18 cooperativas absorberán 2.000 cuentas de socios que tienen más de 32.000 en CREA
Hay un grupo de socios de CREA que, pese a tener más de USD 32.000, aún no han sido transferidos a otras cooperativas, según contaron a PRIMICIAS. Ellos esperan una respuesta de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

La Policía en los exteriores del edificio de la cooperativa de ahorro y crédito CREA, en Cuenca, el 4 de agosto de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Una vez que venció el plazo establecido para la exclusión y transferencia de activos y pasivos de la cooperativa de ahorro y crédito CREA, con sede en Cuenca, los socios están a la espera de saber qué ocurrirá con sus depósitos.
El plazo de esa primera fase se cumplió el 20 de agosto. Ese proceso consistía en la transferencia de los activos y pasivos de CREA a otras cooperativas. Tras esa etapa, este 21 de agosto inició la fase de liquidación forzosa como tal, informó Freddy Monge, intendente general técnico de la SEPS, a través de una transmisión de Facebook Live.
Monge explicó que se han firmado contratos de exclusión y de transferencia de activos y pasivos por más de USD 80 millones con más de 15 entidades financieras.
La transferencia corresponde a unos 2.000 socios que tienen más de USD 32.000 en CREA. Ellos no deberán esperar a que se liquide la cooperativa para acceder a su dinero.
Los demás socios, que tienen menos de USD 32.000, accederán a su dinero a través del seguro de depósitos, detalló el intendente Monge.
Sin embargo, este viernes 22 de agosto, un grupo de socios informó a PRIMICIAS que, pese a tener más depósitos por más de USD 32.000, no han sido transferidos a ninguna institución financiera.
Ellos se reunieron con el liquidador, en la sede de CREA, y este les informó que ellos estarán en el listado de la Cosede, es decir, recibirán una parte de su dinero con el seguro de depósitos, y para cubrir el valor faltante, deberán esperar la liquidación de la cooperativa, según contó a PRIMICIAS Pablo Arévalo, representante de los socios.
Tras recibir la información, el grupo de socios acudió a la Defensoría Pública, con el fin de buscar apoyo para recuperar su dinero.
Liquidación de la cooperativa CREA
La SEPS suspendió las operaciones de la cooperativa de ahorro y crédito CREA el 29 de julio de 2025, argumentando que la entidad había tenido una mala administración, y aseguró que el 98% de las acreencias serán cubiertas por el seguro de depósitos.
La institución financiera tiene cerca de 100.000 socios, quienes llevan casi un mes a la espera de información sobre su dinero. Ellos han realizado plantones y vigilias para exigir que se garantice la devolución de sus ahorros.
Compartir: