Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿El crédito hipotecario se reactivará con la reducción de tasas de interés en los mayores bancos del país?

La tasa de interés inmobiliaria máxima que se podía cobrar en mayo de 2025 fue 11,5% anual, pero en promedio, la banca privada colocó los créditos para vivienda a una tasa de 9,97% anual.

Imagen referencial de la Feria de Vivienda Clave, 7 de junio de 2025.

Imagen referencial de la Feria de Vivienda Clave, 7 de junio de 2025.

- Foto

Facebook Feria de Vivienda Clave.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

16 jun 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La colocación de crédito hipotecario en la banca privada se está recuperando  desde marzo de 2025, a medida que la economía sale de la recesión de 2024.

Y esto ocurre en un contexto en el que algunos de los mayores bancos del país han reducido las tasas de interés para el crédito inmobiliario.

Por ejemplo, la tasa nominal activa para la vivienda que ofrecía Banco del Pacífico en mayo de 2024 era de 9,76% anual, pero para mayo de 2025 fue de 8,21% anual. 

Este banco de hecho comenzó una agresiva campaña de promoción de tasas de interés para  la vivienda desde 7,5% anual para ciertos tipos de vivienda.

  • ¿Está pensando en pedir un crédito hipotecario? Estas son las claves para tomar una buena decisión financiera

Por ley, la tasa máxima de interés que las entidades financieras pueden cobrar por el crédito inmobiliario varía cada mes. 

La tasa de interés inmobiliaria máxima que se podía cobrar en mayo  de 2025 fue 11,5% anual, pero en promedio, la banca privada colocó los créditos para vivienda a una tasa de 9,97% anual.

Las colocaciones de crédito de vivienda comienzan a crecer

El sector privado; esto es, bancos, cooperativas y mutualistas, colocaron USD 56,4 millones en 666 operaciones de crédito inmobiliario (sin incluir las colocaciones de vivienda con tasa subsidiada), en marzo de 2025, según el Banco Central de Ecuador (BCE).

Alrededor del 55% de esos créditos los colocó la banca privada.

Y para mayo de 2025, las colocaciones subieron  USD 65,7 millones en 759 operaciones en estas entidades financieras. 

  • Nueva estrategia de Banco del Pacífico apunta a bajar tasas de interés para créditos hipotecarios y para microempresas

David Castellanos, economista y profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar, explica que en medio de la recesión económica de 2024, muchos ecuatorianos pospusieron importantes decisiones, como  la del endeudamiento a largo plazo en viviendas.

Y en los primeros meses de 2025, cuando el país todavía vivía una fuerte incertidumbre política de cara a las elecciones presidenciales, ese comportamiento se mantuvo.

  • ¿Comprar o arrendar una vivienda? Consejos financieros para tomar la mejor decisión

Pero luego, en abril y mayo de 2025, con más certezas en el plano político tras la reelección de Daniel Noboa para la presidencia, esa situación está cambiando, impulsada también porque los bancos privados tienen liquidez represada lista para colocar en crédito de segmentos con menos riesgo, como el de vivienda, añade Castellanos.

Por ahora, la recuperación todavía es leve, dice Castellanos, pero es probable que en lo que queda de 2025, las entidades financieras que tienen más liquidez sigan con la estrategia de reducción de tasas de interés para la vivienda y las colocaciones crezcan a mejor ritmo.

Made with Flourish

¿Y la vivienda con tasa subsidiada?

Un escenario distinto tiene el crédito con tasa de interés subsidiada por el Gobierno, de 4,99% anual, para financiar proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Público (VIP).

En marzo de 2025 se colocaron USD 21 millones en créditos VIP y VIS. Pero en abril de 2025 se colocaron USD 16,5 millones y en mayo de 2025 unos USD 11,92 millones.

Y el número de operaciones también ha caído. En marzo de 2025 los bancos privados y mutualistas colocaron 285 créditos para casas VIP y VIS, pero en mayo de 2025 han colocado 156.

Castellanos dice que, además de la recesión económica de 2024, un factor que ha influido es que la tasa de interés de estas viviendas se subsidia con recursos de un fondo que maneja el Gobierno, de ahí que es probable que los recursos públicos se hayan desacelerado en ese fondo.

Los montos máximos de crédito para la compra de Viviendas de Interés Social (VIS) es de 178 salarios básicos unificados (SBU), lo que permitirá adquirir viviendas hasta por hasta USD 83 660 en 2025, tomando en cuenta que el SBU es USD 470.

Para las Viviendas de Interés Público (VIP), en cambio, el crédito hipotecario financia unidades desde 178,01 hasta 229 salarios básicos unificados, lo que equivale a viviendas con precios entre USD 83.664,7 y USD 107.630.

  • #créditos hipotecarios
  • #viviendas
  • #bancos
  • #tasas de interés

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Madre denuncia negligencia en Hospital Universitario de Guayaquil en la Comisión de Niñez de la Asamblea

  • 02

    Consulta popular y referendo | Gobierno copia textos de Lasso y una tabla de la Corte, pero no revela su cálculo para reducir asambleístas en Ecuador

  • 03

    Netanyahu agradece a Daniel Noboa por declarar terroristas a Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria

  • 04

    Fuerte lluvia sorprende a Quito en medio de temporada seca

  • 05

    Explosión de vehículo causa alarma en el centro de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024