Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuatorianos recurren a más créditos de consumo, en un año de estancamiento económico

Hay más ecuatorianos pagando deudas con la tarjeta, utilizando los avances en efectivo y tratando de cubrir sus gastos con préstamos, según expertos.

Imagen referencial de una agencia bancaria en el norte de Quito, abril de 2023.

Imagen referencial de una agencia bancaria en el norte de Quito, abril de 2023.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

10 jul 2024 - 18:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de un 2024 en el que la economía tiene signos de estancamiento, el crédito de consumo que otorga la banca privada de Ecuador se ha mantenido en crecimiento.

Esto ocurre a pesar de que en el global, desde 2023 los bancos y las cooperativas han comenzado a ser más cautelosos y entregar menos crédito en segmentos como el dirigido para los negocios y los emprendedores, y para la vivienda.

Las cooperativas son las que han contraído más la entrega de préstamos para los ecuatorianos, en un escenario en el que, además, el nivel de morosidad ha crecido.

Así, las cooperativas de los segmentos 1 y 2 —que son las más grandes— colocaron un volumen de préstamos de consumo de USD 2.839 millones entre enero y abril de 2024; esto es una caída de 16% frente a igual período de 2023.

Banca entrega más préstamos de consumo

Y en los 24 bancos privados ha habido un menor ritmo en la entrega de préstamos, pero todavía no se ve una contracción.

No obstante, el segmento de crédito que más crecimiento tiene es el de consumo.

En contraste, el volumen de otros tipos de créditos de la banca, como el de vivienda y el microcrédito para pequeños negocios, han caído en lo que va de 2024.

  • Hay casas comerciales que no reportan las deudas de los clientes, mientras la morosidad crece

Según datos de la Superintendencia de Bancos, estas entidades financieras han colocado un volumen de USD 2.699 millones en crédito de consumo entre enero y mayo de 2024. Es un aumento del 7% frente a igual período de 2023.

Y, en las cooperativas, si bien hay una contracción del crédito de consumo, la caída es menor frente a la que han tenido los otros tipos de préstamos que desembolsan estas entidades de la Economía Popular y Solidaria.

Este es el tipo de crédito que más colocan las cooperativas.

Las cooperativas desembolsaron USD 1.485 millones de créditos de consumo entre enero y abril de 2024; esto es USD 237 millones (13,7%) menos que en esos meses de 2023.

En contraste, los desembolsos de otros segmentos, como el microcrédito para emprendedores y negocios pequeños, cayó 20% en las cooperativas.

Más crédito de consumo para subsistir en el día a día

El crédito de consumo es uno de los que tiene la tasa de interés más alta en Ecuador, solo después de la tasa que se cobra para los microcréditos, como muestra la tabla:

La tasa de interés máxima que las entidades financieras pueden cobrar por los créditos de consumo es 16,77% anual.

Y en julio de 2024, la tasa promedio cobrada (tasa activa referencial) por estos préstamos ha estado cerca de este tope máximo permitido por la ley, pues fue de 16,2%.

Pese al costo de este endeudamiento, el aumento del crédito de consumo tiene que ver con la falta de liquidez en el bolsillo de los ecuatorianos, dice el economista Jorge Calderón.

  • Los solteros en Ecuador piden más crédito para comprar vivienda que los casados

Él explica que en lo que va de 2024 no ha habido una importante inyección de dólares en la economía, pues no crece la inversión extranjera y el desembolso del crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI) en junio de 2024, se utilizó en buena parte para pagar otras deudas del Estado.

Y, en contraste, las cifras de empleo no han mejorado y, además, se han encarecido algunos bienes, como la gasolina y los productos que antes tenían IVA de 12% ahora tienen una tarifa de 15%.

Esto ha restado poder adquisitivo a las familias, dice y añade que "el aumento del crédito de consumo se debe a que hay más ecuatorianos pagando deudas con la tarjeta, utilizando los avances en efectivo y tratando de cubrir sus gastos con préstamos".

El economista agrega, además, que las entidades financieras buscan colocar más crédito de consumo porque se puede cobrar y recuperar en plazos más cortos.

Además este deja más ganancia que otros segmentos que demandan más gastos operativos a la entidad.

Caen los créditos para el sector productivo

Los créditos productivos, entre los que se agrupa a los microcréditos, el crédito empresarial y corporativo (para empresas) y el de vivienda, son los que más han caído este 2024.

Calderón explica que hay varios factores que explican este escenario de menor demanda de crédito en estos segmentos:

  • Los estados de excepción, el aumento de la inseguridad y las extorsiones. Esto ha llevado a los negocios a cerrar más temprano o a dejar de atender en ciertas zonas.
  • Otro problema son los cortes de luz.
  • Y el escenario preelectoral, que plantea incertidumbre entre los dueños de negocios, que preferirán esperar hasta saber quién ganará la presidencia en 2025 antes de hacer inversiones, contratar más personal o endeudarse.

Los desembolsos de crédito para vivienda que otorga la banca privada pasaron de USD 366 millones entre enero y mayo de 2023 a USD 322 millones en esos meses de 2024.

Y los desembolsos de microcrédito, que en 2021 y 2022 era el tipo de préstamo que más crecía en la banca privada, pasaron de USD 1.027 millones entre enero y mayo de 2023 a USD 1.004 millones en 2024. Además, la morosidad en este segmento es la más alta en la banca.

En cambio, el crédito empresarial y corporativo para medianas y grandes empresas tuvo un crecimiento en la banca privada, pero a un ritmo menor que el de consumo.

Así, las empresas recibieron desembolsos de USD 9.832 millones en préstamos bancarios entre enero y mayo de este año; esto es 5% o USD 505 millones más que en esos meses de 2023.

  • #crédito
  • #deudas
  • #préstamos
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024