"Los tiempos los maneja la Casa Blanca", dice el Ministro de Producción sobre negociación por arancel del 15%
El 7 de agosto de 2025 entrará en vigencia el nuevo arancel base de 15% impuesto por Estados Unidos a productos importados de Ecuador y otros países.

Ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo, en una reunión de trabajo con el equipo del Ministerio de Agricultura, en Guayaquil, el 31 de julio de 2025. Imagen referencial.
- Foto
Ministerio de Producción / X
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Gobierno de Ecuador continúa negociando con la administración de Donald Trump para evitar la imposición de un nuevo arancel base de 15%, que entrará en vigencia desde el 7 de agosto de 2025 sobre los productos ecuatorianos que ingresen a Estados Unidos.
"Estamos avanzando, faltan pocos puntos para poder terminar el acuerdo; toca conversar ya sobre las tarifas. Recordemos que los tiempos los maneja la Casa Blanca en este proceso", dijo el ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo, la mañana de este 6 de agosto en entrevista con el canal Teleamazonas.
Jaramillo señalo que sí bien la expectativa de Ecuador es que se elimine la tarifa por completo, no puede dar detalles de la negociación ni revelar la estrategia del Gobierno porque es confidencial, pero aseguró que "van a haber buenas noticias".
"No fue un tema dirigido a Ecuador, esto es parte de la estrategia comercial de Estados Unidos. Por eso la Casa Blanca emitió un comunicado en el que indica que hay países con los cuales está negociando y que se aplicarán los cambios cuando se terminen las negociaciones", explicó el Ministro.
Además, recordó que Ecuador actualmente está en cooperación con Estados Unidos en temas de defensa, seguridad y Aduana.
Jaramillo reconoció que una vez que entre en vigencia el arancel del 15%, lo cual se espera para el jueves 7 de agosto, habría un ajuste arancelarios para los productos ecuatorianos que se exportan a ese mercado, como camarón, banano, cacao y flores. "Pero estamos negociando, esperamos muy pronto revertir eso", recalcó.
Compartir: