Horarios de cortes de luz en provincias de la Sierra y Amazonía de Ecuador para el 18 de septiembre
Las distintas empresas eléctricas, que operan en la Sierra centro y norte, ya están publicando los horarios de cortes de luz para el 18 y 19 de septiembre.

Un generador de luz afuera de un local comercial durante los apagones, 14 de abril de 2024.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Luego de la aclaración del gobierno, sobre el apagón nocturno previsto para este 18 de septiembre, las distintas empresas eléctricas que operan en la Sierra norte y centro, y en la Amazonía, han comenzado a publicar los cronogramas de cortes de luz.
Este apagón es programado y no durará las ocho horas, según ha prometido el Ministerio de Energía. La interrupción del servicio se realiza por los trabajos de mantenimiento preventivo en las instalaciones del Sistema Nacional de Transmisión y redes de distribución de energía.
Antes del mediodía, el Ministerio habilitó un portal web donde los ciudadanos pueden consultar el cronograma de suspensiones, según la empresa distribuidora, y el cual no funcionaba correctamente en sus inicios.
Pero, luego de las 13:00, la información ha comenzado a actualizarse y ya hay horarios de cortes de luz en:
- Emelnorte, la empresa eléctrica que distribuye energía para el norte de Pichincha, Carchi e Imbabura.
- Elepco S.A., que opera en Cotopaxi, Sierra Centro.
- Empresa Eléctrica de Ambato, que distribuye energía para Tungurahua, Pastaza, Morona Santiago y Napo.
- Empresa Eléctrica de Riobamba, donde encuentra los cortes de luz en la capital de Chimborazo, Chambo y Guano.
- Empresa Eléctrica de Azogues, que cubre los cantones de Cañar: Azogues y Déleg.
- Empresa Eléctrica Regional Sur, que abarca los cantones de Loja.
- CNEL EP publicó además el cronograma de suspensión en Guayaquil.
Otros ciudades que ya tiene horarios de cortes de luz son Quito, donde habrá suspensiones de hasta cinco horas, y Cuenca.
A inicios de este mes hubo un apagón en 11 de las 24 provincias de Ecuador que duró varias horas debido a un fallo registrado en la central hidroeléctrica de Paute, según informó el estatal Operador Nacional de Electricidad (Cenace).
El Gobierno había advertido en los meses anteriores de las altas probabilidades de que el país regresase a los apagones a causa de la aguda temporada seca, por lo que estableció procesos de contratación y alquiler de generación eléctrica para enfrentar esta crisis.
Compartir: