Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Ni por salario básico me contratan", dice joven graduado en Economía que lleva nueve meses sin trabajo

La falta de experiencia y la alta competencia les dificulta a los jóvenes menores de 30 años hallar un empleo, de allí que este grupo de personas sea el más afectado por el desempleo en Ecuador. 

%pie%

Autor:

Patricia González

Actualizada:

05 mar 2025 - 16:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los jóvenes entre 18 y 29 años tienen la tasa de desempleo más alta en Ecuador, llegando en 2024 a 9,2%, según la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo - Anual, del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). 

Made with Flourish

En 2024, el desempleo en Ecuador se ubicó en 3,7%, siendo Esmeraldas la provincia con más desempleo, con una tasa de 8,6%. El segundo lugar lo ocupa Pichincha, con una tasa de 7,3%. 

La búsqueda de trabajo es un reto diario para miles de ecuatorianos, en especial, para los más jóvenes, que aún no tienen experiencia laboral. De hecho, según el INEC, el 30% de las personas sin trabajo, equivalentes a cerca de 97.000 personas, no tienen experiencia previa. 

  • La provincia petrolera de Orellana es la más pobre y con menor empleo adecuado de Ecuador

A continuación, le presentamos el testimonio de un joven sin trabajo en Quito: 

"Por una vacante compiten miles de personas"

Antonio Haro, 26 años, egresado de la carrera de Economía, en la Universidad Central del Ecuador, en junio de 2024. Desde entonces está en la búsqueda de empleo: 

"Soy de Esmeraldas, pero me vine a Quito a los 18 años para estudiar en la Universidad Central. Vivo con mis dos hermanos por el Centro. El mayor es servidor público y el menor está estudiando en la universidad.  

Desde que me titulé, en junio del año pasado, he buscado trabajo en puestos relacionados a mi área, en la banca, como asistente financiero, asistente administrativo; también como analista de datos. Pero, ha sido difícil porque soy recién graduado. 

El mercado laboral está complicado, hay bastante desempleo, por una sola vacante compiten miles de personas y me veo en desventaja porque carezco de experiencia. Por eso, he tratado de de capacitarme, he hecho certificaciones en plataformas digitales; soy especialista en Excel y en gestión de finanzas. Los fines de semana estudio inglés. Todo eso para tratar de suplir mi falta de experiencia. 

Desde que terminé mis estudios, al día envío una o dos hojas de vida, entonces, ya debo haber enviado más de 100 postulaciones. Las empresas grandes se manejan mucho por procesos de selección y reclutamiento en plataformas digitales; he hecho pruebas numéricas, de lógica, exámenes de análisis financiero. Pero, nunca he llegado al final del proceso, me he quedado en exámenes o entrevistas. 

He participado entre seis y siete procesos de selección, incluido uno de un call center; pero no quise seguir en ese proceso porque no lo veía adecuado para mí, estudié seis años economía y quiero dedicarme a mi carrera. Además, el proceso lo vi muy improvisado, percibí que no había ninguna estructura organizacional, eso me dio señales de alerta y preferí seguir buscando. 

Es también un proceso de selección propia, no solo las empresas eligen candidatos, las personas también pueden elegir donde quieren trabajar. 

Lo más difícil hasta ahora ha sido que las ofertas laborales encajen con lo que busco; hay bastante gente que tiene que dejar de lado su profesión y postular a lo que haya. También, es difícil si eres recién graduado y no tienes experiencia laboral. Yo hice pasantías en una empresa de cobranza, para mí eso debería contar, pero las empresas prefieren un perfil más experimentado. Lo tercero es la competitividad, para una vacante, hay entre 500 y 1.000 personas postulando.

Tuve la suerte de que mis padres me ayudaron económicamente para vivir acá en Quito y dedicarme a estudiar. También tuve el apoyo económico de mi hermano mayor, él es servidor público y le da abasto, con el apoyo de mis padres, para mantenerme a mí y a mi hermano menor. Mi madre es transportista en Esmeraldas y mi padre trabaja en Ambato, es policía retirado y hace trabajos de albañilería, maestro de obra, carpintería. Con lo poco que hacen ayudan a mi hermano mayor para mantenernos.

Sobre el salario, creería que un profesional graduado de tercer nivel debería recibir como mínimo dos sueldos básicos, pero estoy consciente de que la realidad es otra; ahorita casi un tercio de la población está en condición de pobreza y los jóvenes somos los que más sufrimos el desempleo. Me ha tocado bajarme al básico, como mucho pido USD 500 o 600. 

La mayoría de empresas ofrecen entre USD 470 y 500, muy pocas me han ofrecido USD 600 o 650. Y trabajos de medio tiempo o seis horas diarias, tipo call center, ofrecen un sueldo parcial, la última vez me dijeron USD 370. 

Me di como plazo máximo este año para seguir buscando en un área que me interese, pasado de este año, agarraré trabajo lo que haya vacantes. 

Hasta ahora, no he pensado en emigrar, creo que acá hay bastante por hacer. Incluso quisiera volver a Esmeraldas, pero ahorita está complicado por la delincuencia". 

  • #empleo
  • #Desempleo
  • #jóvenes
  • #Ecuador
  • #Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa se reúne con migrantes ecuatorianos en Queens, Estados Unidos

  • 02

    Consulta y referéndum: El 5 de noviembre arrancará el despacho de los paquetes electorales en Ecuador

  • 03

    Décimo tercer sueldo en Ecuador | ¿Hasta cuándo se debe pagar este beneficio laboral en 2025?

  • 04

    EN VIVO | Sebastián Beccacece habla previo a los amistosos de Ecuador en noviembre

  • 05

    Qarabag vs. Chelsea: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025