Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Movilidad más fluida, espacios públicos activos, educación reforzada y barrios regularizados son parte del nuevo ritmo urbano impulsado por el Alcalde Metropolitano de Quito.

%pie%

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

25 jun 2025 - 15:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito vive un proceso de transformación urbana marcado por obras que, tras años de espera, empiezan a concretarse. Desde nuevas formas de moverse hasta espacios públicos rehabilitados, los cambios se sienten en el día a día de los ciudadanos. La gestión actual se ha enfocado en conectar barrios, recuperar servicios esenciales y devolver vitalidad a sectores olvidados.

📊Desliza la siguiente infografía y repasa los principales datos sobre movilidad, espacio público y educación 👇.

Conectividad urbana: entre subterráneos, vías clave y nuevos recorridos

Son dos años de obras y la ciudad ha empezado a responder a una de sus mayores deudas: el desplazamiento eficiente. La puesta en marcha del Metro de Quito, con más de 80 millones de viajes en su primer año, marcó un cambio estructural en la forma de moverse entre el norte y el sur. A esto se suman nuevas rutas en superficie, ajustes de frecuencias y la incorporación de la flota eléctrica más grande del país, gracias a la visión del burgomaestre Pabel Muñoz López.

A nivel vial, se incrementó el ritmo de intervención: de 90 a 140 kilómetros asfaltados por año. Ejes clave como la Ruta Viva, la Simón Bolívar, la Oswaldo Guayasamín y el carril exclusivo de la Ecovía fueron intervenidos luego de más de una década sin mantenimiento. Para este año, además, se prevé la implementación del Sistema Integrado de Recaudo (SIR), que permitirá un pago unificado en todo el sistema de transporte público.

Espacios públicos recuperados: el regreso a los parques

thumb
Mejoramiento de espacios públicosfacebook.com/MunicipioQuito

Más de 500 parques y espacios públicos han sido rehabilitados en distintos sectores del Distrito Metropolitano. Entre los más representativos están La Carolina, La Alameda, el Parque de los Tubos y El Tiempo, que volvieron a ser lugares activos para el deporte, la recreación y la convivencia.

Estas obras, muchas de ellas solicitadas por los propios barrios, apuntan a una mejora del espacio público como eje de integración y seguridad ciudadana.

Educación y salud con infraestructura renovada

thumb
Bibliotecas renovadasTomada de facebook.com/MunicipioQuito

La renovación de 16 de las 20 bibliotecas municipales, la activación de programas extracurriculares en unidades educativas desde el año lectivo 2024–2025 y la construcción de la nueva Unidad Educativa Carlos Julio Peñaherrera —postergada durante ocho años— marcan una recuperación del sistema educativo municipal.

En salud, la administración del actual alcalde, destaca la inversión de un millón de dólares para mejorar la infraestructura física de la Unidad Metropolitana de Salud Sur, reforzando la capacidad de atención en una zona clave del sur de la ciudad.

Regularización y hábitat: barrios que obtienen lo que les corresponde

En materia de legalización de tierras, se han entregado 5.387 escrituras de propiedad a familias que durante años ocuparon terrenos sin título formal. El proceso, que antes tomaba más de 1.000 días, ahora se ha reducido a aproximadamente 250 gracias a la aprobación de la Ordenanza Metropolitana No. 073-2024.

Estas acciones del cabildo, no solo brindan protección jurídica, sino que permiten a los habitantes acceder a créditos, servicios básicos y obras comunitarias, consolidando el concepto de barrio como espacio digno, con cercanía y equipamiento.

Ambiente, seguridad y desarrollo económico

thumb
Fortalecimiento de la seguridad ciudadanaTomada de facebook.com/MunicipioQuito

En Calderón se construye una de las plantas de tratamiento de agua potable más grandes de la ciudad, que beneficiará a sectores como Pomasqui, San Antonio y Calacalí. Además, se presentó una APP para la gestión del Complejo Ambiental y se firmaron acuerdos para la recuperación de ríos y quebradas.

En seguridad, se fortaleció el equipamiento de la Policía Nacional, se invirtió en Unidades de Policía Comunitaria (UPC) y se conformaron comités ciudadanos de seguridad, con acciones específicas en sectores como el Centro Histórico.

En el ámbito económico, el portafolio de inversiones "Invierte en Quito" creció de USD 2.000 millones a USD 6.000 millones en apenas dos años. En este contexto, se prepara el lanzamiento del Distrito de Innovación en La Mariscal como polo de desarrollo metropolitano.

Dos años de obras que reflejan un cambio en la dinámica de la ciudad. Estos avances han impactado sectores estratégicos y áreas históricamente desatendidas, marcando un nuevo ciclo de inversión y gestión urbana en Quito.

  • #obras
  • #Quito
  • #Movilidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Sedal lanza en Ecuador su nueva línea Luminous UV con brillo de hasta 100 horas

Leer más »

Patrocinado

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Leer más »

Patrocinado

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Leer más »

Patrocinado

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Leer más »

Patrocinado

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Leer más »

Patrocinado

Smart City Ecuador 2025: ¿Qué tan cerca están las ciudades ecuatorianas de ser inteligentes?

Leer más »

Patrocinado

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Leer más »

Patrocinado

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

Leer más »

Lo último

  • 01

    290 policías llegan a tomar posesión de la Agencia Municipal de Tránsito de Manta

  • 02

    ¡Qué elegancia! Deportivo Quito saca una camiseta edición limitada por el aniversario 85

  • 03

    Estados Unidos dice a Rusia que está "decepcionado y frustrado" por la falta de avances de un acuerdo sobre Ucrania

  • 04

    Así puede comprar las entradas para el concierto de Shakira en Ecuador

  • 05

    Entradas para Shakira: fanáticos de la colombiana se amanecieron en los puntos de venta en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024