El mercado de camionetas de Ecuador se mueve con mayor número de modelos
La oferta de camionetas va en aumento poco a poco en Ecuador. Entre 2024 y el primer semestre de 2025, el número de modelos aumentó. Las marcas chinas han ingresado con fuerza.

Camioneta a diésel híbrida marca Foton, de la empresa Tunland, importada por Automotores y Anexos.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Santiago Ayala Sarmiento
Actualizada:
Compartir:
El cierre de la planta ensambladora de General Motors, en septiembre de 2024, fue un duro golpe para la industria nacional. Pero para las marcas extranjeras, ha sido una oportunidad.
Según datos de la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade), el número de modelos de camionetas aumentó de 57 que existían en 2024 a 62 actualmente.
Las camionetas D-Max, de Chevrolet, todavía son las más vendidas en el país. Pero, tras cumplirse nueve meses en que dejó de ensamblarse el modelo, el espacio ha ido, poco a poco copándose con oferta de marcas chinas. Por eso, dentro del ranking se puede ya observar en los primeros lugares a dos modelos de Great Wall Motor.
Todo esto sucede en medio de una temporada de recuperación de todo el sector automotor. Según Aeade, las ventas en junio de 2025 mejoraron en un 17,2 %, respecto al mismo mes de 2024.
Sin embargo, si el análisis se amplía a las ventas semestrales, las de este año son las menores desde 2022. En total, entre enero y junio de 2025, se vendieron 55.342 unidades, es decir, 1.862 menos que en el primer semestre del año pasado; 14.830 carros menos que en 2023; y 6.862 menos que en 2022.
El efecto es idéntico para el segmento de camionetas. Mientras en junio de 2025 se vendieron 22 unidades más que en junio de 2024, en el contexto semestral, la comercialización sigue siendo la más baja de los últimos años: 10.092 camionetas en 2025 versus 10.790 en 2024 y 12.677 en 2023.
Compartir: