Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Una gruesa capa de crudo cubre el río Caple, en Esmeraldas, días después del derrame petrolero

La contaminación del río Caple (Esmeraldas) por un derrame de petróleo afecta gravemente a comunidades y ha provocado fuertes daños ambientales. Un dique de contención se rompió y liberó gran cantidad de crudo.

Técnicos de Petroecuador trabajan el 17 de marzo de 2025 en el sector de El Roto, en Quinindé (Esmeraldas), en las labores de contención de un derrame de petróleo.

Técnicos de Petroecuador trabajan el 17 de marzo de 2025 en el sector de El Roto, en Quinindé (Esmeraldas), en las labores de contención de un derrame de petróleo.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 mar 2025 - 16:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Donde antes había un río ahora hay petróleo. Un manto negro de contaminación cubre el río Caple, en Esmeraldas. En el sector El Roto, debajo del puente de ingreso a la parroquia Cube, en el cantón Quinindé, salchichas absorbentes de hidrocarburos colocadas por Petroecuador contienen el crudo derramado a causa de la rotura del SOTE, registrado el 13 de marzo de 2025 en el recinto El Vergel. 

Desde el puente resulta impactante observar la espesa piscina de crudo que se ha formado como consecuencia de las técnicas utilizadas para bloquear el flujo del hidrocarburo, mediante boyas de contención. En el lugar, una densa capa de petróleo cubre el río y es succionada de manera constante por los técnicos de Petroecuador; la corriente natural del río fue detenida.

  • Esto se sabe del derrame de petróleo en Esmeraldas que desató una emergencia ambiental

Los ojos pican y la garganta duele, la contaminación se siente en el ambiente, el olor a hidrocarburo es penetrante. Este es el primer punto de contención del derrame de crudo instalada por Petroecuador para evitar que la mancha negra de contaminación avance más al río Esmeraldas, que finalmente desemboca en el mar. Hay otro ubicado en el río Viche, donde desemboca el río Caple.

Según el alcalde de Quinindé, Roland Moreno, en este sitio se han recogido más de 200 tanqueros de petróleo desde día del derrame y hasta el domingo 16 de marzo.

La mañana del lunes 17 de marzo de 2025, grandes manchas de petróleo volvieron a ser visibles en el río Esmeraldas. El alcalde de esa localidad, Vicko Villacís, informó que eso se debe a que la tarde del domingo el dique ubicado en el sector El Roto se rompió y liberó gran cantidad de crudo que ya llegó al río Esmeraldas. “Las manchas son nuevamente escandalosas””, dijo Villacís.

  • Presidente Noboa dispone a Petroecuador crear un fondo para responder por el derrame de crudo en Esmeraldas

Eso fue confirmado por Maura Oviedo, dirigente del gremio de pescadores artesanales, quienes no pudieron salir a realizar su faena debido a un impedimento de la Capitanía de Puerto de Esmeraldas.

La contaminación del río Caple provoca grave afectación en las comunidades de El Roto, Chucaple, Cube y El Vergel, donde se reportan impactos en la salud. 

Brigadas médicas del Municipio de Quinindé han atendido a cerca de 600 ciudadanos, de los cuales el 75% presenta problemas respiratorios debido a los gases emitidos por el hidrocarburo. Un 20% tiene problemas de laceraciones en la piel e infecciones y un 5% con problemas estomacales.

Según el departamento de riesgos del Municipio de Quinindé, al menos 4.500 familias han sido afectadas por la contaminación de unos 32 kilómetros de cuerpos de agua.

thumb
Técnicos de Petroecuador trabajan el 17 de marzo de 2025 en el sector de El Roto, en Quinindé (Esmeraldas), en las labores de contención de un derrame de petróleo.PRIMICIAS
  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #Esmeraldas
  • #contaminación de ríos
  • #contaminación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica y Barcelona SC empatan por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la goleada de Macará sobre Emelec

  • 03

    Cementerios de Ecuador se llenaron de flores, comida y música por el Día de los Difuntos

  • 04

    Macará derrota a Emelec con tres penales y se ilusiona con llegar a la Copa Sudamericana

  • 05

    ¿Hasta cuándo se pueden publicar encuestas sobre la consulta popular y referéndum?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025