Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"No hay plata para un generador", dicen ciudadanos mientras la crisis eléctrica se agrava en Ecuador

Angustia, lágrimas y pérdidas económicas son parte de las reacciones de los ciudadanos, luego de la decisión de ampliar los cortes de luz hasta 14 horas a partir de este 25 de octubre.

"No hay plata para un generador", dicen ciudadanos mientras la crisis elécrica se agrava en Ecuador

Una mujer pasa junto a un negocio en tinieblas en Quito, durante los cortes de luz del 25 de octubre de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

Agencia AFP / Redacción Primicias 

Actualizada:

25 oct 2024 - 14:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los nuevos horarios de cortes de luz en Ecuador han despertado impotencia y lágrimas entre los ciudadanos. "Me dan ganas de llorar, esto es peor que en la pandemia (de Covid-19). En la pandemia podíamos vender a escondidas o a domicilio, ahora no se vende nada", dice Isabel Corella, propietaria de una papelería en el barrio de Nayón, en el noreste de Quito. 

La reacción de Corella se une a la de decenas de dueños de negocios y de ciudadanos en el país, que amanecieron con nuevos horarios de apagones, ampliados hasta 14 horas al día.

Se trata de la medida más dura de la crisis eléctrica en lo que va de 2024, y durante el gobierno de Daniel Noboa.

Ocurre además luego de los cambios en las previsiones meteorológicas, y de la grave sequía que afecta el embalse de Mazar, que alimenta el complejo hidroléctrico de Paute. 

La sequía redujo este año a mínimos históricos el nivel de los embalses de las centrales hidroeléctricas. Estas instalaciones generan el 70% de la demanda nacional de energía, lo que llevó a Ecuador a imponer cortes de luz de hasta 13 horas al día, como en abril de 2024. 

  • Sectores industriales de Quito y Guayaquil tienen hasta 14 horas seguidas de apagones 

"Enfrentamos una crisis dinámica y sin precedentes que nos obliga a adaptarnos a escenarios cambiantes", manifestó la ministra de Energía en funciones, Inés Manzano, que atribuyó la crisis a la "difícil situación climática".

thumb
Embalse de Mazar cayó a niveles mínimos en abril de 2024 y volvió a ese estado en septiembre y octubre.API

¿Y los generadores eléctricos? 

Corella, de 57 años, ve lejana la posibilidad de aliviar su situación. "No tengo cómo comprar un generador (de electricidad), y así tuviera, ya no hay donde comprar", añadió.

Lo mismo le ocurre a Óscar Álvarez, de 30 años y administrador de un restaurante en el centro histórico de la ciudad. Ya perdió un congelador por una sobrecarga de voltaje.

"No hay plata" para adquirir un generador. Al mes solía vender USD 1.500 dólares, ahora apenas saca USD 600, lo que no cubre ni siquiera el arriendo del local.

thumb
Una calle del centro de Cuenca con generadores eléctricos para los cortes de luz, el 16 de octubre de 2024.Boris Romoleroux/API

Ecuador, con 17 millones de habitantes, necesita unos 4.600 MW y afronta un déficit de al menos 1.600 MW.

Desde hace varios años los ecuatorianos también encaran una crisis de seguridad por la violencia de bandas narcotraficantes con nexos con carteles internacionales.

Sin energía para los enfermos 

El desconsuelo también invade a los familiares de enfermos que dependen de equipos para sobrevivir o que deben mantener medicación en frío.

William Oñate relata que debe envolver en bolsas de hielo la insulina de su esposa. "Estamos aguantando con paquetes de hielo, pero con 14 horas (de apagón) no sabemos. El hielo no aguanta ni las siete horas", expresa este taxista de 52 años.

En su familia intentan juntar dinero para comprar un generador "aunque sea de medio uso".

La alta demanda de estos aparatos, además de baterías, focos recargables y linternas, ha disparado su precio. Una fábrica de velas en Quito pasó de producir 4.500 a 45.000 al día.

Hace una semana, el presidente Daniel Noboa indicó que su administración prevé incorporar a "mediano plazo" cerca de 1.600 MW al sistema nacional de energía, desde noviembre hasta el primer trimestre de 2025, mediante la generación térmica y la operación de otra hidroeléctrica.

  • #Cortes de luz
  • #Ecuador
  • #Negocios
  • #crisis eléctrica
  • #enfermos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 02

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 03

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 04

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 05

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025