"Hemos vivido días de penurias", los socios de CREA aún esperan una fecha para la devolución de su dinero
Han pasado más de tres semanas desde el cierre de operaciones de la cooperativa de ahorro y crédito CREA, con sede en Cuenca, que este 21 de agosto inició formalmente el proceso de liquidación forzosa.

Socios de la cooperativa de ahorro y crédito CREA acuden a la oficina matriz en Cuenca, el 21 de agosto de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Los socios de la cooperativa de ahorro y crédito CREA llevan tres semanas a la espera de una fecha para la recuperación de su dinero. Este 21 de agosto de 2025, inició formalmente el proceso de liquidación forzosa, pero aún no hay un cronograma para los pagos.
Janeth Naula llegó este jueves a la oficina matriz de la cooperativa, ubicada en la avenida Unidad Nacional, en el sur de Cuenca, con la esperanza de conocer el cronograma para poder retirar su dinero, pero salió desilusionada.
Naula cuenta a PRIMICIAS que han sido semanas de angustia. "Fue un golpe duro. Es nuestro dinero, nuestros ahorros de años. Mis hijos ya entran a clases y no tengo para comprar los uniformes, los útiles... Hemos vivido unos días de penurias", se lamenta la mujer.
Esta madre tenía una póliza con dinero de varios miembros de la familia. "Además, tenía una cuenta corriente con dinero para los gastos diarios y las cosas de mis hijos. Por eso estoy aquí, ya empiezan las clases y seguimos en la incertidumbre", contó Naula a PRIMICIAS.
"Hemos pasado días de frío, de sol extremo, hemos venido en las noches, es demasiado", añadió la mujer, quien también expresó su malestar, puesto que asegura que ha recibido poca información a través de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

Aunque este jueves, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria informó que ha empezado a entregar los listados de los socios a la Corporación del Seguro de Depósitos y que 2.000 operaciones han sido absorbidas por otras 18 cooperativas, la mujer dice que no estará tranquila hasta tener su dinero.
Al igual que Naula, decenas de socios han pasado un periplo estas semanas. Han realizado plantones, vigilias nocturnas, han acudido a las autoridades locales, reclamando su dinero, mientras piden justicia y que se investigue a los responsables del cierre de la cooperativa.
Las operaciones en la cooperativa de ahorro y crédito CREA fueron suspendidas el pasado 29 de julio de 2025. Desde esa fecha, la SEPS tenía 15 días para la etapa de exclusión y transferencia de activos y pasivos, el plazo se extendió por cinco días más, hasta el 20 de agosto.
Tras terminar esa fase, la liquidación forzosa como tal inició este 21 de agosto, día en el que la Superintendencia empezó a enviar los listados de los socios a la Corporación del Seguro de Depósitos (Cosede).
Pero ese proceso tomará unos días. La SEPS debe remitir la información de más de 70.000 socios con menos de USD 32.000. “En el transcurso de hoy, mañana, posiblemente el fin de semana, se enviarán los listados por tramos, porque hablamos de estructuras grandes”, dijo el intendente Freddy Monge a través de un punto de información por Facebook Live.
Se enviará primero los listados de las personas con los montos más bajos y luego de los socios con los montos altos.
Una vez que reciba la información, la Cosede deberá fijar las fechas para que la devolución del dinero. El cronograma de pagos recién saldría la próxima semana, según informó el intendente Freddy Monge.
Compartir: