Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 20 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La Cámara de Comercio de Guayaquil dice que cada hora del apagón le costó a Ecuador USD 12 millones

Varias provincias de Ecuador sufrieron un corte de luz que fue de entre tres y cinco horas, debido a una falla en la subestación Molino. La CCG denuncia pérdidas millonarias de la industria.

Imagen referencial de redes eléctricas.

Imagen referencial de redes eléctricas.

- Foto

Centrosur

Autor:

Redacción Primcias

Actualizada:

07 sep 2024 - 13:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) realizó un análisis del perjuicio económico que se generó en el Ecuador, debido al apagón de este 7 de septiembre de 2024. Según el organismo, cada hora le costó USD 12 millones al país.

  • Aerovía suspendida y cortes de agua en Guayaquil debido al apagón. El Municipio anunció un plan de contingencia

“Cada hora sin suministro eléctrico le cuesta al país aproximadamente USD 12 millones”, inicia el comunicado emitido por la entidad. En este reporte, la CCG reitera que la falta de información agrava la situación.

El último corte de luz afectó a varias regiones del país y -dependiendo de cada sector- se extendió entre tres y cinco horas. El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) explicó que el corte se dio debido a una falla en la barra de la subestación Molino.

A decir de la Cámara, los cortes generan consecuencias que van más allá de la suspensión de los servicios, pues generan daños en las maquinarias y equipos industriales de las grandes y pequeñas empresas.

Apagones imprevistos=impactos incalculables. pic.twitter.com/TOLyVlC5s0

— Cámara de Comercio de Guayaquil (@lacamaragye) September 7, 2024

“Los costos por la inactividad y la necesidad de sobretiempos para recuperar la producción generan paralización de las actividades y costos adicionales por esfuerzos para cumplir con los compromisos”, resaltan, respecto de lo que significa para el sector comercial afrontar los apagones.

Según la información que manejan, los apagones que se dieron a inicios de año -a causa del estiaje- generaron pérdidas que superaron los USD 1.440 millones, lo que debilitó aún más a la economía nacional.

“Pedimos a las autoridades que transparenten las causas de estos cortes y se establezcan protocolos de comunicación claros”, recomendaron.

El corte del suministro eléctrico sorprendió a los ecuatorianos que en abril pasado soportaron apagones programados de entre dos y trece horas diarias por zonas establecidas, debido a factores como la sequía o las abundantes lluvias que habían afectado aleatoriamente el funcionamiento de las principales centrales hidroeléctricas.

La planta Coca-Codo-Sinclaire, la más importante con una capacidad instalada de 1.500 megavatios, también fue afectada en abril pasado por los fuertes aguaceros y la gran sedimentación consecuente, que puso en peligro el sistema, según advirtieron entonces las autoridades.

  • #Cortes de luz
  • #Cenace
  • #electricidad
  • #Cámara de Comercio de Guayaquil
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Memorias póstumas de la víctima del príncipe Andrés de Inglaterra lo envuelven en un nuevo escándalo

  • 02

    Caída de la nube de Amazon provocó fallos en varios sitios web y apps como Facebook, Roblox y Fortnite

  • 03

    Paro | Churuchumbi dice que no tiene "injerencia alguna" en Imbabura, tras acusaciones de Harold Burbano

  • 04

    ¿Cuánto dinero recibirán los miembros de mesa por la Consulta Popular y Referendo 2025 en Ecuador?

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 20 de octubre, por el paro de la Conaie

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024