Dirigentes denuncian presunto desvío de casi USD 200.000 de fondos de trabajadores en el Comité de Empresa de CNEL EP
Dirigentes de trabajadores y jubilados de CNEL EP denunciaron el presunto desvío de cerca de USD 200.000 de fondos sindicales por parte de la actual directiva del Comité de Empresa.

Dirigentes del Comité de Empresa de CNEL denunciaron el presunto desvío de fondos destinados a la compra de botas dieléctricas, el 16 de octubre de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El presunto desvío de USD 197.410 en fondos pertenecientes a los trabajadores de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) generó una nueva disputa dentro del Comité de Empresa.
La denuncia fue expuesta este jueves 16 de octubre, durante una rueda de prensa realizada en el Colegio de Periodistas del Guayas, en Guayaquil.
De acuerdo con los denunciantes, la directiva actual —encabezada por Daniel Alejandro Garcés Mendoza y Gian Carlos Cabrera Bustillos— habría girado más de veinte cheques, entre el 15 de septiembre y el 6 de octubre de 2025, por un monto total de USD 197.410, sin aprobación de la asamblea ni respaldo contable.
El dinero, originalmente destinado a la compra de botas dieléctricas para el personal técnico, habría sido usado para pagos a estudios jurídicos, asesorías externas y transferencias a cuentas particulares, según expusieron los representantes.
“Hay pagos de USD 25.000, USD 10.000 y USD 15.000 a estudios jurídicos, y otros de USD 15.000 a un familiar de un asesor de Oswaldo Chica (secretario del Comité de Empresa CNT y de la CUT)”.
Amado Morales, dirigente de jubilados y veteranos de CNEL
Según los dirigentes, el dinero estaba destinado exclusivamente a la compra de botas dieléctricas, implementos esenciales para la seguridad de los trabajadores eléctricos. Sin embargo, al haberse utilizado los recursos con otros fines, ya no sería posible completar el pago al proveedor ni entregar el calzado al personal operativo.
Advirtieron que esta situación pone en riesgo a los empleados que realizan labores en líneas de alta tensión, al quedar sin el equipamiento adecuado para prevenir accidentes.
Fiscalía investiga el presunto desvío
La Fiscalía General del Estado mantiene abierta una investigación desde el 19 de agosto de 2025, tras la denuncia presentada por los trabajadores.
El proceso incluye la solicitud de extractos bancarios al Banco Internacional del Ecuador y la revisión de los procesos administrativos ante el Ministerio de Trabajo, que deberá determinar la validez de las autorizaciones de pago.
Disputa por la directiva sindical
La denuncia también reavivó la pugna interna dentro del Comité de Empresa de CNEL EP. Los dirigentes presentes en la rueda de prensa —entre ellos Amado Morales y Franz Cabezas, miembro del buró central del comité— aseguraron que la actual directiva de Garcés fue inscrita de forma irregular en el Ministerio de Trabajo.
“Vamos a hacer todos los esfuerzos legales para recuperar la dirección legítima del Comité de Empresa y garantizar que los fondos de los trabajadores no sigan siendo mal utilizados”.
Amado Morales, dirigente de jubilados y veteranos de CNEL
Según su versión, la legítima dirigencia, elegida en Asamblea Nacional de Delegados y encabezada por Luis Lapo, fue desplazada mediante una lista paralela inscrita el 9 de agosto de 2025, “entre gallos y medianoche”, utilizando firmas y documentos sin autorización.
Los sindicalistas exigen una auditoría integral tanto del Comité de Empresa como de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), presidida por Oswaldo Chica, para determinar responsabilidades.
“El trabajador no huye a la auditoría. Queremos que se transparente todo y se determinen las responsabilidades”, sostuvo Morales.
Compartir: