Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

COE: Cierre de playas y agua potable debido a la contaminación por derrame de petróleo en Esmeraldas

La ministra de Energía, Inés Manzano, aseguró que se está haciendo lo posible para contener el derrame de petróleo en Esmeraldas. Secretaría de Riesgos detalla acciones del COE en la zona.

Personal de Petroecuador trabaja en la limpieza del derrame de petróleo en  Esmeraldas, cerca de la planta de captación de la empresa de Agua de Esmeraldas, el 17 de marzo de 2025.

Personal de Petroecuador trabaja en la limpieza del derrame de petróleo en Esmeraldas, cerca de la planta de captación de la empresa de Agua de Esmeraldas, el 17 de marzo de 2025.

- Foto

Alcaldía de Esmeraldas

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 mar 2025 - 14:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El derrame de petróleo por la rotura del SOTE ha causado una gran contaminación en los ríos de Esmeraldas, en donde se encuentran técnicos de varias entidades intentando contener la emergencia.

La mañana del lunes 17 de marzo de 2025, la ministra de Energía, Inés Manzano, difundió un video que muestra la contaminación que ha provocado el derrame de petróleo. 

  • Derrame de petróleo en Esmeraldas afecta el refugio de nutrias, monos, pumas, tigrillos y más especies

"Aquí estamos tratando de solucionarlo, de contenerlo, de remediarlo y de compensarlo", aseguró la ministra Manzano desde el puente sobre el río Esmeraldas. 

"Estamos haciendo todo lo posible para hacer contención. La lluvia no nos está ayudando mucho, pero lo estamos haciendo"

Inés Manzano, ministra de Energía

También se harán todas las remediaciones necesarias. "El Ministerio del Ambiente está encargado de eso, está llamando a todas las ONGs", indicó Manzano.

El pasado 13 de marzo, Petroecuador informó sobre la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) en el sector El Vergel, en el cantón Quinindé, Esmeraldas. La causa aparente del problema fue un deslizamiento por las lluvias.

El Ministerio determinó que 80 kilómetros del río han sido afectados por el derrame de petróleo, generando que el agua negra llegue hasta los cantones de Quinindé y Esmeraldas, específicamente en las parroquias Cube; Viche; Majua; Chinca; San Mateo y Tachina. 

Las autoridades locales han expresado su preocupación por la situación. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Esmeraldas declaró la emergencia ambiental y pidió agilizar la respuesta y acceso a recursos.

  • Esmeraldas declara emergencia ambiental por "daños sin precedentes" del derrame de petróleo

Mientras tanto, personal del Ministerio del Ambiente toma muestras del agua y el suelo para determinar los niveles de contaminación.

El COE ejecuta acciones ante la emergencia

Mediante un comunicado, el Gobierno informó que el COE adoptará medidas urgentes en respuesta a la emergencia ambiental en Esmeraldas. 

Estas son las principales acciones que se tomarán:

  1. Declaración de emergencia ambiental: se permitirá la movilización de recursos y personal especializado.

  2. Coordinación de respuesta: implementación de medidas de contingencia y limpieza de las áreas afectadas. También, se evaluará la calidad del suelo "para definir acciones de restauración".

  3. Monitoreo de la calidad del agua: junto a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, "se analizará la calidad del agua en las zonas impactadas". Además, se implementarán medidas para garantizar el suministro de agua en las comunidades afectadas.

  4. Abastecimiento de agua potable: la Mesa Técnico de Trabajo número uno articulará esfuerzos con instituciones públicas y privadas para la distribución de agua potable.

  5. Cierre temporal de playas: el Ministerio de Turismo activará medidas de apoyo en el sector turístico. Estas son las playas que estarán cerradas:

    • Las Palmas
    • Camarones
    • Las Piedras
  6. Evaluación de riesgos a la salud: se desplegarán brigadas médicas en las zonas afectadas.

  7. Evaluación de infraestructura: el Ministerio de Energía y Minas evaluará la infraestructura que fue afectada por el derrame y tomará acciones para su recuperación.

  • #petróleo
  • #Esmeraldas
  • #SOTE
  • #Inés Manzano
  • #contaminación
  • #crudo
  • #daño ambiental

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 02

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 03

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 04

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 05

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025