Daniel Noboa presentó a la Asamblea la proforma de 2025
El Presidente Daniel Noboa envió la Proforma Presupuestaria a la Asamblea Nacional en la que se prevé un monto total de USD 40.961 millones. El Legislativo tiene 30 días para su análisis.

El presidente Daniel Noboa durante una visita a Brasilia, Brasil, como parte de la gira presidencial el 18 de agosto de 2025.
- Foto
Presidencia de Ecuador
Compartir:
El Ministerio de Economía y Finanzas envió a la Asamblea Nacional, la tarde de este 22 de agosto de 2025, la Proforma para el Presupuesto General del Estado para 2025.
¿Pero por qué recién se envía este documento? Se debe a que 2025 fue un año de elecciones presidenciales, por lo que el Gobierno de Noboa ha usado hasta el momento una "proforma prorrogada"; es decir, la correspondiente al presupuesto de 2024.
Pero una vez que Noboa ganó la reelección presidencial, el 13 de abril de 2025 y se posesionó el 24 de mayo pasado, la Ley Orgánica de la Función Legislativa dio un plazo de 90 días para que el Ejecutivo presente la proforma presupuestaria para lo que queda del año. El plazo se cumplió el 22 de agosto.
Con estos antecedentes, el Gobierno de Daniel Noboa presentó una Proforma en la que se prevén un monto total de USD 40.961 millones.
Según el detalle de Finanzas, para Educación básica y bachillerato se ha contemplado una asignación por USD 5.287,07 millones, mientras que para el Sistema Nacional de Salud, se ha destinado una cantidad de USD 5.136,92 millones.
Cabe recordar que desde varios frentes se pide que se declare en emergencia al sector Salud, por las denuncias de falta de medicinas, alimentos y la muerte de 12 bebés en un hospital en Guayaquil.
El documento especifica que para las entidades que conforman el Gabinete de Seguridad se asigna un monto por USD 4.026,27 millones, o sea USD 465,37 millones más en comparación al presupuesto ejecutado del año 2024.
También se establece USD 1.713,70 millones, para asegurar la entrega de bonos sociales a la población vulnerable, y USD 3.368,23 millones para las entidades de seguridad social: IESS, Issfa e Isspol.
En cuanto al Plan Anual de Inversiones, se dispone un monto de USD 2.501,69 millones, que responde a proyectos relacionados con generación de energía, construcción de nuevas cárceles, equipamiento policial, recuperación de la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas, programa de desarrollo amazónico, infraestructura educativa y hospitalaria, vivienda, obras viales, entre otros.
Supuestos económicos de la nueva Proforma 2025
Estos son los principales supuestos económicos que contiene la proforma para 2025
Producto Interno Bruto (PIB) nominal: USD 129.018,50 millones.
Inflación promedio prevista: 0,8%
Crecimiento real del PIB: 2,8%.
Precio del petróleo ecuatoriano: USD 62,2 por barril.
La producción de petróleo fiscalizada para 2025 es de 169,9 millones de barriles.
Una vez recibida la Proforma, la Asamblea Nacional tiene 30 días para aprobarla o formular observaciones, todo ello dentro de un único debate.
Si la Asamblea no se pronuncia dentro de esos 30 días, la proforma y la programación propuestas por la Función Ejecutiva entran en vigencia automáticamente.
Compartir: