Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Contratos de las operadoras móviles Claro y Millicom en Ecuador son confidenciales, según la Arcotel

El Estado ecuatoriano y las empresas de telecomunicaciones Claro y Millicom firmaron los contratos de renovación de concesión del espectro por 15 años, el 30 de octubre de 2025. 

Roberto Kury, ministro de Telecomunicaciones (centro), en rueda de prensa sobre los contratos de Telefónica y Claro, el 5 de noviembre de 2025.

Roberto Kury, ministro de Telecomunicaciones (centro), en rueda de prensa sobre los contratos de Telefónica y Claro, el 5 de noviembre de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

17 nov 2025 - 12:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los contratos con las empresas Conecel (Claro) y Otecel (Millicom) para la renovación de la concesión del servicio de telefonía celular en Ecuador, y que fueron firmados el 30 de octubre de 2025, son confidenciales, según la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) 

PRIMICIAS solicitó desde el 6 de noviembre los contratos firmados entre las autoridades del Gobierno y las dos operadoras móviles. Sin embargo, la Arcotel no los facilitó, basándose en una reforma al Reglamento para otorgar títulos habilitantes, de 2019.

Según el artículo 219 de la Resolución 15-16-Arcotel-2019, citado por la Arcotel en su respuesta, se considera información confidencial "la descripción técnica detallada del servicio propuesto con inclusión del alcance geográfico, el estudio técnico de servicio propuesto, así como el análisis de la demanda de los servicios objeto de la solicitud de los títulos habitantes".   

  • La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios? 

De igual manera, "la información relativa al plan de negocios y estudios tarifarios que se presenten ante la Dirección Ejecutiva de la Arcotel (...) e información que conste en modelos utilizados por la Arcotel para la determinación de valores para aplicar en disposiciones o acuerdos de uso compartido". 

Además, señala que el órgano de control podrá "declarar como confidencia cualquier otra información o documentos que estime pertinentes con sujeción a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico vigente", inclusive la presentada por las empresas de telecomunicaciones. 

En el artículo previo, el 218, la reforma al Reglamento señala que "cualquier persona podrá acceder a la información del Registro Público de Telecomunicaciones, salvo a aquella que se haya definido como confidencial por la Arcotel (...)". 

Sin detalle de montos 

Las resoluciones 0244 y 0243 de la Arcotel, publicadas en la página de la entidad, que recomiendan la firma de los contratos para la renovación de las concesiones por 15 años más al Consorcio Nacional de Telecomunicaciones (Conecel) y Otecel no detallan información como: 

  • El detalle de la asignación de bandas de frecuencia. 
  • El valor a pagar por la concesión del espectro ni el plazo de pago. 

Esa información sí se detallaba en las resoluciones de 2008 con las que el Estado aprobó los derechos de concesión por 15 años a estas mismas operadoras: Conecel, que es parte de la multinacional mexicana América Móvil, dueña de la marca Claro, y Otecel, compañía vendida por el grupo español Telefónica a la multinacional Millicom, propietaria de la marca Tigo.  

Por otro lado, al no tener acceso a los contratos tampoco es posible conocer los compromisos adquiridos por esas operadoras al obtener la concesión para la prestación del servicio móvil. 

Comparativo de montos 

El ministro de Telecomunicaciones, Roberto Kury, aseguró el 5 de noviembre que Claro y Millicom pagarán USD 880 millones hasta 2038 por la renovación de la concesión del espectro. 

De ese valor, USD 610 millones corresponde a un anticipo que será pagado en los "próximos meses", aseguró el ministro de Telecomunicaciones. 

Mientras tanto, los USD 270 millones restantes es una estimación de la sumatoria de montos variables, atados al volumen de ventas, que deberán pagar las operadoras cada año, durante los 15 años del contrato, por uso del espectro.

En 2008, las dos operadoras pagaron USD 379 millones por los derechos de concesión a las dos operadoras y un valor variable de 2,93% anual sobre las ventas anuales en los 15 años de la concesión. 

Luego, en 2015, pagaron USD 330 millones por la asignación adicional de bandas del espectro para el despliegue de la red 4G. 

Por tanto, durante los 15 años que duró la concesión, las compañías de telefonía móvil pagaron un monto total de USD 709 millones, sin tomar en cuenta el porcentaje de las ventas que pagaron anualmente por uso del espectro. 

Según el titular de Telecomunicaciones, el monto que pagarán las operadoras por la nueva concesión incluye la asignación de nuevas bandas de frecuencia del espectro a las operadoras, para el despliegue de la red 5G, de más velocidad que la 4G.

  • #contrato
  • #Telefónica
  • #Claro
  • #telefonía celular
  • #empresas
  • #Arcotel

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Tras el triunfo del "No" en la Consulta Popular, los bonos de Ecuador cayeron en el mercado de capitales

  • 02

    Contratos de las operadoras móviles Claro y Millicom en Ecuador son confidenciales, según la Arcotel

  • 03

    ¿Por qué el IESS no pudo adelantar el pago del décimo para los jubilados como ofreció el Gobierno?

  • 04

    Autorizan a la empresa ecuatoriana Vita la compra de La Holandesa

  • 05

    CNT espera ganar USD 7,5 millones en el contrato que pagará el IESS para la plataforma de salud de HealthBird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025