Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

Una protesta se realizó este 20 de agosto de 2025 por el incumplimiento del apagado de pozos del campo petrolero ITT, al cumplirse dos años de la consulta popular en la que se decidió el cierre del bloque.

Protesta de un grupo waorani en contra de la actividad petrolera  en el ITT, al cumplirse dos años de la consulta popular en la que se decidió su cierre. Foto del 20 de agosto de 2025.

Protesta de un grupo waorani en contra de la actividad petrolera en el ITT, al cumplirse dos años de la consulta popular en la que se decidió su cierre. Foto del 20 de agosto de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

20 ago 2025 - 13:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A dos años de la consulta popular en la que la mayoría del pueblo ecuatoriano decidió dejar bajo tierra el petróleo en el Bloque 43-ITT, ubicado en el parque nacional Yasuní, un grupo de indígenas waorani, realizó una protesta la mañana de este 20 de agosto de 2025 frente a la Corte Constitucional, en Quito, para exigir el cumplimiento de la voluntad popular.

Con pancartas, música y cantos, los indígenas waorani pidieron a la Corte que haga respetar la decisión de la consulta y se pare con la explotación petrolera en el Bloque 43-ITT. 

Los waorani estuvieron acompañados de miembros de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y otras organizaciones sociales.

"No venimos acá para rogar ni para mendigar. Hace dos años que se llevó la consulta popular, en la que el pueblo ecuatoriano se solidarizó con los pueblos waorani y los pueblos en aislamiento voluntario Tagaeri y Taromenane (que habitan en el Yasuní)", recalcó Juan Bai, presidente de la Nacionalidad Waorani del Ecuador (NAWE), en la manifestación de este miércoles. 

  • Lea: Cierre del ITT podría demorar hasta cinco años, dice Ministro de Finanzas

Bai recordó que hace un año ingresaron un documento a la Corte para exigir una respuesta al cumplimiento del desmantelamiento del Bloque 43-ITT. "Exigimos que nuestras voces sean escuchadas y nuestro territorio sea respetado", dijo el presidente de la NAWE, quien recordó que el Yasuní, ubicado entre las provincias de Orellana y Pastaza es territorio ancestral waorani. 

Pedidos a la Corte

La NAWE presentó un documento a la Corte con cinco peticiones:  

  1. Solicitar al Comité de Ejecución de la Voluntad Popular información sobre el cronograma y las medidas de desmantelamiento (del Bloque 43-ITT) y reparación adoptadas hasta el momento, así  como sobre las medidas tomadas para garantizar el principio de no contacto con los pueblos Tagaeri y Taromenane, en aislamiento voluntario. 

  2. Solicitar información al Ministerio de Gobierno sobre la Comisión Técnica de Evaluación de la ZITT (Zona Intangible Tagaeri-Taromenane), en el marco del cumplimiento de los resultados de la consulta popular. 

  3. Realizar una audiencia pública de seguimiento en territorio de la NAWE, para escuchar a los pueblos indígenas del Yasuní sobre el proceso de desmantelamiento y las medidas que se deben adoptar para un efectivo cierre, que considere su derecho a la reparación y restauración de la naturaleza. 

  4. Emitir recomendaciones específicas para el cumplimiento de la voluntad popular. 

  5. Mantener el proceso de seguimiento hasta el efectivo cumplimiento.

Proceso de cierre del ITT 

La Corte Constitucional estableció el 31 de agosto de 2024 como plazo máximo para cesar la explotación petrolera y desmantelar la infraestructura en el Bloque 43-ITT, ubicado en la provincia de Orellana.  

Sin embargo, el Ministerio de Energía planificó un cronograma de cierre de los pozos en un plazo de 5 años con 5 meses, es decir, hasta diciembre de 2029. Según el plan presentado, en 2024 debían cerrarse 10 pozos y, a partir de 2025, se preveía el apagado y taponamiento de 48 pozos por año.

El cierre progresivo del bloque comenzó el 28 de agosto de 2024 y a la fecha se ha cumplido con el apagado de 10 pozos, de un total de 247. 

En agosto de 2024, la NAWE presentó ante la Corte Constitucional un Plan de Acción por el Yasuní y el Mandato Waorani, con propuestas para un territorio libre de combustibles fósiles. 

"Sin embargo, las autoridades han impulsado un plan sin la participación de los pueblos indígenas, con un cronograma que se extiende hasta 2029 e incluso 2034, contradiciendo la voluntad popular y las obligaciones constitucionales", señaló la NAWE en un comunicado. 

  • #Waorani
  • #ITT
  • #Bloque ITT
  • #producción petrolera
  • #Corte Constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 02

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • 03

    Gabriel Schurrer será el nuevo director técnico de Vinotinto

  • 04

    'Capibara' y 'Cuy', los nombres supuestamente usados para identificar a Leonidas Iza, según Pachakutik

  • 05

    Seis ecuatorianos detenidos por la Guardia Costera de Estados Unidos en operativo antidrogas en el Pacífico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024