primer requisito para postular al bono Incentivo Emprendeera pertenecer a la Economía Popular y Solidaria (EPS), ser emprendedor o negocio popular. 

Es decir, los interesados debían pertenecer al Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe), ser una unidad económica en el Registro único de actores de la economía popular y solidaria (Rueps) o ser una organización inscrita en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

Los primeros en tomar en cuenta debían ser los emprendedores o negocios populares, con domicilio en provincias afectadas por las lluvias: Pichincha, Azuay, Guayas, El Oro, Esmeraldas, Loja, Los Ríos, Manabí, Santa Elena o Santo Domingo de los Tsáchilas. 

Además, debían tener un "histórico de afectación en ventas", información que sería verificada por el Ministerio de Producción, con datos proporcionados por el Servicio de Rentas Internas (SRI). 

Luego se tomaría en cuenta a negocios con Rimpe domiciliados en cualquier otra provincia del país. 

"En total, 100.000 actores de la Economía Popular y Solidaria, afectados por la temporada lluviosa, recibirán un incentivo de USD 1.000 tras cumplir con la validación de documentos y los criterios de elegibilidad establecidos para acceder al programa", dice un documento del MIES al que PRIMICIAS tuvo acceso, una información que ratifica lo anunciado por el Presidente en el debate. 

Las entidades a cargo de verificar la información proporcionada por los postulantes y aprobar el listado definitivo eran el Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS) y el Ministerio de Producción; las cuales debían remitirlo al MIES para que procesa con el pago a los beneficiarios. 

Postulación y desembolso 

El proceso de postulación fue lanzado en un primer momento por el IEPS en su página web; según el banner promocional, el período para postular era del 22 al 30 de marzo. Luego, el viernes 11 de abril, dos días antes de la segunda vuelta electoral, diferentes entidades públicas anunciaron en sus redes sociales que aún se podía postular al bono 'Incentivo Emprende' para recibir USD 1.000. 

Hola! 👋🏻 hay cupos disponibles para Incentivo Emprende! Una ayuda económica de $1000 para emprendedores como tú, que han sufrido las consecuencias de este invierno. Entra a:https://t.co/CKgIWhTNOW

¡Y regístrate! Que este sea el inicio de la ayuda que tanto necesitas. pic.twitter.com/Q7Tmz5hwBp

— Inclusión Ecuador 🇪🇨 (@InclusionEc) April 11, 2025

El nuevo canal de postulación fue habilitado por la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, pero esta vez, no se aclaraba el plazo para postular. Sin embargo, desde el 15 de abril, PRIMICIAS verificó que al dar clic en el banner del programa, el sistema arrojaba el siguiente mensaje: "Ya no se aceptan más respuestas en el formulario INCENTIVO EMPRENDE". 

  • Bono Incentivo Emprende en Ecuador: sistema ya no acepta más inscripciones de interesados

Finalmente, el viernes 25 de abril, el Ministerio de Producción publicó un post en redes sociales indicando que "los cupos para el Incentivo Emprende ya se han completado".

PRIMICIAS envió un pedido de información ese mismo día a la Cartera de Producción para conocer por cuánto tiempo estuvo abierto el proceso de postulación, cuántos cupos había, cuántas personas postularon y cuántos finalmente quedaron seleccionados, entre otras inquietudes sobre el bono Incentivo Emprende. Sin embargo, hasta este 9 de mayo no se recibió ninguna respuesta de parte de esta entidad. 

También, se intentó contactar vía telefónica a la Dirección de Comunicaciones del IEPS, pero tampoco hubo respuesta. 

Se desconoce cuántos emprendedores o negocios populares finalmente postularon y de qué provincias y si sus negocios fueron afectados por las lluvias u "otras circunstancias". 

De la información entregada por el MIES, se sabe que 56.613 fueron beneficiarios aprobados por el Ministerio de Producción, es decir, la gran mayoría eran emprendedores o negocios populares con Rimpe. Solo 28 beneficiarios fueron aprobados por el IEPS, al ser actores de la economía popular y solidaria.  

Por ser un bono único o Incentivo Emprende de USD 1.000, con los actuales beneficiarios hasta el cierre de abril, el Gobierno invirtió un monto total de USD 56,6 millones. 

Según el documento del Mies, una vez entregado el incentivo, el Gobierno debe llevar a cabo un proceso de seguimiento y monitoreo sobre la continuidad del negocio y el uso adecuado de los recursos, mediante una selección aleatoria de beneficiarios. 

  • #Bono
  • #emprendedores
  • #Negocios
  • #Economía popular y solidaria
  • #Daniel Noboa
  • #Rimpe
  • #Ministerio de Producción
  • #MIES

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 02

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 03

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 04

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 05

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025