Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Esto lo que todo debe tomar en cuenta si es emprendedor en Ecuador y quiere pedir un crédito

En Ecuador, los emprendedores suelen acceder a préstamos de familiares, a la tarjeta de crédito y al microcrédito para financiar sus negocios, ¿Cuál es la mejor alternativa?

Imagen referencial de un negocio en una feria de emprendimiento en Guayaquil, 12 de julio de 2024.

Imagen referencial de un negocio en una feria de emprendimiento en Guayaquil, 12 de julio de 2024.

- Foto

Facebook Empresa Pública Municipal Épico.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

15 ene 2025 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El acceso a financiamiento es uno de los mayores desafíos para los emprendedores en Ecuador, sobre todo tras un año en que la aprobación de créditos se ha desacelerado.

Por ejemplo, en las cooperativas de ahorro y crédito más grandes del país, desde septiembre de 2024 se registra una contracción de la cartera de crédito, según la Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria (SEPS). Esto es algo que no ocurría desde 2016.

  • Vehículos, viviendas y créditos: cómo reaccionan los ecuatorianos ante la difícil situación económica

Y es que la contracción del crédito en las cooperativas fue de 2,7% en noviembre de 2024, que es el último dato disponible.

Made with Flourish

Se trata de un escenario complejo, pues el 38% de la cartera de crédito de las cooperativas está destinado al microcrédito, que es el tipo de préstamo diseñado para los negocios más pequeños con ingresos anuales de hasta USD 300.000.

¿Cuándo conviene tomar un préstamo para emprender?

Si tiene una buena idea de emprendimiento y ha elaborado un plan de negocios, que incluya gastos fijos y variables, así como los ingresos previstos, optar por un préstamo es una buena alternativa que le dará liquidez para cumplir sus metas, dice Henry Ortiz, especialista en finanzas personales.

Con un plan de negocios el emprendedor podrá identificar cuánto dinero necesita como inversión inicial, y calcular si sus ingresos y gastos proyectados le permitirán pagar una cuota mensual de un préstamo, añade Ortiz.

No obstante, debido a que hay un alto grado de informalidad en los  primeros negocios en Ecuador, esto puede ser desafiante. Hay personas que comienzan a vender bienes o servicios sin registrar sus gastos e ingresos,  sin un Registro Único de Contribuyente (RUC) y sin permisos municipales.

Sonia Zurita, economista y profesora de la Escuela de Negocios Espae-Espol, explica que cuando alguien quiere emprender un negocio, la primera alternativa y la más común en Ecuador suele ser buscar préstamos de familiares o amigos.

  • El 38% de los ecuatorianos teme al fracaso al comenzar un negocio

Así, los emprendedores evitan los trámites y requisitos, y no pagan tasas de interés, añade Zurita.

Esta alternativa además es común por el temor de los emprendedores de adquirir un compromiso con una entidad financiera y no poder pagar si el negocio fracasa.

Ortiz explica que este tipo de préstamos suele ser más común cuando la inversión inicial que requiere el emprendedor no es tan alta y el negocio es informal.

Otra fuente común de financiamiento ante del temor de que el negocio fracase es vender bienes como vehículos o terrenos, a costa de reducir su patrimonio, añade Zurita.

Ortiz añade que los emprendedores que quieren evitar el costo del endeudamiento también pueden buscar recursos a través de programas sociales, gubernamentales o privados que otorgan fondos a negocios pequeños innovadores y con alto valor agregado.

¿Qué tomar en cuenta antes de endeudarse en bancos o cooperativas?

Un crédito en bancos o cooperativas le ayudará a comenzar con liquidez suficiente, tomando en cuenta que en los negocios nuevos las ganancias no se suelen ver de inmediato.

Además, un préstamo ayudará a que su emprendimiento comience en la formalidad, con lo que tendrá más oportunidades de crecimiento. Por ejemplo, si es un negocio pequeño puede abrir un RUC bajo el Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios (Rimpe), que es más sencillo.

También es una buena opción para hacer crecer su emprendimiento si ya lleva algún tiempo y las cifras van pintando bien.

  • El crédito bancario se recupera tras alza de depósitos; el de cooperativas aún no levanta cabeza

Si va a tomar un préstamo, una de las primeras cosas que debe tomar en cuenta es el tipo de crédito que más le conviene.

En el sector financiero formal ecuatoriano, los emprendedores pueden recurrir a dos tipos de préstamos para sus negocios: el crédito de consumo o de tarjeta de crédito y el microcrédito, dice Zurita.

Ortiz menciona que a la hora de tomar un crédito el cliente debe hacer comparaciones entre entidades financieras para revisar las tasas de interés, los plazos y los costos asociados, como los seguros.

También es recomendable pedir a la entidad las simulaciones de las tablas de cuotas con los dos tipos de amortización vigentes en Ecuador: la tabla francesa y la alemana, para analizar qué tipo de amortización o cuota le conviene más.

1. Tabla francesa, con un sistema de cuotas fijas cada mes.

2. Alemana, con cuotas que comienzan altas y decrecen en el tiempo.

Además, es necesario revisar qué entidad es más flexible con los requisitos, añade Zurita. Hay entidades que requieren, por ejemplo, que el negocio tenga mínimo un año de tiempo funcionando para desembolsar el dinero y otras piden uno o dos garantes.

¿Qué tipo de crédito conviene más?

Zurita explica que la tarjeta de crédito podría usarse para un gasto de emergencia en un negocio que ya está en marcha o para un gasto no tan alto, pero no es recomendable para comenzar un emprendimiento desde cero.

Lo anterior, debido a que,  apenas el emprendedor haga el consumo en su tarjeta, al mes siguiente ya tendrá que pagar la primera cuota.

Y esto puede ser complicado para los emprendimientos nuevos que en los primeros meses no suelen tener ganancias suficientes, dice Zurita.

Aunque la tasa de interés de la tarjeta de crédito es más baja que la del microcrédito, los plazos de pago son más cortos en las tarjetas de crédito.

"Muchos emprendimientos cierran porque no tuvieron en seguida la liquidez suficiente para cumplir con los pagos de deudas", añade.

La especialista explica que los ecuatorianos suelen optar por la tarjeta de crédito para sus emprendimientos porque es una línea de crédito que ya tienen disponible y lista para usar sin necesidad de trámites y requisitos.

Además, hay emprendedores que optan por el crédito de consumo porque la mayoría de entidades financieras pide que el negocio tenga un año o más de existencia para acceder a un microcrédito.

El microcrédito la alternativa para los negocios pequeños

Pero en Ecuador, solo el 40% de la población tiene una tarjeta de crédito, según el último reporte Global Findex del Banco Mundial.

Quienes nunca han tenido una tarjeta de crédito pueden ser personas que quizás nunca han tenido un préstamo en el sector formal y no tienen un historial crediticio, explica Zurita.

El historial crediticio es el reporte histórico del comportamiento de pago de deudas de un cliente que ha obtenido préstamos en entidades financieras o comerciales.

Y para estos emprendedores, la mejor opción es optar por el microcrédito, añade Zurita.

El microcrédito es un producto diseñado para negocios pequeños que requieren montos de préstamos no tan altos y al que por lo regular acceden personas de zonas rurales o periféricas de las ciudades, que no han tenido acceso a otros préstamos antes.

Se trata de un préstamo que ofrecen sobre todo las cooperativas y algunos bancos que ya se han especializado en esto, explica Zurita.

Y es que el microcrédito requiere que la entidad financiera haga un acompañamiento más cercano y personalizado con el cliente, incluso con asesoría para el negocio, porque hay más riesgo de que el  cliente caiga en morosidad si hay un escenario adverso en la economía.

Uno de los beneficios del microcrédito es que el cliente tiene plazos más largos para pagar la deuda y debido a que la entidad ofrece un acompañamiento más cercano, incluso puede acceder a meses de gracia acorde al tiempo que requerirá su negocio para tener ganancias, dice Zurita.

  • #emprendedores
  • #crédito
  • #préstamos
  • #deudas
  • #emprendimiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 02

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 03

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 04

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 05

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024