Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cortes de luz: No encienden los equipos eléctricos, ¿qué se puede hacer?

Desconectar los equipos o proteger el voltaje, entre las opciones. Distribuidoras como la Empresa Eléctrica Quito aceptan reclamos de los usuarios.

Viviana Herrera conectó este 15 de octubre de 2024 su equipo de música luego del corte de luz de siete horas.

Viviana Herrera conectó este 15 de octubre de 2024 su equipo de música luego del corte de luz de siete horas.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

16 oct 2024 - 10:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cerca de USD 80 le ha costado a Viviana Herrera la reparación de equipos electrónicos por los apagones que soporta el país desde finales de 2023. Teme que los cortes de luz, que se intensificaron desde el 9 de octubre, le traigan más problemas.

En este tiempo se le han averiado un equipo de música,  una cafetera y la batería de la alarma de su negocio. Al primer artefacto no hubo forma de salvarlo y le tocó comprar otro.

Herrera señaló que optó por desconectar la mayor parte de aparatos cuando se va la luz. Sin embargo, con los cortes que empiezan en la tarde y se extienden hasta medianoche tiene otro inconveniente. En su negocio de abastos cuenta con tres neveras y si las desconecta, los productos se pueden dañar.

  • Este es el plan de emergencia de la Epmaps para evitar cortes de agua en Quito durante los apagones

El técnico eléctrico Luis Contreras explicó que el problema radica, más que en el apagón en sí, en el retorno de la energía que muchas veces sucede con picos de alta potencia que son los que afectan a los electrodomésticos.

¿Pero qué hacer si un aparato no enciende? Lo primero es verificar si el cable del equipo o el tomacorriente no tienen una avería, que podría ser la causa del problema.

Descartada esa posibilidad, se puede pedir asistencia de un técnico para verificar el estado de los carbonos, con los que aún funcionan muchos electrodomésticos.

"Pero si hay un olor a quemado, lo que se necesita es abrir todo el aparato para verificar qué elementos resultaron afectados y ver si es posible reparar el equipo o si toca desecharlo", explica el técnico.

  • El enredo legal que permitió que los bienes incautados a los hermanos Isaías pasen de mano en mano hasta volver a ellos

Una opción para resguardar esos equipos, que deben permanecer conectados, es usar protectores de voltaje que pueden variar de precio entre los USD 10 y los USD 25, dependiendo de la capacidad y calidad.

Reclamo a la operadora

Si el usuario prefiere no asumir la reparación del equipo o si este presenta una pérdida total producto de los cortes de energía, es posible ingresar un reclamo a la Empresa Eléctrica Quito (EEQ), si el daño es en Quito.

Hay que seguir un procedimiento luego de ingresar a la página web: https://www.eeq.com.ec/reclamo-por-danos-en-artefactos-o-equipos. Los pasos son:

Persona natural

  • Cédula de ciudadanía; cédula de identidad y/o pasaporte en caso de ser extranjero
  • Estar al día en el pago de la factura del servicio de energía eléctrica.
  • Formulario de RECLAMOS POR ARTEFACTOS y/o EQUIPOS DAÑADOS, llenado y firmado por el dueño de los artefactos.

Persona jurídica

  • Registro Único de Contribuyente (RUC)
  • Nombramiento de representante legal.
  • Si el trámite lo hace otra persona que no sea el titular, debe presentar la autorización por escrito y cédula del autorizado.

En la web de la EEQ se señala que el trámite de reclamo se lo puede hacer de forma presencial, pero también en línea, adjuntando el formulario con la queja.

La entidad especifica que el proceso es completamente gratuito y que, en un plazo de 15 días, notificará, vía correo electrónico o telefónica, el resultado del reclamo presentado.

  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #equipos
  • #daños

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Cámara de Comercio Venezolana Ecuatoriana busca cambiar la "narrativa" sobre los migrantes venezolanos

  • 02

    Gobierno de Estados Unidos elimina arancel del 15% a 105 productos de Ecuador, dice Ministerio de Producción

  • 03

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 04

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 05

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025