Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué implica el cierre de la fábrica de carros Chevrolet en Ecuador, tras 49 años de operación?

Los 300 trabajadores de la fábrica de General Motors GM OBB del Ecuador (Chevrolet) asistirán a su última jornada este 6 de septiembre de 2023.

Modelos de carros eléctricos de Chevrolet en la feria Automundo en Quito, 29 de agosto de 2024.

Modelos de carros eléctricos de Chevrolet en la feria Automundo en Quito, 29 de agosto de 2024.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

04 sep 2024 - 19:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El viernes 6 de septiembre de 2024 cerrará la mayor planta de ensamblaje de vehículos que ha tenido hasta ahora Ecuador, la de General Motors (GM OBB del Ecuador), cuya marca comercial es Chevrolet. 

La fábrica, que opera desde 1975, ensambló 22 modelos de vehículos Chevrolet en el país, incluyendo algunos que estuvieron entre los más demandados, como: Blazer, Forza, Trooper, LUV, Vitara, Aveo, Sail y la camioneta D-Max. 

De hecho, la Chevrolet D-Max, que se posicionó como la camioneta más vendida de Ecuador, es el último modelo que la fábrica mantuvo en ensamblaje hasta su cierre, que será el viernes.

  • General Motors cierra su planta en Ecuador en septiembre de 2024 y ya está subastando equipos y bienes

La empresa ha estado produciendo en lo que va de 2024 unos 46 carros por día, de ahí que hasta el último día de operaciones de la planta (6 de septiembre) se habrán ensamblado unas 8.200 camionetas D-Max. Estas camionetas abastecerán el mercado hasta al menos los primeros meses de 2025.

Y cuando se termine el stock, General Motors comenzará a importar un nuevo modelo de camioneta Chevrolet en reemplazo de la D-max

Un gigante de la industria se va tras 49 años de operación

El cierre de esta fábrica, que está a cargo de Ómnibus BB Transportes S.A (empresa relacionada a General Motors), es un duro golpe para la industria automotriz ecuatoriana, reconoce David Molina, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).

Cinae agrupa a las empresas ensambladoras de carros y a sus proveedoras. Además de GM OBB, en Ecuador hay otras dos fábricas de autos.

Pero la planta de GM OBB era la más grande. Esta ha sido la responsable del 69% de los carros que se ensamblaron en Ecuador al menos durante los últimos 13 años, según los registros que tiene Cinae.

Sin embargo, en los últimos cinco años, este gigante ha estado subutilizado y esa es una de las razones por las que la empresa decidió cerrarla. General Motors informó que desde hace cinco años la planta estaba operando al 13% de su capacidad.

  • Es un día oscuro para la industria nacional", dice fabricante de autopartes de General Motors

La fábrica llegó a ensamblar 54.165 vehículos en 2010. De hecho, entre 2010 y 2021, la empresa exportó  39.502 carros a países como Colombia.

Pero las exportaciones comenzaron a caer en 2013 y cesaron en 2022. De ahí que, para 2023, la fábrica apenas produjo 11.142 carros para el mercado local.

Y, entre enero y julio de 2024, GM OBB ensambló 7.039 carros; esto es  el 62% la producción local.

Unas 300 personas dejarán sus trabajos en GM OBB

¿Pero cuáles son las implicaciones del cierre de la mayor fábrica de vehículos de Ecuador? Molina dice que el primer efecto que se sentirá en la industria es la pérdida de empleos.

Hasta antes del cierre de la fábrica de GM OBB, las tres fábricas generaban unos 700 puestos de trabajo directos. Pero las 300 personas que trabajaban en GM OBB dejarán de engrosar ese listado.

  • Cinco carros "made in Ecuador", entre los más vendidos del país

Los obreros asistirán este viernes a su último turno de trabajo en la planta y General Motors se quedará en Ecuador solo con unos 80 empleados de áreas como las administrativas y comercial. 

Y es que Chevrolet, que es la marca más vendida en Ecuador, seguirá compitiendo en el país con 16 modelos de vehículos livianos y 11 modelos de vehículos comerciales, todos importados.

"Es una situación lamentable la pérdida de empleos, sobre todo porque es personal  altamente calificado y tecnificado", dice Molina.

Y añade que será difícil que en el corto plazo esos trabajadores se inserten en plazas similares. Para eso sería necesario que las dos plantas que quedan tengan grandes aumentos de su producción.

Pero también habrá efectos negativos en los empleos indirectos. GM OBB del Ecuador trabajaba con unas 25 empresas proveedoras, de las cuales dos informaron a Cinae que cesarán sus operaciones tras el cierre de la fábrica de GM OBB. 

Una de ellas produce ejes y cardanes para los carros y la otra es fabricante de asientos y forros.

"Las proveedoras que no cierren también van a achicarse, porque su volumen de producción va a bajar, entonces también habrá pérdidas de empleo", explica el vocero de Cinae.

Y es que GM OBB tenía un importante componente nacional en su ensamblaje.

El contenido local de las camionetas en 2023 fue de 22,69% en promedio, mayor al mínimo establecido en la normativa, que es de 19%.

En 2023,  Omnibus BB Transportes realizó compras por USD 55 millones a proveedores locales.

Menos carros "made in Ecuador"

Otra implicación tras el cierre de la fábrica es que los carros "made in Ecuador" perderán participación de mercado, pero eso se comenzará a ver en 2025, dice Molina.

Y es que en lo que queda de 2024, la participación de los carros ensamblados localmente se mantendrá en alrededor de 15% porque GM OBB ha ensamblado los unidades suficientes para abastecer al mercado hasta finales de 2024.

Hoy, los carros hechos en China (de marcas chinas y ensamblados en ese país) son los más vendidos con un 38% de participación de las ventas hasta julio. Le siguen los carros ensamblados en Ecuador.

Pero ya en 2025 se espera una reducción de los modelos ensamblados en Ecuador compitiendo en el mercado. 

El modelo D-Max High Ride 4X2 a diésel es el segundo carro más vendido hasta julio de 2024, con un precio de USD 29.999. 

General Motors ha informado que la nueva camioneta que importará para reemplazar a la D-Max hecha en Ecuador será un modelo "de nueva generación", pero no ha precisado desde qué país llegará ni el precio.

El origen de la camioneta podría incidir en los precios del vehículo. En 2023, la empresa importó modelos de Estados Unidos, Japón, Brasil, México, Colombia y China. Con estos dos últimos países, Ecuador tiene acuerdos comerciales, por lo que los carros que se importan de esos mercados tienen beneficios arancelarios.

  • #carros
  • #Vehículos
  • #industria automotriz
  • #Chevrolet
  • #General Motors

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 04

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 05

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024