Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 8 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Es un camino largo", dice uno de los socios de CREA y que antes sufrió por el cierre de Coopera en Cuenca

Aunque la Superintendencia de Economía Popular ha garantizado que el 98% de las acreencias de CREA se pagarán con el seguro de depósitos, hay socios con montos altos y que están preocupados por el tiempo que tardarán en recuperar su dinero. 

La Policía en los exteriores del edificio de la cooperativa de ahorro y crédito CREA, en Cuenca, el 4 de agosto de 2025.

La Policía en los exteriores del edificio de la cooperativa de ahorro y crédito CREA, en Cuenca, el 4 de agosto de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

06 ago 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El pasado 4 de agosto, Anita (nombre protegido) debía retirar el dinero de una póliza que había depositado en la cooperativa de ahorro y crédito CREA, cerrada a nivel nacional. Pero, en lugar de esto, acudió junto a decenas de socios al edificio matriz en Cuenca, para esperar información sobre la devolución de sus ahorros. 

Una semana antes, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) había anunciado que la cooperativa CREA entraba en un proceso de liquidación forzosa, debido a varias razones como el incumplimiento del programa de supervisión al que ya estaba sujeta, y la caída de su indicador de solvencia por debajo del 50%. 

  • Intendente: "Hay cooperativas sobreendeudando a la gente sin hacer análisis, eso llevó al cierre de CREA"

Además, la SEPS reveló a PRIMICIAS que la morosidad en la Cooperativa CREA crecía sin control, mientras los créditos caían. 

Para Anita, una mujer jubilada, noticias como estas ya las había escuchado antes. Pasó por algo similar hace 12 años, un 13 de junio de 2013, cuando inició el cierre de otra cooperativa de Cuenca: Coopera.  

El caso Coopera generó gran conmoción en la capital azuaya. La institución financiera había sido usada para lavado de dinero y también se procesó a sus administradores por peculado. A partir de entonces, aumentaron los controles y se establecieron nuevas reglas para el sistema cooperativo. 

Pero la devolución del dinero a los socios que tenían montos altos fue un proceso muy largo, que hoy Anita recuerda como una mala anécdota. Ella recuperó todos sus ahorros, pero el último pago lo recibió en 2018, cinco años después del inicio del proceso de liquidación. 

"Ya pasé por esto, es un camino largo", cuenta la mujer a PRIMICIAS, tratando de mantener la tranquilidad. 

"No crea que no estoy dolida", añade, mientras trata de calmar a una amiga, Diana, que hace apenas dos semanas depositó su dinero en una póliza en CREA. 

En espera de su dinero 

Las dos mujeres tienen más de USD 32.000 en depósitos, por lo que están en el grupo que deberá esperar la liquidación de la cooperativa para recuperar todo su dinero. 

"Lo que me preocupa es que una vez que la mayoría de la gente recupera su dinero, nos quedamos pocos". 

Anita, depositante de CREA

Anita tenía tres pólizas en CREA, la primera la abrió en 2017, con el dinero de la jubilación. Ella trabajaba en una universidad de Cuenca. Hace un mes, tuvo la tentación de retirar el dinero de una de las pólizas por anticipado, porque necesitaba realizar unos gastos, pero no lo hizo para no pagar la penalización. 

El relato de la mujer logra tranquilizar un poco a su amiga, que tuvo que paralizar una construcción, porque se quedó sin efectivo para realizar los pagos. Además, debe pagar los estudios de su hijo, cuenta a PRIMICIAS. 

Al igual que las dos mujeres, decenas de personas que tienen depósitos altos en CREA están en incertidumbre, porque el seguro de depósitos cubre hasta USD 32.000. LA SEPS aún no ha dado a conocer cuántos socios tienen montos superiores a ese valor.

Eso significa que recibirán solo esa cantidad en los próximos días y el dinero restante dependerá del proceso de liquidación de la cooperativa. 

La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria aún trabaja en una negociación para la transferencia de activos y pasivos de la cooperativa. 

Una vez que se cierre esa primera etapa, iniciará la liquidación forzosa como tal y se activará el seguro de depósitos, con lo que se atenderá el 98% de las acreencias. 

  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #Cuenca
  • #Azuay
  • #depósitos
  • #Superintendencia de Economía Popular y Solidaria
  • #ahorro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Otro accidente mortal en el volcán Cayambe, víctima es de Nicaragua

  • 02

    Ecuatoriana requerida por abuso sexual fue extraditada desde Perú tras ocho años prófuga

  • 03

    Fuerzas de Defensa de Israel se preparan para ocupar la ciudad de Gaza

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 05

    Así quedan los cruces de los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024