Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Apagones: Focos de emergencia, linternas y generadores son buscados por los quiteños

Los focos de emergencia recargables ya estaban agotados en algunos locales de Quito. Este es uno de los productos más demandados en momentos de cortes de luz. 

Un vendedor lleva un generador eléctrico sobre una carretilla en la entrada de un local de Almacenes Juan ElJuri, en el centro norte de Quito, este 18 de septiembre de 2024.

Un vendedor lleva un generador eléctrico sobre una carretilla en la entrada de un local de Almacenes Juan ElJuri, en el centro norte de Quito, este 18 de septiembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

21 sep 2024 - 15:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los recientes anuncios de cortes de luz, previstos para la próxima semana, activaron nuevamente la demanda de focos de emergencia, linternas, generadores de electricidad y protectores de voltaje en locales comerciales de Quito.

En esta ocasión, los establecimientos comerciales de la capital están un poco más preparados que en momentos anteriores de cortes de luz del último año, cuando los generadores de energía se agotaron en pocas horas. 

Esta vez, los generadores se exhibían este 18 de septiembre a la entrada de dos importantes cadenas de ferreterías y un hipermercado tenía al menos una decena en percha; aunque los vendedores advertían a los clientes que aprovecharan de comprar, porque tenían pocos en bodega y son productos importados que demoran semanas o incluso meses en reponerse. 

En un local de la cadena Megakywi, en el norte de Quito, tenían generadores de electricidad de 3.000 a 9.000 watts (W) de potencia eléctrica, desde USD 653 hasta 1.895, dependiendo de la potencia y la marca.

Estas baterías funcionan con gasolina y dan energía por entre cuatro y ocho horas, dependiendo de la potencia y la cantidad de equipos conectados, los cuales pueden ser de voltaje 110 o 220. Los generadores sirven para dar energía a equipos eléctricos en casas, oficinas o locales comerciales.  

El 17 de septiembre, se llevaron cerca de 25 generadores de ese establecimiento de la cadena Kywi. Los equipos son importados de Japón y Estados Unidos. 

  • Horarios de cortes de luz para nueve provincias de Ecuador, donde opera CNEL, para el 18 y 19 de septiembre

Otro local de Almacenes El Juri, en el centro norte de la capital, tenían generadores a gasolina de 2.500 a 9.500 W., desde USD 430 a 974. Además, contaban con uno a diésel, con potencia de 9.500 W., y que, aseguran, es "silencioso", por lo que el costo es un poco más elevado: USD 2.041.

El establecimiento también tenía otro generador a diésel, marca Yamaha, de 15.000 W., con un valor de USD 14.500. Por lo general, equipos de esa potencia son adquiridos por empresas. 

En el local Hipermarket, del centro comercial Riocentro Shopping, en el norte de Quito, tenían generadores a gasolina, de 800 a 2200 W. de potencia, entre USD 150 y 349 dólares. 

También contaban con uno de 5.500 W., que funciona a diésel, a USD 1.725. Este puede dar energía por hasta 10 horas, y es más recomendado para empresas. El local solo contaba con unos 10 generadores exhibidos en percha; no tenía más en bodegas. 

Todos los locales ofrecen a los clientes pagos diferidos, a crédito directo, de hasta 12 meses. 

Focos recargables, con alta demanda

thumb
Una persona lee información en el empaque de un foco de emergencia recargable, en un local de la cadena Megakywi, en el norte de Quito, 18 de septiembre de 2024.PRIMICIAS

Los focos de emergencia recargables es otro producto muy buscado por las personas en estos días en los que se prevén cortes de luz. En el local de Megakywi tenían de 20 W., con autonomía de tres horas, a USD 6,91. También, de 30 W., con autonomía de cinco horas, a USD 9,57. 

Estos focos deben cargarse con electricidad en las mismas boquillas de los focos regulares, durante unas cinco horas. Y luego, cuando no hay luz, funcionan bien sea como bombillos o como linterna. 

"Sí tenemos, hoy nos llegaron unos 200, pero se están llevando bastante", comentó un vendedor del local Megakywi. El establecimiento también contaba con focos led, de 7,5 W., que ofrecen luz de manera autónoma por cinco horas; el valor es de USD 6,59.

En el local Hipermarket, del centro comercial Ríocentro, en el norte de Quito, los focos recargables se agotaron el 17 de septiembre. Sin embargo, en el local esperaban que les llegaran para el 19 de septiembre. 

Ante la falta de focos, los clientes se llevaban la mañana de este 18 de septiembre linternas con pilas, que estaban entre USD 2,50 y 13,90. 

En el establecimiento también se venden lámparas de emergencia, con dos faros, que tienen una autonomía de dos a cinco horas. Las lámparas se cargan enchufadas, en un promedio de cinco horas, y se prenden automáticamente cuando se va la luz, siempre que estén encendidas. Su valor estaba entre USD 14 y 20, según la potencia. 

Por lo general, estas lámparas se colocan en lugares altos de paredes, en oficinas, casas o espacios comunes de zonas residenciales. 

Protectores de voltaje y UPS

thumb
Una mujer consulta sobre protectores de voltaje en un local de la cadena Megakywi, en el norte de Quito, el 18 de septiembre de 2024.PRIMICIAS

La falta de energía también puede provocar daños en los equipos electrónicos y electrodomésticos del hogar, mientras estos se encuentren encendidos. 

Para evitar esto, existen protectores de voltaje específicos para cada tipo de equipo: refrigeradoras, lavadoras, televisores. En Megakywi, estos productos estaban entre USD 9 y 18. 

Para equipos de computación, están en cambio, los UPS, un dispositivo que funciona como una pequeña batería, puesto que suministra energía eléctrica durante un apagón eléctrico por un tiempo limitado, que no suele ser mayor a 15 minutos. 

Ese tiempo le sirve a la persona para guardar información y apagar sus equipos correctamente. En Megakywi estaban entre USD 50 y 100, dependiendo del número de tomas de corriente. 

Los UPS también son reguladores de voltaje, puesto que protegen los equipos contra picos de voltaje, que suceden cuando hay fallas de electricidad. 

  • #Cortes de luz
  • #Quito
  • #electricidad
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024