Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Contratos colectivos de CNT y CNEL podrían caerse por no contar con el dictamen favorable de Finanzas

La Corte Constitucional dejó sin efecto una resolución de un Tribunal de Conciliación de Loja que aprobó un contrato colectivo del GAD Provincial de El Oro, sin el dictamen de Finanzas. 

Trabajadores de CNEL realizan labores de mantenimiento en la subestación Carolina, en la provincia de Santa Elena, 18 de julio de 2024. Imagen referencial.

Trabajadores de CNEL realizan labores de mantenimiento en la subestación Carolina, en la provincia de Santa Elena, 18 de julio de 2024. Imagen referencial.

- Foto

CNEL / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

23 jul 2024 - 17:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al menos dos contratos colectivos de empresas públicas podrían perder validez por no contar con el dictamen favorable del Ministerio de Finanzas sobre la disponibilidad de recursos para cubrir incrementos salariales u otorgar nuevos beneficios a los trabajadores. 

Ese dictamen obligatorio y vinculante de Finanzas para la aprobación de los contratos colectivos de trabajo está establecido en el artículo 74 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas.

En los últimos meses, la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, ha insistido en que algunos de los actuales contratos colectivos de las empresas públicas estratégicas no cuentan con ese dictamen, entre ellos estarían al menos dos:

  • Primer contrato colectivo de trabajo entre CNEL y el Comité de Empresa de los Trabajadores, suscrito el 18 de mayo de 2021.
  • Tercera revisión del contrato colectivo de trabajo entre CNT y el Comité de Empresa Nacional de Trabajadores, suscrito el 10 de noviembre de 2023.

¿Por qué estos contratos colectivos podrían caerse? La ministra de Trabajo recordó el pasado 19 de julio de 2024 en la Comisión de Transparencia de la Asamblea Nacional que ya existe un pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre la necesidad de que exista este dictamen. 

Se trata de una sentencia de la Corte, de septiembre de 2021, sobre la resolución de un Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Loja, de febrero de 2017, que aprobó el Décimo Sexto Contrato Colectivo de Trabajo, iniciado por el Comité Central Único de Trabajadores del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Provincial de El Oro, sin contar con el dictamen de Finanzas. 

En su decisión, la Corte dejó sin efecto la resolución del Tribunal de Loja que dio paso al contrato colectivo, sin el dictamen favorable de Finanzas. Y pidió al GAD de El Oro y al Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Loja que coordinen para que el proceso de conflicto colectivo cuente con ese dictamen. 

No obstante, la Corte dejó claro que el GAD de El Oro no podía exigir la devolución de beneficios económicos que hayan recibido los trabajadores por ese contrato. 

  • Sindicalistas: Revisión a contratos colectivos de empresas públicas es una "aberración jurídica"

"El Ministerio acaba de cumplir con esa sentencia (de la Corte Constitucional)", dijo la ministra Núñez a los legisladores. 

Según Núñez, esa sentencia dejo claro la obligatoriedad del dictamen de Finanzas para la aprobación de contratos colectivos en el sector público.

Sobre el actual contrato colectivo de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), el gerente de la empresa pública, Roberto Kury, dijo a la Comisión de Transparencia de la Asamblea, en esa misma sesión del 19 de julio, que no se han implementado la totalidad de beneficios del tercer contrato colectivo porque eso tendría un" impacto negativo en los resultados financieros" de CNT.   

"Como medida estamos coordinando con el Ministerio de Finanzas para evaluar la posibilidad de elevar el techo presupuestario para este gasto. Sin embargo, por existir una afectación en los resultados, no ha sido posible por el momento", dijo Kury a los legisladores.

  • #contratos colectivos
  • #CNT
  • #CNEL
  • #Ministerio del Trabajo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | En Quito se desarrolla el funeral de Paulina Tamayo, la 'Grande del Ecuador'

  • 02

    Militares decomisan fusiles y municiones en un pabellón abandonado de la cárcel de Guayaquil

  • 03

    Esta es la pregunta y los motivos para proponer la reducción de asambleístas en el referendo 2025

  • 04

    Gobierno promete desbloquear carreteras en Imbabura, aunque Conaie mantiene protesta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024