Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

El cacao ecuatoriano vive un momento histórico. Solo en el primer semestre de 2025 las exportaciones alcanzaron USD 2.310 millones, un 82% más que en 2024, según cifras del Banco Central del Ecuador.

Apertura de CHOKAO 2025 la feria internacional del cacao y chocolate en Guayaquil, 26 de agosto de 2025.

Apertura de CHOKAO 2025 la feria internacional del cacao y chocolate en Guayaquil, 26 de agosto de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Gonzalo Herrera

Actualizada:

26 ago 2025 - 22:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre enero y junio se enviaron 248.000 toneladas métricas, lo que significa un incremento del 33,7% en volumen frente al año anterior. Con estos resultados, el cacao se consolidó como el segundo producto de exportación no petrolero del país, solo después del camarón (717.000 toneladas métricas).

Este desempeño marca la apertura de CHOKAO 2025, la feria internacional del cacao y chocolate que reúne en Guayaquil a productores, exportadores, chocolateros e industriales para debatir los retos y oportunidades del sector.

  • Los precios posicionan al cacao como segundo producto no petrolero de exportación de Ecuador hasta marzo de 2025

Un sector en expansión

Merlyn Casanova, directora ejecutiva de Anecacao, destacó que el cacao ecuatoriano es hoy “un símbolo de unidad sectorial y orgullo nacional”. Durante la inauguración de la feria, señaló que el país es ya el tercer productor mundial, con la meta de exportar 570.000 toneladas este año, lo que generaría más de USD 5.000 millones en divisas y beneficiaría a más de 400.000 ecuatorianos vinculados a la cadena productiva.

Según datos del Banco Central, el valor promedio por tonelada exportada en el primer semestre de 2025 fue de USD 9.314. Esta mejora en el precio internacional explica que, además de exportarse más cacao, el país haya recibido un ingreso récord en divisas.

  • ¿Cuánto costará el cacao, el oro y el petróleo en 2025? Esto proyecta el Banco Mundial para estos productos clave de Ecuador
thumb
Apertura al asistentes CHOKAO 2025 la feria internacional del cacao y chocolate en Guayaquil, 26 de agosto de 2025.PRIMICIAS

Por su parte, Iván Ontaneda, presidente de Anecacao, fue más allá y aseguró que el país está en condiciones de llegar a las 600.000 toneladas en 2025. “No es coyuntural, no se debe solo al precio. Es fruto de más de 25 años de inversión en genética, tecnología y sostenibilidad. Hoy los pequeños productores que antes obtenían media tonelada por hectárea producen cerca de una, y seguimos avanzando hacia la productividad y la calidad”, señaló.

Ontaneda también subrayó la ventaja competitiva del cacao ecuatoriano frente al africano: mientras los agricultores locales recibieron en 2024 más de USD 500 por quintal, en África el pago fue de apenas USD 240. 

“La sostenibilidad empieza por reconocer al productor como el principal beneficiario. Sin productores, no hay chocolate”, enfatizó.

Europa, un socio clave

La Unión Europea (UE) es el principal destino del cacao ecuatoriano. Solo en 2024, un tercio de la producción tuvo como destino ese mercado, con un valor cercano a los 900 millones de euros.

Durante la inauguración de CHOKAO, la embajadora de la UE en Ecuador, Jekaterine Doródnova, recordó que el país es la cuna del cacao, domesticado en la Amazonía, y destacó que este fruto “es conocido como la comida de los dioses”.

La diplomática resaltó que la nueva normativa europea contra la deforestación (EUDR) representa un reto, pero también una oportunidad: “Queremos que los pequeños y medianos productores sigan siendo parte esencial de la cadena. Nuestro acuerdo multipartes permite que el cacao ecuatoriano entre a Europa sin aranceles, y el cumplimiento de las regulaciones reforzará su posición como un producto sostenible y de excelencia”.

Retos y oportunidades

El ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, reconoció que el principal desafío es elevar la productividad: “El techo está en llegar a dos toneladas por hectárea, y ese debe ser el objetivo del país. Tenemos las condiciones climáticas y de suelo para lograrlo”.

Palacios subrayó que Ecuador es ya el principal exportador de productos orgánicos a la Unión Europea, con una participación del 30% en ese mercado. 

“La producción de alimentos será la mayor preocupación de las potencias mundiales, y ahí el Ecuador calza perfecto. Tenemos que sumar calidad, productividad y sostenibilidad para seguir ganando espacio en los mercados internacionales”, dijo.

CHOKAO 2025: vitrina internacional

La feria, que celebra su cuarta edición, se ha consolidado como la plataforma insignia del cacao ecuatoriano. Este año incluye segmentos como la feria comercial, seminarios técnicos, rueda de negocios B2B, congreso gastronómico, talleres especializados y la premiación Chokao Awards.

Una de las novedades es el primer Encuentro Nacional de Productores de Cacao, que reunirá a representantes de todas las provincias productoras y concluirá con un manifiesto que recogerá sus demandas y propuestas.

Un futuro prometedor

El cacao ecuatoriano es ya el producto agrícola de mayor impacto social en el país, con más de 180.000 pequeños productores y 600.000 hectáreas cultivadas. Su crecimiento no solo genera divisas, sino que impulsa encadenamientos productivos, empleo rural y oportunidades de desarrollo sostenible.

En palabras de Casanova, “CHOKAO es la prueba de que los sueños compartidos se vuelven grandes realidades. Este sector tiene un futuro más prometedor que nunca y Ecuador seguirá brillando como líder del cacao en el mundo”.

  • Ecuador prevé emitir USD 400 millones en bonos en el mercado internacional en 2025, según la proforma
  • #Cacao
  • #exportaciones
  • #Ecuador
  • #agricultura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024