Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cortes de luz: No encienden los equipos eléctricos, ¿qué se puede hacer?

Desconectar los equipos o proteger el voltaje, entre las opciones. Distribuidoras como la Empresa Eléctrica Quito aceptan reclamos de los usuarios.

Viviana Herrera conectó este 15 de octubre de 2024 su equipo de música luego del corte de luz de siete horas.

Viviana Herrera conectó este 15 de octubre de 2024 su equipo de música luego del corte de luz de siete horas.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

16 oct 2024 - 10:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cerca de USD 80 le ha costado a Viviana Herrera la reparación de equipos electrónicos por los apagones que soporta el país desde finales de 2023. Teme que los cortes de luz, que se intensificaron desde el 9 de octubre, le traigan más problemas.

En este tiempo se le han averiado un equipo de música,  una cafetera y la batería de la alarma de su negocio. Al primer artefacto no hubo forma de salvarlo y le tocó comprar otro.

Herrera señaló que optó por desconectar la mayor parte de aparatos cuando se va la luz. Sin embargo, con los cortes que empiezan en la tarde y se extienden hasta medianoche tiene otro inconveniente. En su negocio de abastos cuenta con tres neveras y si las desconecta, los productos se pueden dañar.

  • Este es el plan de emergencia de la Epmaps para evitar cortes de agua en Quito durante los apagones

El técnico eléctrico Luis Contreras explicó que el problema radica, más que en el apagón en sí, en el retorno de la energía que muchas veces sucede con picos de alta potencia que son los que afectan a los electrodomésticos.

¿Pero qué hacer si un aparato no enciende? Lo primero es verificar si el cable del equipo o el tomacorriente no tienen una avería, que podría ser la causa del problema.

Descartada esa posibilidad, se puede pedir asistencia de un técnico para verificar el estado de los carbonos, con los que aún funcionan muchos electrodomésticos.

"Pero si hay un olor a quemado, lo que se necesita es abrir todo el aparato para verificar qué elementos resultaron afectados y ver si es posible reparar el equipo o si toca desecharlo", explica el técnico.

  • El enredo legal que permitió que los bienes incautados a los hermanos Isaías pasen de mano en mano hasta volver a ellos

Una opción para resguardar esos equipos, que deben permanecer conectados, es usar protectores de voltaje que pueden variar de precio entre los USD 10 y los USD 25, dependiendo de la capacidad y calidad.

Reclamo a la operadora

Si el usuario prefiere no asumir la reparación del equipo o si este presenta una pérdida total producto de los cortes de energía, es posible ingresar un reclamo a la Empresa Eléctrica Quito (EEQ), si el daño es en Quito.

Hay que seguir un procedimiento luego de ingresar a la página web: https://www.eeq.com.ec/reclamo-por-danos-en-artefactos-o-equipos. Los pasos son:

Persona natural

  • Cédula de ciudadanía; cédula de identidad y/o pasaporte en caso de ser extranjero
  • Estar al día en el pago de la factura del servicio de energía eléctrica.
  • Formulario de RECLAMOS POR ARTEFACTOS y/o EQUIPOS DAÑADOS, llenado y firmado por el dueño de los artefactos.

Persona jurídica

  • Registro Único de Contribuyente (RUC)
  • Nombramiento de representante legal.
  • Si el trámite lo hace otra persona que no sea el titular, debe presentar la autorización por escrito y cédula del autorizado.

En la web de la EEQ se señala que el trámite de reclamo se lo puede hacer de forma presencial, pero también en línea, adjuntando el formulario con la queja.

La entidad especifica que el proceso es completamente gratuito y que, en un plazo de 15 días, notificará, vía correo electrónico o telefónica, el resultado del reclamo presentado.

  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #equipos
  • #daños

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Memorias póstumas de la víctima del príncipe Andrés de Inglaterra lo envuelven en un nuevo escándalo

  • 02

    Caída de la nube de Amazon provocó fallos en varios sitios web y apps como Facebook, Roblox y Fortnite

  • 03

    Paro | Churuchumbi dice que no tiene "injerencia alguna" en Imbabura, tras acusaciones de Harold Burbano

  • 04

    ¿Cuánto dinero recibirán los miembros de mesa por la Consulta Popular y Referendo 2025 en Ecuador?

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 20 de octubre, por el paro de la Conaie

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024