Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Nos ha tocado sacar dinero de otro lado para completar el arriendo", dicen dueños de negocios afectados por cortes de luz en Quito

Pese a los cronogramas de racionamientos, los dueños de negocios en Quito dicen que "la luz se va cuando menos se lo espera". La mayoría tiene dificultades para comprar un generador eléctrico.

"Nos ha tocado sacar dinero de otro lado para completar el arriendo", dicen dueños de negocios afectados por cortes de luz en Quito

Restaurante en Cotocollao, en el norte de Quito, espera a clientes en medio de los cortes de luz.

- Foto

Santiago Sarango

Autor:

Santiago Sarango

Actualizada:

02 oct 2024 - 15:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Restaurantes con mesas vacías, panaderías y carnicerías con poco producto, esa es la realidad de varios negocios afectados en Quito por los cortes de luz.

PRIMICIAS realizó un recorrido por el norte de la ciudad para constatar el impacto de los apagones en establecimientos de venta de alimentos.

  • ¿Cuándo comenzará la reducción de cortes de luz en Ecuador y qué horarios rigen al momento?

En la mayoría de casos, los comerciantes compartían la misma angustia: el pago del arriendo. Los apagones han reducido los clientes y eso se traduce en menos ingresos. Si persisten los racionamientos, la quiebra es una posibilidad.

"La luz se va cuando menos se lo espera"

Desde hace tres años, el restaurante Delicias Jadi atiende en el sector de El Condado, en el norte de la ciudad. Su propietaria, quien pidió la reserva de su nombre, comentó que los cortes de luz son un dolor de cabeza para los negocios de comida.

Si no se refrigera, las carnes se dañan y no hay forma de recuperar la inversión. Sin embargo, pese a esta realidad, lo que más le preocupa es la falta de seriedad en los cortes de luz.

  • Revise los horarios de cortes de luz en Quito para el 2 de octubre de 2024

Pese a contar con planificaciones semanales, la dueña del restaurante dice que "la luz se va cuando menos se lo espera".

Cuando se atiende sin el servicio eléctrico, "los clientes se siente inconformes, porque el negocio no ofrece lo que buscan, no pueden escuchar música o ver las noticias. Se siente incomodos", dice la mujer.

"No hay dinero para un generador"

Con menos ventas, los locales comerciales no pueden pensar en adquirir generadores eléctricos. El dinero no les alcanza.

Don Rolando, propietario de una panadería, y Don Francisco, dueño de un local de venta de pollos, confirman aquello.

En el caso de la panificadora, cuando hay cortes de luz, el producto que estaba listo para hornear se echa a perder. Todo se queda en masa que no se podrá utilizar, pues el servicio tarda en volver.

thumb
Panadería de Don Rolando ubicada en El Condado, en el norte de QuitoSantiago Sarango / PRIMICIAS

Pensar en utilizar un generador no es un alternativa para el panadero, pues sus equipos requieren de generadores potentes, que son muy costosos en el mercado. Por cada día sin luz, el comerciante pierde hasta USD 100.

  • Horarios de cortes de luz se reducirán en Ecuador entre el 4 y 20 de octubre de 2024, anuncia el Gobierno

Misma situación atraviesa Don Francisco, que tiene un local de venta de pollos, quesos y embutidos en Cotocollao, también en el norte de Quito. Él debe tener producto fresco para ofrecer a sus clientes, pero sin luz es una tarea difícil.

"El producto puede estar sin luz hasta dos horas. Si la luz tarda en regresar ya tenemos pérdidas", dice el ciudadano.

Sus ingresos se han visto reducidos con la crisis eléctrica que vive Ecuador y solo le queda ir de un lado a otro para sortear las horas sin luz.

"No ganamos mucho. Ni siquiera nos alcanza para el generador. Si se va la luz, hay que llevar el producto a otro local y luego volver.", manifiesta.

"Nos ha tocado sacar dinero de otro lado para el arriendo"

Nancy Cabascango, dueña de un restaurante en Cotocollao, se une al malestar del resto de comerciantes en el sector. Las ventas son muy bajas.

"No hay agua, no hay luz, los clientes no vienen. Hasta la falta de agua nos afecta bastante porque he tenido que ir a traer de mi casa", dice Nancy.

La mujer ofrece en su local almuerzos y fritada, pero a la hora de mayor movimiento, las mesas estaban vacías, a la espera de los comensales.

thumb
Restaurante de Nancy Cabascango en Cotocollao, en el norte de Quito.Santiago Sarango / PRIMICIAS

La realidad golpea el bolsillo de la dueña del restaurante. Además del producto que se daña por los cortes de luz, los ingresos para sostener el local se ven afectados tras dos semanas con racionamientos.

"Nosotros contábamos con lo que se vende en el día para pagar el arriendo. Pero con esta situación, nos ha tocado sacar dinero de otro lado para completar el pago", dice.

La comerciante tampoco cree que pueda adquirir un generador eléctrico, pues resulta "muy caro de mantener".

  • #Cortes de luz
  • #crisis eléctrica
  • #Quito
  • #locales
  • #restaurantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 02

    Tras explosiones en Guayaquil, Aquiles Alvarez dice que se recaba información y "es posible que haya sorpresas graves"

  • 03

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 04

    Qué pasa hoy

  • 05

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024