Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cortes de luz hicieron caer la producción de Petroecuador en más de 83.000 barriles desde agosto

Debido a las suspensiones del servicio de electricidad, 10 bloques petroleros han registrado caídas en su producción.

Imagen referencial de una torre de petróleo de un campo de Petroecuador.

Imagen referencial de una torre de petróleo de un campo de Petroecuador.

- Foto

Petroecuador / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

09 sep 2024 - 16:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa pública Petroecuador informó este 9 de septiembre que la producción de petróleo de los campos ubicados en Orellana, Sucumbíos y Napo, está afectada desde agosto por factores como fallas eléctricas, daños en tuberías y robos de cable.

El 8 de septiembre de 2024, una falla eléctrica en el trasformador principal del Bloque 12, al que pertenece el campo Edén Yuturi, provocó el apagado de pozos y una baja en la producción de 5.600 barriles de petróleo diarios en ese activo, según el comunicado de Petroacuador. 

No obstante, las cifras de producción de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos muestran una caída de 5.379 barriles por día, en Edén Yuturi, para el 8 de septiembre.

De igual manera, suspensiones eléctricas han ocasionado fallas de equipos, perjudicando la producción de 10 bloques:  31 (Apaika Nenke), 61 (Auca), 58 (Cuayabeno), 12 (Edén Yuturi), 43 (ITT), 15 (Indillana), 56 (Lago Agrio), 57 (Libertador), 21 (Oso Yuralpa), 60(Sacha) y 57 (Shushufindi). 

La caída de producción en estos campos ha sido de 83.284,28 barriles de petróleo, de manera acumulada, desde el 1 de agosto hasta los primeros días de septiembre. 

  • Informe de Contraloría desnuda causas de crisis eléctrica en Ecuador, que ha derivado en cortes de luz masivos

Otros factores

Sumado a esto, explica la empresa, se han presentado daños en tuberías, que ya han cumplido su vida útil, o debido a perforaciones clandestinas en los campos Auca, Edén Yuturi, Indillana y Shushufindi. Esto ha provocado pérdidas estimadas en 26.799,59 barriles diarios de petróleo en esos campos, desde agosto. 

Los robos de cable en varios campos también han provocado el apagado de pozos y problemas para extraer crudo, mientras se reparan y reemplazan. Este problema ha ocasionado pérdidas calculadas en 16.907,33 bariles de petróleo. 

Por otra parte, la sequía de las últimas semanas redujo la navegabilidad del río Napo, "lo que ha impedido que se pueda transportar el combustible para la generación eléctrica y poder mantener los pozos operativos", según Petroecuador. 

Lo anterior ha causado una pérdida de 4.300 barrios diarios de petróleo en los campos Edén Yuturi, Apaika Nenke e ITT; con una pérdida acumulada de 30.372,33 barriles.

En conjunto, la producción diaria de Petroecuador ha caído en 4.778 barriles de petróleo, desde el 31 de julio hasta el 8 de septiembre de 2024, cuando cerró en 370.875 barriles, según la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos. 

  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #crisis energética
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Orense SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • 03

    ¿Qué pasará con el certamen Miss Universo tras la polémica entre México y Nawat Itsaragrisil en Tailandia?

  • 04

    Ecuador rechaza que Nicolás Maduro acuse al país de ser una ruta del narcotráfico

  • 05

    Alias 'Darío', miembro de intermedio valor de Los Lobos, fue detenido en Esmeraldas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025