Los carros coreanos serán más baratos en Ecuador: así se ajustarán los aranceles
Qué modelos de carros se abaratarán con el Acuerdo Comercial con Corea del Sur que firma Ecuador este 2 de septiembre de 2025.

Estante de la marca coreana KIA en la Feria Automundo 2024, del 29 de agosto a l 1 de septiembre.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Los aranceles de los carros importados por Ecuador desde Corea del Sur bajarán de manera progresiva, según el modelo, una vez que entre en vigencia el Acuerdo Comercial entre ambos países, que está previsto firmarse el 2 de septiembre de 2025.
Luego, el acuerdo debe ser aprobado por la Corte Constitucional y la Asamblea Nacional de Ecuador, por lo que se esperaría que el tratado entre en vigencia en el último trimestre de 2025 y el primer trimestre de 2026.
Los carros lideran el ranking de los bienes que más importa Ecuador desde Corea del Sur, aunque su peso aún es bajo con relación al total del mercado.
Entre enero y julio de 2025 en Ecuador se vendieron 974 carros ensamblados en Corea del Sur; lo que representa el 1,5% del total de ventas totales en el mercado, según la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).
¿Cuál es el arancel de los carros livianos?
En la actualidad, los vehículos livianos que se importan a Ecuador tienen aranceles de entre 10% y 40%.
Así, por ejemplo, los carros SUV, que son los modelos más vendidos en Ecuador, tienen un arancel de 40%. Con el acuerdo comercial, la tarifa arancelaria se reducirá a 0% en un período de 15 años; es decir, en 2,7 puntos por año.
La reducción empezará con la entrada en vigencia del acuerdo, y luego bajará gradualmente en enero de cada año hasta llegar a cero.
Un arancel de 40% tienen las camionetas y los automóviles. Y también quedarán con 0% de tarifa en 15 años.
¿Y los híbridos?
En cambio, las tarifas para los vehículos híbridos bajarán más rápido. Los caros híbridos se caracterizan por tener dos motores: uno eléctrico y uno a gasolina.
Así, por ejemplo, los carros híbridos con un cilindraje de 2.000 - 3.000 centímetros cúbicos, que ahora tienen 10% de arancel, quedarán en 0% en cinco años.
Y los carros híbridos con cilindraje de 3.000 - 4.000 centímetros cúbicos, que tienen arancel de 20%, llegarán a 0% en 10 años.
Compartir: