Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Campo Sacha: Sinopetrol pedirá al Gobierno una ampliación del plazo para entregar bono de USD 1.500 millones

El consorcio chino canadiense dice que será difícil pagar en tan poco tiempo el bono de USD 1.500 millones por la adjudicación de Sacha, por lo que pedirán una ampliación del plazo, que inicialmente era de un mes.

Torre petrolera en el campo petrolero Sacha, ubicado en la Amazonía ecuatoriana, el 20 de octubre de 2021.

Torre petrolera en el campo petrolero Sacha, ubicado en la Amazonía ecuatoriana, el 20 de octubre de 2021.

- Foto

Archivo de Petroecuador

Autor:

Estefanía Celi y Mónica Orozco

Actualizada:

06 mar 2025 - 19:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El consorcio Sinopetrol solicitará una reunión con la ministra de Energía, Inés Manzano, o, a su vez, con el presidente de la República, Daniel Noboa, para solicitar una ampliación del plazo que les dio para consignar el bono anticipado de USD 1.500 millones por la delegación del campo petrolero Sacha.

  • Lea: Noboa le da a Sinopetrol hasta el 11 de marzo para desembolsar los USD 1.500 millones por Sacha; caso contrario dice que no firmará contrato

Lo dijo a PRIMICIAS Ramiro Páez, apoderado de Petrolia, subsidiaria de New Stratus Energy, con sede en Canadá. Petrolia tiene un 40% de participación en el consorcio Sinoptrol. Y el 60% de participación restante lo tiene la empresa Amodaimi, una subsidiaria de Tiptop, de propiedad de la gigante china Sinopec.

Páez explicó que en la resolución de adjudicación del campo Sacha, que fue firmado por la ministra de Energía, Inés Manzano, el 28 de febrero de 2025, consta un plazo de 30 días laborables para la entrega del bono de USD 1.500 millones.

Pero el presidente Daniel Noboa, mediante carta pública, emplazó al consorcio a consignar el bono  hasta las 21:00 del 11 de marzo de 2025; caso contrario, advirtió que no firmará el contrato de operación de Sacha. Es decir, acortó el plazo a una semana.

Sacha es el campo petrolero más productivo de Ecuador y cuenta con un petróleo de alta calidad. Está ubicado en la provincia amazónica de Orellana y es de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador.

Pedirán cita con el Gobierno

Las compañías harán el aporte para el pago del bono de USD 1.500 de acuerdo con sus porcentajes de participación en el consorcio Sinopetrol. De ahí que Amodaimi deberá aportar con el 60% o USD 900 millones y Petrolia con el 40% o USD 600 millones, explicó Páez.

  • Lea: Quién está detrás del consorcio que busca adjudicarse el Campo Sacha

"Estamos tratando de correr con ese tema (la consignación del dinero al Estado ecuatoriano), pero va a estar muy difícil que nosotros podamos llegar a concretar (ese pago). De todas maneras, estamos tratando de concretar una cita con la ministra (de Energía) o con el mismo Presidente (Daniel Noboa) para ver si es que nos amplían un poco ese plazo", dijo Páez. 

Y añadió que "vamos a tratar de entender por qué está haciendo esto el Presidente y qué es lo que realmente podríamos hacer. Y decirle que no vamos a poder alcanzar y si alcanzamos será de forma parcial o buscando un adelanto, pero lo correcto es lo que está en la adjudicación", dijo Paéz en referencia al plazo inicial de los 30 días. 

  • Lea: Gobierno adjudica campo Sacha, pero aún no se ha firmado contrato, confirma Ministerio de Energía 

"Es un acto que creo que se debe respetar, esperemos que el Presidente nos acepte una extensión del plazo y vuelva a los 30 días que teníamos en la adjudicación", añadió.

Consultado sobre si es posible que se entregue el bono sin que se haya firmado un contrato, Páez dijo que el artículo 31 del Reglamento de la Ley de Hidrocarburos dice que el pago de la prima es a la firma del contrato.

Páez dijo que en este tipo de operaciones implican dinero y búsqueda de garantías, que toman su tiempo.

En un comunicado de prensa publicado en su página web, New Stratus Energy describe cómo espera conseguir su parte del bono anticipado que debe entregar el consorcio. 

Dice textualmente: "La parte de New Stratus Energy del bono de entrada (para la operación del campo Sacha) se cumplirá a través de una combinación de las siguientes fuentes de financiamiento: 

  • Acuerdo de financiamiento y compra con un comprador global líder (el “Comprador”) por un monto de USD 480 millones.
  • Oferta de Recibo de Suscripción por ingresos brutos agregados de aproximadamente USD 70 millones.
  • Oferta de Acciones Ordinarias por ingresos brutos agregados de aproximadamente USD10 millones.
  • Y montos adicionales a través de una combinación de deuda, deuda convertible u otras fuentes de financiamiento de capital (colectivamente, la “Oferta Adicional”).

Consultado sobre a qué se refiere el acuerdo de financiamiento y compra con un comprador líder global, Páez dijo: "el contrato de participación le permite incorporar en sus libros el valor de las reservas que le corresponden por su participación en el contrato. Las reservas pueden servir como garantía para préstamos. Así se obtiene financiamiento. Puede ser un banco o un trader de crudo".

Y añadió: "Sirve de garantía porque es un activo de la compañía después de la firma del contrato".

  • #campo Sacha
  • #producción petrolera
  • #Daniel Noboa
  • #contratos petroleros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo publica reformas a la norma para la prevención del acoso laboral

  • 02

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 03

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 04

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 05

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025