Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS dice que el Estado le debe la abrumadora cifra de USD 24.233 millones; USD 8.000 millones, son intereses

Según el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en marzo de 2025 vence el plazo final para llegar a un acuerdo de pago de la deuda con el Ministerio de Finanzas.

Hospital IESS

Imagen de la fachada del Centro Médico La Mariscal, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, publicada el 3 de diciembre de 2024.

- Foto

IESS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 ene 2025 - 10:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto de Seguridad Social (IESS) dice que el Estado ecuatoriano mantiene una deuda histórica que llega a la abrumadora cifra de USD 24.233 millones.

Y, ahora, la Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, aprobada por la Asamblea y que está en vigencia desde el 22 de julio de 2024, obliga al Estado a conciliar las deudas con el IESS hasta marzo de 2025 y firmar un acuerdo de pago a 10 años.

  • Así subieron las pensiones mínimas y máximas del IESS desde enero de 2025

Para tener una idea de la magnitud del monto, el valor de USD 24.233 millones es tan grande que  incluso supera los gastos de todo el Presupuesto General del Estado en 2025, que son de USD 23.230 millones. 

Además, la deuda que reclama el IESS constituye un gran peso en la economía, pues representaría el 19% del Producto Interno Bruto (PIB) de 2025. Otro ejemplo: es casi cinco veces el presupuesto para el sector de educación previsto para 2025.

Cuando se aprobó la reforma legal, los datos del Ministerio de Finanzas aún no estaban conciliados. Pero este 22 de enero de 2025, PRIMICIAS accedió a las cifras del IESS, que tienen corte a noviembre de 2024.

Dentro de los USD 24.233 millones que, según el IESS, el Estado le debe, hay valores pendientes de pago de pensiones, deuda en salud y devolución del IVA, más los respectivos intereses, desde enero de 2012 a noviembre de 2024.

Para la abogada experta en seguridad social, Patricia Borja, el valor de deuda reclamado es muy grande y muy significativo. 

"Se convierte en una obligación difícil de cumplir o tal vez hasta impagable", añade la experta y dice que a esa cifra, que ya es escalofriante, habría que sumar los pagos corrientes que tiene que hacer cada año el Estado al IESS, además de los pagos de bonos que le ha comprado el IESS y que se vencen cada año. 

Por ejemplo, el IESS solicitó al Estado una contribución de USD 4.469 millones en 2025; sin embargo, el monto asignado en el Presupuesto General del Estado (prorrogado) por el Ministerio de Finanzas fue de solo USD 2.560 millones, es decir, apenas 57% del monto que, según el instituto, le corresponde entregar al Estado. El resto pasará a convertirse en deuda que seguirá arrastrándose.

A eso se suma que el IESS ha comprado bonos del Estado para inyectarle liquidez al Ministerio de Finanzas que ya suman un saldo de USD 11.209 millones, además de los papeles que ha recibido del Estado como pago de deudas pasadas.

Toda esta situación, según Borja, tiene su origen en una falta de responsabilidad y voluntad política de los gobiernos y asambleas legislativas que desde hace mucho tiempo atrás no han querido abordar esta materia y definir medidas que sean viables para sostener el sistema de seguridad social.  Y añade que es realmente complejo el panorama tanto para el IESS como para el Estado.

Borja dice que si bien se aprobó la ley que obliga al Estado a ponerse al día, esa norma no determina cómo o de dónde se sacará el dinero para poder financiar los millonarios pagos pendientes.

Un millonario pago en intereses está en discusión

Por intereses el valor pendiente de pago, según el IESS, asciende a USD 7.899 millones. Este monto también deberá ser pagado por el Estado, una vez se concilien las cifras, pues la última reforma al IESS obliga al Estado a reconocer intereses por el valor adeudado.

La deuda por salud es la más alta

En cuanto a capital de la deuda, el rubro más alto es la deuda en salud, que incluye: atención médica a jubilados, jefas de hogar, personas con discapacidad y de personas con enfermedades catastróficas.

  • Video: En qué consiste la deuda que tiene el Estado con el IESS y que deberá pagar en 10 años

De haber deudas que no se concilien, se deberá iniciar un proceso de mediación en la Procuraduría General del Estado, para lo que se fijó un plazo de 90 días.

El IESS dice que el plazo final para llegar a un acuerdo de pago con Finanzas es hasta marzo de 2025.

Además de la deuda que el Estado mantiene con el IESS, hay otros rubros que el Seguro Social espera recaudar, en medio de una crítica situación económica: la recuperación de dinero de empleadores morosos y nuevas afiliaciones. 

  • Presidente del IESS: "Como está el sistema, no dura 40 años; hay que hacer una reforma en 2025"
  • #deuda iess
  • #IESS
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Seguro Social
  • #deuda del Estado
  • #Estado ecuatoriano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 02

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 04

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 05

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025