Así pueden conocer los socios de CREA si su dinero fue transferido a otra cooperativa
La SEPS anunció que 2.000 socios de CREA con montos que superan los USD 32.000 han sido transferidos a otras cooperativas, sin embargo, hay un número de cuenta ahorristas que pertenecen a ese grupo, pero sus cuentas no fueron absorbidas y deben esperar el seguro de depósitos.

Socios de la cooperativa CREA llegan en busca de información a la oficina matriz, ubicada en la avenida Unidad Nacional, sur de Cuenca, el 29 de julio de 2025.
- Foto
Jackeline Beltrán/PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Los socios de la cooperativa de ahorro y crédito CREA que fueron transferidos a otras 18 instituciones financieras del sector ya pueden conocer en qué entidad se encuentran sus depósitos, una vez que inició el proceso formal de liquidación forzosa.
La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) informó el 21 de agosto que logró la transferencia de 2.000 operaciones de CREA a otras cooperativas.
Se trata de un grupo de socios que tienen más de USD 32.000, ellos han sido incluidos en el denominado listado ETAP, según información publicada en las redes sociales de la cooperativa, que está en liquidación.
Desde el viernes 22 de agosto, los socios de CREA pueden verificar si constan en el listado ETAP y consultar cuál es la institución financiera que absorbió sus cuentas. Hay dos mecanismos para eso:
- Pueden acercarse con la cédula de identidad a la agencia matriz, ubicada en la avenida Unidad Nacional y México, sur de Cuenca.
- Consultar en la página web de la cooperativa CREA, que ha sido reactivada para este fin. Para ello, ingrese a este enlace. Solo deben ingresar el número de cédula.
¿Qué pasa si no está en el listado ETAP?
Los socios que no están en esa lista deberán esperar que se active el seguro de depósitos. Pero el cronograma para la devolución de esos valores aún no está disponible.
El intendente general técnico de la SEPS, Freddy Monge, informó el 21 de agosto que ese día la Superintendencia empezó a enviar los listados de los socios a la Corporación de Seguro de Depósitos (Cosede).
La entrega de la información de CREA a la Cosede será en partes y tomará unos días, según el intendente, debido a la gran cantidad de datos que se debe transferir.
Por lo que se espera que la próxima semana la Corporación del Seguro de Depósitos publique un cronograma para la devolución del dinero a los socios de CREA.
"Si la cuenta aún no ha sido transferida, le pedimos estar atento a los próximos comunicados oficiales, donde se informará oportunamente los siguientes pasos", dice la cooperativa en liquidación en otro comunicado.
Hay socios con más de USD 32.000 que no fueron transferidos
Aunque la SEPS anunció que las 2.000 operaciones transferidas a otras cooperativas corresponden a montos superiores a los USD 32.000, no todos los socios que tienen una cantidad superior a ese valor han sido absorbidos por las otras entidades financieras.
La tarde de este viernes, un grupo de socios con montos superiores a los USD 32.000 informó a PRIMICIAS que ellos no constan en el listado ETAP, es decir, sus cuentas no fueron absorbidas por otras instituciones financieras.
Alguno de ellos se reunieron con el liquidador, quien les explicó que deberán esperar a que se active el seguro de depósitos para recuperar una parte de su dinero. Además, tendrán que esperar el proceso de liquidación.
Compartir: