Economía
Empresa china CNPC se adjudica contrato para perforar Ishpingo en el Yasuní
La empresa china CCDC, subsidiaria de CNPC perforará 40 pozos en las plataformas A y B de Ishpingo, ubicado en el Yasuní, en la
Amazonía ecuatoriana.
Economía
Empresa china CNPC se adjudica contrato para perforar Ishpingo en el Yasuní
La empresa china CCDC, subsidiaria de CNPC perforará 40 pozos en las plataformas A y B de Ishpingo, ubicado en el Yasuní, en la
Amazonía ecuatoriana.
Economía
Sentencia paraliza siete plataformas del mayor campo petrolero del ITT
Fallo de la Corte Constitucional deja a Petroecuador maniatada a la hora de aplicar sus planes de expandir la perforación en el campo Ishpingo.
Tecnociencia
Turismo desorganizado amenaza a caimanes y delfines del Yasuní
Una expedición del MAE navegó por el Yasuní para determinar el número aproximado de caimanes y delfines en el área protegida.
Firmas
Que nunca les digan que no pueden
A los ocho años a Pablo Vallejo le dijeron que no podría correr, montar en bicicleta, jugar: “cuando nos quitan algo, nos aferramos más a eso”.
Tecnociencia
Expedición en la Amazonía identifica 76 delfines rosados
Un equipo de investigadores navegó el Amazonas durante nueve días, y logró avistar 76 delfines de río en la selva ecuatoriana.
Política
Consulta de Yasunidos regresa al TCE por decisión de la Corte Constitucional
En 2020, el Tribunal negó una apelación a una decisión del CNE sobre el pedido de consulta popular que impulsó el colectivo Yasunidos.
Firmas
Los dinosaurios de Ecuador y la alerta roja de Naciones Unidas
La propuesta del presidente Guillermo Lasso, en la COP26, de ampliar en 60.000 kilómetros la reserva marina existente de Galápagos tiene sentido.
Firmas
El hombre que puede correr para siempre
“Hay magia en la miseria y el dolor, sino pregúntale a cualquier corredor”, es la frase de Dean Karnazes. Coincido.
Firmas
Naturaleza: el oso Javier y su mensaje desgarrador
Javier Beltrán cortaba árboles en la selva. Junto con los troncos caían también animalitos y quedaban aplastados en medio de aullidos de dolor.
Sociedad
Liberan a 66 tortugas charapas en el parque Nacional Yasuní
Los guardaparques encontraron los huevos de tortuga en noviembre de 2020. Desde entonces cuidaron su incubación y ahora liberaron a los ejemplares.
Sociedad
Francia financia programa para luchar contra la deforestación en el Yasuní
El programa TerrAmaz tiene una inversión de USD 1,4 millones durante cuatro años. Además se quiere promover prácticas agrícolas sostenibles.
Economía
La producción nacional de petróleo crece 1,8% en enero
Ecuador produjo 533.945 barriles diarios durante el primer mes del año mientras que en enero de 2019 la producción bordeó los 524.521 barriles.
Economía
Gobierno negociará aumento de plataformas petroleras en el Yasuní
En enero comenzarán los diálogos con las comunidades para el aumento de las plataformas de perforación en el campo petrolero Ishpingo.
Economía
Ecuador reduce su deuda por las ventas anticipadas de petróleo
Al cierre del primer semestre de 2019, el país pagó sus obligaciones por concepto de ventas anticipadas de crudo con las empresas estatales chinas Unipec y Petrochina, y la deuda por combustibles con Oman Trading, de acuerdo con el Ministerio de Finanzas. La semana pasada, la entidad publicó el último reporte de endeudamiento.
Firmas
Un exagerado entusiasmo evidencian los funcionarios del gobierno y los empresarios dedicados a la minería quienes, sin mayor cuidado, comparan las minas del Ecuador ubicadas en los páramos y en la Amazonía, con las que tiene Chile en el desierto.
Política
Indígenas rechazan modificación de límites en la zona intangible de los pueblos aislados
Asociaciones indígenas de Ecuador rechazaron el Decreto gubernamental 751, por el que se modifica la delimitación de la Zona Intangible Tagaeri Taromenane (ZITT), al considerar que vulnera a los pueblos aislados y la biodiversidad del Parque Nacional Yasuní.
Economía
Ecuador lleva 16 años persiguiendo la meta de producir 700.000 barriles de petróleo al día
Ecuador aspira a llegar a finales de año una producción de 600.000 barriles diarios de crudo, incluyendo alrededor de 10.000 barriles diarios en Ishpingo.