Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Daniel Noboa deja en manos de un Comité “decisiones inmediatas” frente a crisis eléctrica en Ecuador

El Gobierno instaló la primera reunión del Comité Asesor Permanente en Materia de Energía Eléctrica, al que el presidente Noboa requirió "decisiones inmediatas" frente a la crisis. Embalse de Mazar está a 167 centímetros de tocar mínimos para operar.

Comité Asesor Permanente en Materia de Energía Eléctrica,

La ministra encargada de Energía, Inés Manzano, encabezó la primera reunión del Comité Asesor Permanente en Materia de Energía Eléctrica, en Quito, el 24 de octubre de 2024.

- Foto

Ministerio de Energía

Autor:

Roger Vélez

Actualizada:

24 oct 2024 - 19:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa requirió este jueves, 24 de octubre de 2024, a la ministra encargada de Energía, Inés Manzano, y al Comité Asesor Permanente en Materia de Energía Eléctrica “decisiones inmediatas” en medio de la crisis eléctrica, justo una semana después de que ordenó reducir los cortes de luz.

El Primer Mandatario emitió este pedido, en momentos que se registra un acelerado descenso en el embalse de Mazar, que abastece el complejo hidroeléctrico Paute-Molino-Sopladora, en Azuay. Los colegios de ingenieros eléctricos habían señalado que era inviable reducir los apagones desde el 21 de octubre debido a la sequía que afecta a los embalses.

  • Cenace ya advirtió los peligros por la sequía en 2022, ¿qué impidió tomar medidas para evitar cortes de luz en Ecuador?

“Es imperativo que este Comité tome decisiones inmediatas para asegurar la preservación y operatividad de la central hidroeléctrica de Mazar, garantizando así la continuidad del sistema eléctrico, minimizando el impacto en la ciudadanía”, señaló Noboa en una carta divulgada en su cuenta de X.

“Estamos atravesando una situación climática imprevista y extrema, que afecta no solo a nuestra región, sino a varios países”, agregó el Jefe de Estado en la misiva.

  • Ecuador lleva 11 meses con constantes cortes de luz, a pesar de las ofertas presidenciales

"Hasta que logremos concretar el cambio de matriz energética, debemos responder ante las condiciones climáticas que hoy son sumamente atípicas e impredecibles".

Daniel Noboa, presidente de la República

Antes de que Noboa emitiera esta disposición, la ministra encargada de Energía, Inés Manzano, admitió que -debido a la sequía- no podía garantizar que se cumpla el cronograma dispuesto hace una semana por el Gobierno que contemplaba bajar los cortes de luz dos horas cada siete días hasta el 10 de noviembre.

Hasta que logremos concretar el cambio de matriz energética, debemos responder ante las condiciones climáticas que hoy son sumamente atípicas e impredecibles. pic.twitter.com/Ouh8sUnDWC

— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) October 25, 2024

Embalse de Mazar, a 167 centímetros de tocar mínimos para operar

El embalse de Mazar, el más importante para el sector eléctrico, pues abastece al sistema compuesto por las centrales Paute, Mazar y Sopladora, está a un metro con 67 centímetros de tocar mínimos, con lo que se perdería el control de este reservorio, según advirtió el operador nacional de energía (Cenace), pasadas las 21:00.

Según el Cenace, una vez que Mazar toque los 2.110 metros sobre el nivel del mar, lo que se espera que ocurra en las próximas horas, tendrá que salir de operación una de las dos turbinas que tiene la hidroeléctrica.

Con ello, no solo habrá una disminución en la oferta de energía eléctrica, sino que al perder el control del embalse sube el riesgo de que Ecuador pueda registrar apagones inesperados o forzosos.

La reducción del embalse también puede afectar a la operación de las centrales Paute, la segunda más grande del país, y Sopladora.

Primera reunión del Comité

En el marco del Comité Asesor Permanente en Materia de Energía Eléctrica, esta noche un grupo de empresarios, ingenieros eléctricos, entre otros gremios, mantuvo su primera reunión con autoridades del Gobierno para tratar la crisis eléctrica, sin embargo, ellos evitaron adelantar si habrá cambios en los horarios de los cortes de luz para los próximos días.

El organismo, que fue creado bajo Acuerdo Ministerial, brindará asesoramiento técnico-legal en el trabajo que cumple el Gobierno Nacional para afrontar la emergencia eléctrica y potenciar el Sistema Energético ecuatoriano, informó un comunicado oficial.

thumb
Representantes de gremios de empresarios, ingenieros eléctricos, industriales, participaron de la primera reunión del Comité Asesor Permanente en Materia de Energía Eléctrica, en Quito, el 24 de octubre de 2024.Ministerio de Energía

¿Cuáles son las atribuciones del Comité?

Las atribuciones del Comité Asesor Permanente incluyen el análisis de la situación del sector eléctrico nacional, brindar apoyo a las instituciones estatales involucradas, actualizar o reformar cuerpos legales relacionados con el ámbito energético, entre otros.

Este organismo se reunirá una vez al mes y podrá emitir informes, estudios, análisis y propuestas para contar con un soporte técnico, económico o legal. Las recomendaciones serán aprobadas por consenso en las reuniones convocadas previamente.

La ministra de Energía y Minas (e), Inés Manzano, destacó la importancia de la instalación de este Comité “en el cual se establecerán los parámetros técnicos minuciosos para robustecer el sistema”.

Durante el primer encuentro, participaron representantes de la Cámara de Energía del Ecuador, la Cámara de Comercio de Quito, el Comité Empresarial Ecuatoriano, la Asociación de Productores Ecuatorianos de Lubricantes, la Asociación Ecuatoriana de Energías Renovables y Eficiencia Energética, así como del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos. Estas entidades del sector privado se incorporarán como miembros permanentes.

  • Huracán Milton demoró llegada de motores de generación eléctrica para Quevedo, dice ministra Manzano
  • #Daniel Noboa
  • #Mazar
  • #Cortes de luz
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 02

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • 03

    Nueva exoneración 2x2 para compras en el exterior entra en vigencia este 20 de agosto de 2025

  • 04

    Israel aprueba polémico plan para construir asentamientos junto a Jerusalén y 'borrar la idea' de un Estado palestino

  • 05

    Tasa minera, despidos, fusión de ministerios: Medidas del Ejecutivo acumulan 26 demandas de inconstitucionalidad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024