Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 16 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

%pie%

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

12 jun 2025 - 15:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La educación superior en Guayaquil está en plena transformación. Los jóvenes ya no buscan solo títulos, sino experiencias formativas que integren tecnología, una visión global y oportunidades reales para insertarse en el mundo laboral.

Una de las instituciones que ha asumido este reto es la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), cuyo campus en la Perla del Pacífico se ha convertido en un referente gracias a su infraestructura moderna, su alianza estratégica con Arizona State University (ASU) y su fuerte conexión con el mercado laboral.

Espacios que fomentan la innovación y el aprendizaje colaborativo

María de los Ángeles Solís, docente de Marketing y coordinadora de prácticas y bolsa laboral en la UIDE, destaca una de las fortalezas del campus guayaquileño. Este cuenta con aulas multimedia, simuladores de negocios, laboratorios especializados y una biblioteca equipada para potenciar el aprendizaje. 

Estos espacios no están concebidos de forma aislada, sino en sintonía con una oferta académica diseñada para responder a los retos del presente y del futuro. En esta ciudad ofrece diez carreras de grado cuya formación se nutre de metodologías innovadoras y contenidos potenciados por ASU.

“Las carreras más modernas como Comercio Exterior y Aduanas, Negocios y Finanzas Digitales o Ingeniería de la Información se benefician especialmente de este enfoque práctico y tecnológico. Pero también programas como Psicología Clínica, Derecho, Marketing e Ingeniería Automotriz”.

Una puerta al mundo: internacionalización desde el corazón de Guayaquil

La innovación en la educación superior se refleja también en las alianzas globales. La UIDE es la única universidad en el país con una afiliación estratégica con ASU, la entidad número uno en innovación académica en Estados Unidos. Esta relación permite que toda la oferta académica esté potenciada con contenidos internacionales, metodologías vanguardistas y acceso a intercambios tanto presenciales como virtuales, en más de 100 destinos académicos alrededor del mundo.

“Esta experiencia internacional va más allá de las mallas potenciadas. Por ejemplo, nuestros estudiantes trabajan en proyectos e investigaciones basados en mercados reales de países como Argentina, Chile, Perú, Alemania u Holanda, sin salir del Ecuador".

Además, ofrece los Global Signature Courses (GSC), donde docentes y estudiantes de distintas universidades internacionales interactúan y enriquecen su formación de manera dinámica y práctica.

Formación conectada con el mercado laboral

Otro aspecto que demanda la educación superior actual es la relación directa con el mercado laboral. En este sentido, la UIDE ha fortalecido su conexión con empresas, fomentando prácticas profesionales, pasantías y un acompañamiento constante para que los estudiantes desarrollen habilidades blandas y técnicas necesarias.

Una de las iniciativas clave es el Talent Network, una red de vinculación con empleadores que nació en el campus Guayaquil y que ahora se replica también en los campus de Quito y Loja.

"Realizamos encuentros con gerentes y jefes de talento humano, quienes brindan retroalimentación directa sobre el perfil profesional que buscan. También organizamos simulaciones de entrevistas que ayudan a preparar mejor a nuestros estudiantes para sus futuros empleos".

Este contacto permanente con empleadores ha generado un impacto positivo, ya que las empresas reconocen cada vez más la preparación y el compromiso de los egresados de esta universidad, abriendo así mayores oportunidades laborales.

Esta visión innovadora de la educación superior en Guayaquil apunta a formar profesionales que no solo dominen conocimientos técnicos, sino que también sean creativos, curiosos y con una fuerte orientación a la práctica social. “La UIDE busca estudiantes con una mentalidad global, que quieran estar a la vanguardia académica y que utilicen ese conocimiento para contribuir no solo a la sociedad local, sino también al mundo”, concluye Solís.

  • #universidad
  • #Guayaquil
  • #innovación
  • #Educación Superior

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Sedal lanza en Ecuador su nueva línea Luminous UV con brillo de hasta 100 horas

Leer más »

Patrocinado

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Leer más »

Patrocinado

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Leer más »

Patrocinado

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Leer más »

Patrocinado

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Leer más »

Patrocinado

Smart City Ecuador 2025: ¿Qué tan cerca están las ciudades ecuatorianas de ser inteligentes?

Leer más »

Patrocinado

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Leer más »

Patrocinado

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

Leer más »

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano detenido en Costa Rica por trata de personas vinculada al Tren de Aragua

  • 02

    Ministra de Cuba renuncia tras decir que en su país no hay mendigos, “sino personas disfrazadas”

  • 03

    ¡De interino a fijo! Juan Carlos Pérez, ratificado como DT de El Nacional

  • 04

    Shakira agradece a las 175 personas que trabajan en su gira 'Las Mujeres Ya No Lloran'

  • 05

    Reglamento para Ley de Solidaridad activa beneficios tributarios por donaciones a seguridad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024