Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

COE: Cierre de playas y agua potable debido a la contaminación por derrame de petróleo en Esmeraldas

La ministra de Energía, Inés Manzano, aseguró que se está haciendo lo posible para contener el derrame de petróleo en Esmeraldas. Secretaría de Riesgos detalla acciones del COE en la zona.

Personal de Petroecuador trabaja en la limpieza del derrame de petróleo en  Esmeraldas, cerca de la planta de captación de la empresa de Agua de Esmeraldas, el 17 de marzo de 2025.

Personal de Petroecuador trabaja en la limpieza del derrame de petróleo en Esmeraldas, cerca de la planta de captación de la empresa de Agua de Esmeraldas, el 17 de marzo de 2025.

- Foto

Alcaldía de Esmeraldas

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 mar 2025 - 14:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El derrame de petróleo por la rotura del SOTE ha causado una gran contaminación en los ríos de Esmeraldas, en donde se encuentran técnicos de varias entidades intentando contener la emergencia.

La mañana del lunes 17 de marzo de 2025, la ministra de Energía, Inés Manzano, difundió un video que muestra la contaminación que ha provocado el derrame de petróleo. 

  • Derrame de petróleo en Esmeraldas afecta el refugio de nutrias, monos, pumas, tigrillos y más especies

"Aquí estamos tratando de solucionarlo, de contenerlo, de remediarlo y de compensarlo", aseguró la ministra Manzano desde el puente sobre el río Esmeraldas. 

"Estamos haciendo todo lo posible para hacer contención. La lluvia no nos está ayudando mucho, pero lo estamos haciendo"

Inés Manzano, ministra de Energía

También se harán todas las remediaciones necesarias. "El Ministerio del Ambiente está encargado de eso, está llamando a todas las ONGs", indicó Manzano.

El pasado 13 de marzo, Petroecuador informó sobre la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) en el sector El Vergel, en el cantón Quinindé, Esmeraldas. La causa aparente del problema fue un deslizamiento por las lluvias.

El Ministerio determinó que 80 kilómetros del río han sido afectados por el derrame de petróleo, generando que el agua negra llegue hasta los cantones de Quinindé y Esmeraldas, específicamente en las parroquias Cube; Viche; Majua; Chinca; San Mateo y Tachina. 

Las autoridades locales han expresado su preocupación por la situación. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Esmeraldas declaró la emergencia ambiental y pidió agilizar la respuesta y acceso a recursos.

  • Esmeraldas declara emergencia ambiental por "daños sin precedentes" del derrame de petróleo

Mientras tanto, personal del Ministerio del Ambiente toma muestras del agua y el suelo para determinar los niveles de contaminación.

El COE ejecuta acciones ante la emergencia

Mediante un comunicado, el Gobierno informó que el COE adoptará medidas urgentes en respuesta a la emergencia ambiental en Esmeraldas. 

Estas son las principales acciones que se tomarán:

  1. Declaración de emergencia ambiental: se permitirá la movilización de recursos y personal especializado.

  2. Coordinación de respuesta: implementación de medidas de contingencia y limpieza de las áreas afectadas. También, se evaluará la calidad del suelo "para definir acciones de restauración".

  3. Monitoreo de la calidad del agua: junto a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, "se analizará la calidad del agua en las zonas impactadas". Además, se implementarán medidas para garantizar el suministro de agua en las comunidades afectadas.

  4. Abastecimiento de agua potable: la Mesa Técnico de Trabajo número uno articulará esfuerzos con instituciones públicas y privadas para la distribución de agua potable.

  5. Cierre temporal de playas: el Ministerio de Turismo activará medidas de apoyo en el sector turístico. Estas son las playas que estarán cerradas:

    • Las Palmas
    • Camarones
    • Las Piedras
  6. Evaluación de riesgos a la salud: se desplegarán brigadas médicas en las zonas afectadas.

  7. Evaluación de infraestructura: el Ministerio de Energía y Minas evaluará la infraestructura que fue afectada por el derrame y tomará acciones para su recuperación.

  • #petróleo
  • #Esmeraldas
  • #SOTE
  • #Inés Manzano
  • #contaminación
  • #crudo
  • #daño ambiental

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024