Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crédito para emprendedores: Estos son los sectores que más acceden a recursos para sus negocios en Ecuador

En Ecuador uno de los instrumentos de financiamiento para los emprendimientos es el microcrédito, un tipo de préstamo que otorgan bancos y cooperativas a negocios con ventas de hasta USD 300.000 al año.

Imagen referencial de una feria de emprendimientos en Guayaquil, 28 de abril de 2024.

Imagen referencial de una feria de emprendimientos en Guayaquil, 28 de abril de 2024.

- Foto

Cuenta X la Empresa Pública Municipal de Innovación y Competitividad de Guayaquil, Épico.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

03 mar 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador es uno de los países con una de las mayores tasas de emprendimiento en la región, en medio de un escenario en el que las cifras de empleado adecuado no mejoran y el desempleo afecta a casi un 4% de la población económicamente activa.

La tasa de actividad emprendedora temprana (TEA) en el país es de 32,65%; es decir, unos 3,3 millones de ecuatorianos estuvieron involucrados en la creación y puesta en marcha de un negocio, según el informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2023-2024, realizada para Ecuador por ESPAE, Escuela de Negocios de la ESPOL.

Se trata de la tasa más alta de ocho países de América Latina que forman parte del estudio, como muestra el siguiente gráfico:

Made with Flourish
  • Esta es la historia de dos ecuatorianas que comenzaron de cero y hoy son dueñas de sus negocios ¿Cómo lo lograron?

El informe menciona, además, que el 56,6% de los ecuatorianos encuestados ve a la actividad emprendedora como "una opción válida como carrera profesional" .

Y una porción similar, el 54%, considera que "los emprendedores exitosos son respetados y tienen un estatus superior", lo que muestra que ser emprendedor en Ecuador es un trabajo con el que la población siente satisfacción.

Sin embargo, uno de los mayores desafíos para los emprendedores ecuatorianos es encontrar fuentes de financiamiento para comenzar sus negocios, para sostenerlos en épocas de crisis o para hacerlos crecer.

De hecho, el informe menciona que el 21,3% de los encuestados mencionaron la falta de financiamiento como una de las causas por las que dejaron su emprendimiento.

Microcrédito, una opción para los negocios pequeños

Una de las principales opciones de financiamiento para los pequeños negocios o emprendimientos en Ecuador es el instrumento conocido como microcrédito.

Se trata de un tipo de préstamo que otorgan bancos y cooperativas, diseñado para negocios pequeños que tengan ventas anuales de máximo USD 300.000. Hay entidades que conceden estos préstamos desde USD 500.

  • Morosidad se dispara: dueños de pequeños negocios no alcanzan a pagar sus créditos

Una de las características del microcrédito es que las entidades financieras dan asesoría constante y mucho más cercana en educación financiera y acompañamiento para el negocio del cliente.

Por lo general, quienes califican para estos microcréditos son ciudadanos que nunca antes han accedido a créditos formales o que no tienen experiencias previas en emprender negocios con Registro Único de Contribuyente (RUC) y autorizaciones de entidades como municipios o cuerpo de bomberos.

Las tasas de interés del microcrédito, por esa razón son más altas que las que tiene el crédito de consumo como el de la tarjeta de crédito, que también suele ser utilizada por emprendedores para sus negocios.

Sin embargo, uno de los beneficios del microcrédito es que se otorga a plazos más largos que los del crédito de consumo.

En 2024, las mayores cooperativas del país (segmento 1 y 2), entregaron USD 3.182,6 millones en nuevos microcréditos mientras que los bancos privados colocaron USD 2.470 millones.

Los emprendedores del comercio, quienes más acceden a préstamos

En el segmento de las cooperativas, la mayor parte del volumen de nuevos microcréditos se destinó a emprendimientos del rubro del comercio, que además es el más grande de la economía en cuanto a ventas.

En este sector están las tiendas de barrio, los bazares, los locales de venta de ropa, las ferreterías.

Así, el 27% del volumen total de microcrédito otorgado por las cooperativas en 2024, esto es USD 852,8 millones fue para negocios del área del comercio.

El segundo rubro con más microcrédito en las cooperativas fue el de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca. En 2024, los emprendimientos de este sector recibieron USD 807,4 millones de microcrédito; esto es el 25% del total que colocaron las cooperativas.

Y en la banca privada, el segmento que accedió a más microcrédito fue el de los servicios administrativos y de apoyo, por ejemplo negocios que brindan servicios de contabilidad o limpieza a negocios más grandes.

Del todo el volumen de microcrédito que otorgó la banca privada en 2024, el 50% o USD 1.224,6 millones se destinó a emprendimientos de este sector.

En segundo lugar estuvo el microcrédito para los negocios del rubro del comercio. Los emprendimientos del comercio recibieron el 19% del total de microcrédito que otorgó la banca privada en 2024; esto es USD 477,1 millones.

  • #crédito
  • #préstamos
  • #emprendimiento
  • #Comercio
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • 02

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 03

    Trump elimina arancel recíproco del 15% para el banano y el cacao de Ecuador

  • 04

    Junta Monetaria y Financiera descarta la eliminación de los techos a las tasas de interés en Ecuador

  • 05

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025