Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cortes de luz causan pérdidas por USD 96 millones en Ecuador, estima el Comité Empresarial

El Comité Empresarial, así como la Cámara de Comercio de Guayaquil, la Asociación Jóvenes de Empresarios y los Industriales, demandan acciones del Gobierno frente a los apagones.

Cortes de luz causarán pérdidas por USD 96 millones en Ecuador, estima Comité Empresarial

Imagen referencial de un negocio en Cuenca utilizando un generador de energía eléctrica la crisis eléctrica, el 23 de septiembre de 2024.

- Foto

API

Autor:

redacción Primicias 

Actualizada:

23 sep 2024 - 13:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los cortes de luz a nivel nacional generan pérdidas aproximadas por USD 96 millones a nivel nacional, estimó el Comité Empresarial Ecuatoriano, este 23 de septiembre de 2024. 

Las previsiones del Comité coinciden con los anuncios de apagones de hasta 11 horas en ciudades como Quito, donde este lunes sus comercios abrieron entre la incertidumbre y preocupación. 

"Desde el sector productivo hacemos un llamado a las autoridades para facilitar información clara, previa y transparente sobre la situación actual de la generación de energía en el Ecuador", señaló el Comité en un comunicado. 

El gremio indicó además que ha pedido estar presente en una reunión con el COE Nacional, pero "a la fecha no ha sido llamado a este espacio". 

📣 Comunicado Oficial:
La crisis energética que atraviesa el país genera pérdidas aproximadas de 96 millones de dólares a escala nacional.

Desde el sector productivo hacemos un llamado a las autoridades para facilitar información clara, previa y transparente sobre la situación… pic.twitter.com/s212T8mI0u

— Comité Empresarial Ecuatoriano (@CeEcuatoriano) September 23, 2024

"Participación del sector privado"

A su vez, la Cámara de Comercio de Guayaquil agregó que deben  "la previsión y planificación de soluciones definitivas deben ser prioridad en la agenda nacional, en aras de mitigar los impactos que hoy son inevitables".

"Para lograrlo, es momento de permitir la participación del sector privado en la generación, transmisión y distribución de energía, sin las limitaciones que actualmente impiden su colaboración relevante", señaló en un comunicado.

#Comunicado: Certezas que nos iluminen. 📣 pic.twitter.com/vWGfGjqf9W

— Cámara de Comercio de Guayaquil (@lacamaragye) September 19, 2024

"Inversión en fuentes de energía renovable"

Asimismo, la Asociación Jóvenes de Empresarios del Ecuador (AJE) consideró que "la inversión en infraestructura energética y en fuentes de energía renovable es crucial para asegurar la estabilidad del sistema eléctrico y, por ende, la continuidad de la producción nacional".

El gremio señaló que "los cortes prolongados también han generado retrasos en la entrega de bienes y servicios, afectando tanto a los proveedores como a los clientes. 

Por otro lado, apuntó que, a nivel internacional, las empresas locales que dependen de exportaciones ven afectada su capacidad de cumplir con los tiempos de entrega acordados, reduciendo su competitividad en el mercado global. 

Así también, en algunos sectores, la imposibilidad de operar por cortes prolongados ha llevado a recortes de personal temporal y disminución de horas laborales, afectando directamente a los trabajadores y sus familias, así como la estabilidad del empleo en general, puntualizó.

"Es hora de un cambio energético"

La presidenta de la Cámara de Industrias y Producción, María Paz Jervis, expresó su rechazo "a la falta de información y la poca previsibilidad del Gobierno ante esta crisis".

La representante de los Industriales agregó que "es hora de un cambio de modelo energético". 

“El régimen energético imperante en el Ecuador es absolutamente estatista. Es una herencia de la Constitución de Montecristi que prohíbe la participación de los privados, inclusive, restringe la autogeneración”, sostuvo.

Jervis indicó que este modelo estatista fue ratificado por las fuerzas políticas en la Asamblea, en enero pasado, al aprobar la Ley no más apagones.

🚨 Desde la Cámara de Industrias y Producción, rechazamos la falta de información y la poca previsibilidad del gobierno ante esta crisis.
Es hora de un cambio de modelo energético. Necesitamos transparencia e información oportuna. 💡@camaracip #CrisisEnergética #Ecuador pic.twitter.com/4SI3K6vDkw

— Maria-Paz Jervis (@PazJervis) September 23, 2024

Situación de comercios en Quito 

Por la zona de la avenida 12 de Octubre, en el centro norte de Quito, varios comercios creían que no tendrían energía eléctrica en la mañana de este 23 de septiembre. 

Otros negocios decían que el racionamiento en la zona arrancaba desde el 24 de octubre. 

Lo cierto es que el último cronograma de la Empresa Eléctrica de Quito (EEQ) ha generado confusión para los comercios de este sector, que se encuentran a la expectativa sobre cómo serán los cortes programados en esta zona financiera de la capital. 

Mientras tanto, la preocupación aumenta para Esteban Aguirre y su madre, Esperanza Guamán, propietaria de un kiosco en la av. 12 de Octubre, pues tienen dos neveras con productos lácteos y bebidas frías, que requieren de energía eléctrica para funcionar bien. 

Aguirre, quien ayuda a su madre a atender el kiosco, explica que los productos lácteos, como yogures, quesos, avenas y bebidas chocolatadas, son los que más rápido se dañan. 

"En estas neveras, los productos pueden durar máximo cuatro horas refrigerados, sin luz, porque se abren y cierran constantemente", explicó el comerciante. 

Para evitar pérdidas, Aguirre comentó que han decidido comprar menos productos lácteos, porque además de que se pueden dañar, corren el riesgo de que los proveedores no les devuelven la inversión en los productos que se hayan dañado. 

Este kiosco en Quito atiende de 7:30 a 18:30. En caso de que haya cortes al final de la tarde, también cerrarán más temprano por miedo a la inseguridad. "Esta zona queda abandonada y oscura cuando empieza a anochecer. Si hemos visto como roban a personas que caminan por acá", dijo el vendedor. 

El Gobierno ecuatoriano ya suspendió el servicio de distribución de energía el domingo 22 de septiembre con un corte de nueve horas en 12 de las 24 provincias del país, debido a la escasa generación en las principales centrales hidroeléctricas afectadas por la sequía.

El pasado viernes, el Gobierno solicitó al sector privado activar sus generadores de electricidad para aplacar la crisis, ya que el aporte de ellos podría alcanzar unos 300 megavatios.

  • #Cortes de luz
  • #Ecuador
  • #empresas
  • #Comercio
  • #Quito
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que será el próximo alcalde de Nueva York?

  • 02

    El socialista Zohran Mamdani gana la Alcaldía de Nueva York, según las proyecciones

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025