Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estas son las ciudades de Ecuador donde más cierran tiendas, bazares y ferreterías por extorsiones

Las ciudades con más extorsiones reportan, a la vez, el mayor número de cierre de negocios como ferreterías, tiendas, bazares y papelerías.

Ferreterías cerradas entre El Recreo y el sector de invasiones conocidos como las 288 Hectáreas, en Durán. Pobladores denuncian extorsiones en la zona.

Ferreterías cerradas entre El Recreo y el sector de invasiones conocidos como las 288 Hectáreas, en Durán. Pobladores denuncian extorsiones en la zona.

PRIMICIAS

Autor:

Daniela Castillo

Actualizada:

08 jul 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A inicios de 2024, Marcelo (nombre protegido), dueño de un bazar y de venta de accesorios de celulares, cerró su local ubicado en el sector de la Garzota en Guayaquil, uno de los cantones más violentos de Ecuador y el que registra mayores denuncias por extorsiones.

Sujetos armados llegaron hasta su negocio, lo amenazaron y extorsionaron. Le exigieron un monto de USD 5.000 como entrada y una "vacuna extorsiva" mensual para dejarlo "trabajar en paz" en ese sector.

  • Lea: Cuatro de cada 10 empresas pequeñas en Ecuador han sido víctimas de extorsión, según estudio

Él no podía pagar ese valor, por lo que tomó la decisión de cerrar su negocio.

Pese a esto, Marcelo no se libró de los extorsionadores, pues los antisociales, consiguieron la dirección de su casa y continuaron exigiéndole el pago de la cuota mensual de la "vacuna" a cambio de brindarle una supuesta protección y no atentar contra su vida.

Debido a eso, él cuenta como tuvo que incluso cambiarse de domicilio y ahora se dedica al mismo negocio de manera virtual, pero además le tocó modificar la razón social y la imagen de su establecimiento, que había funcionado así por ocho años.

  • Lea: Extorsiones, una de las principales preocupaciones de emprendedores

Al igual que Marcelo, otros comerciantes en Ecuador han preferido cerrar sus negocios al no tener dinero para pagar a las bandas delictivas o por temor por su vida. En el país existen más de 20 grupos de crimen organizado y narcotráfico, según el Gobierno de Daniel Noboa.

PRIMICIAS hizo un recorrido en Durán, cantón clave de Guayas, donde incluso las autoridades municipales han sufrido atentados.

En el límite entre la cuarta etapa de El Recreo y un sector de invasiones conocido como Las 288 hectáreas se pudo observar que, al menos, cinco ferreterías permanecen cerradas por meses.

Incluso, el local de una ferretería, que aún conserva rótulos de publicidad, está en alquiler o venta.

Entre la población de este sector hay hermetismo y los mismos dueños de los locales optan por no dar detalles del motivo que les llevó a tomar esta decisión.

Quito y Guayaquil, con más cierres de negocios

PRIMICIAS solicitó al Servicio de Rentas Internas (SRI) información sobre los cierres de Registro Único de Contribuyentes (RUC) por ciudad de tiendas, bazares, papelerías y ferreterías. Y luego cruzó esta data con el número de extorsiones registradas en esas zonas.

Los resultados muestran que los cantones donde hubo más denuncias por extorsiones, también reportan un mayor número de negocios (tiendas, bazares, papelerías y ferreterías) que han cerrado.

En Guayaquil, por ejemplo, en 2023 se contabilizaron 5.421 denuncias por extorsiones, con lo que lidera el ranking, y, además, fue la segunda ciudad con más cierres de este tipo de negocios, con 1.242.

  • Lea: ¿Por qué han aumentado las extorsiones?

En cambio, en Quito se registraron 2.969 extorsiones, con lo que se ubicó como el segundo cantón de Ecuador, con más denuncias de este delito. Y, en cambio, lidera el ranking de cierre de negocios, con 1.948 cierres de RUC.

La tercera ciudad con más denuncias por extorsiones es Machala, con 1.294 casos, y fue la quinta con más cierres de negocios: 243.

¿En dónde no hubo denuncias de extorsiones?

En 199 de los 221 cantones de Ecuador se presentaron casos por extorsiones en 2023. Es decir, solamente en 22 cantones no hubo denuncias de este tipo de delito.

Made with Flourish

Algunos de los cantones que no registran este tipo de delitos son: Guachapala y El Pan (provincia de Azuay), Cuyabeno (provincia amazónica de Sucumbíos), Aguarico (provincia amazónica de Orellana), Sigchos (en la provincia de Cotopaxi), Olmedo (en la provincia de Loja) y Palestina (en la provincia de Guayas).

No podemos decir que en esos cantones no hubo extorsiones, pues puede darse el caso de que las personas afectadas decidieron no denunciar estos delitos.

Tiendas, las que más cierran entre cuatro negocios

Mientras que, según datos del (SRI), en todos los 221 cantones de Ecuador se registraron cierres de RUC, aunque el cierre de ferreterías, tiendas, bazares y papelerías sí se redujo el último año.

En ese año se registró un total de 11.134 cierres de RUC, esto es un 19,09% menos cuando en 2022 hubo un total de 13.761.

No obstante, las tiendas registraron un mayor número de RUC cerrados en 2023, con 8.092 trámites.

Le siguen los bazares con un total de 1.070 negocios cerrados.

Luego están las papelerías con 996 cierres. Y por último, 976 ferreterías cerraron en 2023.

Made with Flourish

Extorsiones casi se triplicaron en solo un año

Las denuncias por extorsiones en el país han aumentado en los últimos tres años. Solo en 2023 se reportaron 21.805 denuncias por este delito. Esto es casi el triple si se compara con 2022, cuando los casos reportados fueron 8.285.

Made with Flourish

Y en 2024, la situación no ha mejorado, pues en solo los primeros seis meses del año se reportaron ya 13.988 casos.

Ventas de ferretería caen en Quito y Guayaquil

El aumento de los niveles de inseguridad por la presencia de las bandas de crimen organizado está entre los factores que golpean las ventas del sector productivo del país.

Por ejemplo, las ventas de ferreterías y herramientas, en general, cayeron. Según datos del SRI, las ventas de este tipo de negocios sumaron USD 1.071 millones en 2023; esto es, un 4% menos frente a 2022, cuando fueron de USD 1.121 millones.

También las ventas en bazares cayeron cerca de 1%, de USD 374 millones en 2022 a USD 370 millones en 2023.

En Quito fue donde más cayeron las ventas de ferreterías, tiendas y bazares, con una disminución de 21% entre 2022 y 2023.

Solamente las ventas de los negocios dedicados a la venta de artículos de oficina y papelería crecieron en apenas 10%.

  • Lea también: Tipos de extorsión que usan las bandas y como denunciarlas

En cambio, en Guayaquil los negocios de ferreterías disminuyeron sus ventas en 4%.

Y los negocios dedicados a la venta de artículos de oficina y papelería tuvieron una reducción de 3% en sus ventas. A las tiendas les fue mejor en esta ciudad, pues incrementaron sus ventas en un 33%.

¿Qué hacer ante una extorsión?

La Cámara de Industrias y Producción (CIP) ha aconsejado a los negocios hacer lo siguiente ante una llamada extorsiva:

  • Mantener siempre la calma
  • Escuchar atentamente a lo que dice el extorsionador sin dar ningún tipo de información adicional
  • Si es posible, grabar las llamadas extorsivas
  • No confrontar al extorsionador, ni cerrar la llamada

También, la Unidad de Antisecuestro y Extorsión (Unase) comparte una lista de sugerencias para evitar ser víctima de un secuestro extorsivo:

  • Proteger la información personal y financiera
  • No dar información personal por medio del celular
  • No retirar montos de dinero elevados sin resguardo policial
  • Cambiar las rutas por donde camina, y mantenerse alerta al bajarse del auto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024