Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La Cámara de Comercio de Guayaquil dice que cada hora del apagón le costó a Ecuador USD 12 millones

Varias provincias de Ecuador sufrieron un corte de luz que fue de entre tres y cinco horas, debido a una falla en la subestación Molino. La CCG denuncia pérdidas millonarias de la industria.

Imagen referencial de redes eléctricas.

Imagen referencial de redes eléctricas.

- Foto

Centrosur

Autor:

Redacción Primcias

Actualizada:

07 sep 2024 - 13:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) realizó un análisis del perjuicio económico que se generó en el Ecuador, debido al apagón de este 7 de septiembre de 2024. Según el organismo, cada hora le costó USD 12 millones al país.

  • Aerovía suspendida y cortes de agua en Guayaquil debido al apagón. El Municipio anunció un plan de contingencia

“Cada hora sin suministro eléctrico le cuesta al país aproximadamente USD 12 millones”, inicia el comunicado emitido por la entidad. En este reporte, la CCG reitera que la falta de información agrava la situación.

El último corte de luz afectó a varias regiones del país y -dependiendo de cada sector- se extendió entre tres y cinco horas. El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) explicó que el corte se dio debido a una falla en la barra de la subestación Molino.

A decir de la Cámara, los cortes generan consecuencias que van más allá de la suspensión de los servicios, pues generan daños en las maquinarias y equipos industriales de las grandes y pequeñas empresas.

Apagones imprevistos=impactos incalculables. pic.twitter.com/TOLyVlC5s0

— Cámara de Comercio de Guayaquil (@lacamaragye) September 7, 2024

“Los costos por la inactividad y la necesidad de sobretiempos para recuperar la producción generan paralización de las actividades y costos adicionales por esfuerzos para cumplir con los compromisos”, resaltan, respecto de lo que significa para el sector comercial afrontar los apagones.

Según la información que manejan, los apagones que se dieron a inicios de año -a causa del estiaje- generaron pérdidas que superaron los USD 1.440 millones, lo que debilitó aún más a la economía nacional.

“Pedimos a las autoridades que transparenten las causas de estos cortes y se establezcan protocolos de comunicación claros”, recomendaron.

El corte del suministro eléctrico sorprendió a los ecuatorianos que en abril pasado soportaron apagones programados de entre dos y trece horas diarias por zonas establecidas, debido a factores como la sequía o las abundantes lluvias que habían afectado aleatoriamente el funcionamiento de las principales centrales hidroeléctricas.

La planta Coca-Codo-Sinclaire, la más importante con una capacidad instalada de 1.500 megavatios, también fue afectada en abril pasado por los fuertes aguaceros y la gran sedimentación consecuente, que puso en peligro el sistema, según advirtieron entonces las autoridades.

  • #Cortes de luz
  • #Cenace
  • #electricidad
  • #Cámara de Comercio de Guayaquil
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 02

    El Banco Mundial aprueba créditos de USD 1.100 millones para Ecuador

  • 03

    Petroecuador pasa su peor momento: qué pasó y qué opciones quedan para rescatarla

  • 04

    El BID aprobó un préstamo de USD 300 millones a Ecuador para fortalecer el sistema eléctrico

  • 05

    ¿Qué es la oniomanía, que se agrava con Black Friday y Navidad?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025