Jugada
6.500 trabajadores murieron en Catar mientras se prepara el Mundial
Según una publicación del Diario británico The Guardian, esta cifra corresponde a obreros de India, Pakistán, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka.
Jugada
6.500 trabajadores murieron en Catar mientras se prepara el Mundial
Según una publicación del Diario británico The Guardian, esta cifra corresponde a obreros de India, Pakistán, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka.
Economía
La pandemia tendrá efectos en los futuros trabajadores, dice el Banco Mundial
El capital humano de Ecuador está amenazado por efectos derivados de la pandemia, como la reducción de ingresos y el deterioro en la salud.
Economía
Los contratos indefinidos se redujeron 58,3% por la pandemia este año
Los cuatro nuevos contratos creados por el Gobierno muestran resultados modestos, pues solo se habían firmado 355 hasta el 15 de diciembre.
Sociedad
Solo el 5% de los informales de Quito recibió el bono de protección familiar
Un estudio de Grupo Faro señala que quienes trabajan en el sector informal perciben ingresos mensuales de USD 250. En la pandemia bajaron a USD 145.
Economía
Salario básico para 2021 se mantiene sin cambios, en USD 400
En el primer trimestre de 2021 el Gobierno entregará dos compensaciones para quienes perdieron su empleo y para quienes perciben el básico.
Economía
Empleadores y trabajadores sin acuerdo sobre el salario básico
Ahora el encargado de definir la variación del salario básico de 2021 será el Ministerio del Trabajo, que tiene hasta el 30 de noviembre para hacerlo.
Economía
Las 10 habilidades laborales que usted necesitará en 2025
El pensamiento crítico y la resolución de problemas encabezan la lista de habilidades que los empleadores consideran que se necesitarán en cinco años.
Economía
698.000 empleados públicos y privados trabajan en jornada reducida
En el sector público, la reducción de la jornada forma parte de las acciones para disminuir en USD 980 millones el gasto en masa salarial en 2020.
Lo último
Protesta de desempleados recorre el Centro Histórico de Quito
La protesta partió desde el parque El Arbolito e intentó llegar al Palacio de Carondelet, que estaba resguardado por un operativo policial.
Economía
Empleados de Ecuagran interponen acción legal ante Ministerio de Trabajo
La empresa adeuda alrededor de USD 300.000 en la bolsa. Sus trabajadores no saben qué pasará. Mientras que Delcorp está en una situación delicada.
Economía
Lujoso hotel de Quito cierra sus puertas tras la emergencia sanitaria
A los casi 300 trabajadores de la empresa se les ha dicho que el cierre es temporal y se les ofrecieron dos alternativas. Hay incertidumbre.
Economía
Tame, en liquidación, busca compradores para sus activos
La aerolínea estatal Tame, que entró en proceso de liquidación el 19 de mayo de 2020, tiene USD 77,8 millones en activos.
Economía
Estas son las reglas para el teletrabajo en Ecuador
PRIMICIAS le presenta una guía sobre la aplicación del teletrabajo, su remuneración, tiempos de desconexión y casos en los que no se puede realizar.
Economía
Medios Públicos EP podría ser manejada, otra vez, como una nueva empresa
EMCO estableció un plan para el pago de USD 38,4 millones para indemnizar a las personas desvinculadas de las 8 empresas, en proceso de liquidación.
Sociedad
Trabajadores de Glovo reclaman mejores pagos por su trabajo
Decenas de repartidores de Glovo protagonizaron caravanas de protestas durante esta semana en Quito, para exigir mejores condiciones laborales.
Economía
Proveedores impagos del Estado sobreviven entre deudas y despidos
El Gobierno mantiene, desde 2019, una millonaria deuda con sus proveedores. Las ofertas de pago no se han concretado, las empresas temen quebrar.
Economía
Gobierno habla de reformas secundarias en materia laboral y de diálogo
El Ejecutivo propone reformas y acuerdos ministeriales para facilitar la contratación durante los últimos meses de gestión de Lenín Moreno.
Economía
Indecisión de autoridades provoca más pérdidas para el turismo
El cierre del 33% de los negocios turísticos y la pérdida de 25.000 empleos son las consecuencias de la pandemia de Covid-19, según Fenacaptur.
Economía
Correos del Ecuador desvincula a 400 trabajadores
USD 3,5 millones le cuesta al Estado la separación de los funcionarios de esta empresa pública. Las operaciones continuarán hasta su cierre.
Economía
Estas son las reglas para el contrato por obra en todos los sectores
Desde el 30 de julio de 2020, el Ministerio de Trabajo estableció la ampliación del uso del contrato por obra. Conozca cómo funciona esta opción.
Economía
EMCO: pagos de indemnizaciones a empleados de empresas públicas están garantizados
Unas 1.874 personas serán desvinculadas de las ocho empresas en proceso de liquidación, según el presidente del Directorio de EMCO, José Andrés López.
Economía
Así son los acuerdos laborales y las reglas para la reducción de la jornada
PRIMICIAS le presenta una guía sobre la aplicación de los acuerdos laborales, los contratos y la reducción emergente de la jornada de trabajo.
Economía
Salida de personal de empresas públicas costará USD 38,6 millones
El Ministerio de Finanzas aprobó el presupuesto para liquidar a los 3.604 trabajadores de las ocho empresas públicas que están en proceso de cierre.
Economía
En 18 días de vigencia la Ley Humanitaria tiene 11 demandas
Empresarios y sindicatos están descontentos. Las demandas se centran en las nuevas modalidades de trabajo y en la polémica figura de ‘fuerza mayor’.
Economía
¿Qué implicaciones tiene la interpretación de la fuerza mayor?
La interpretación dada por la Asamblea a la figura de fuerza mayor tiene descontento al sector productivo. Se anuncian demandas. Conozca por qué.
Economía
Habilitadas audiencias virtuales para solucionar conflictos laborales
El Ministerio de Trabajo realizará audiencias de manera virtual para solucionar conflictos laborales durante la emergencia sanitaria.
Economía
La fuerza mayor se aplicará por el cese definitivo de la actividad económica
El 19 de junio de 2020, la Asamblea Nacional aprobó el veto a la Ley de Apoyo Humanitario para combatir la crisis sanitaria derivada del covid-19.
Economía
EMCO espera liquidar a empleados de Medios Públicos con la venta de activos
Vender, alquilar o pasar una parte de los bienes al Ministerio de Telecomunicaciones son las tres opciones que tiene EMCO para cerrar Medios Públicos.
Política
Corte Constitucional insta al Gobierno a respetar el derecho a la protesta pacífica
A los jueces constitucionales también les preocupa la situación de las cárceles donde se han confirmado más de 400 casos de contagio con coronavirus.
Política
Lenín Moreno pide acuerdos en el sector laboral para salir de crisis
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, instó este viernes primero de mayo a empleadores y trabajadores a llegar a acuerdos para sortear la crisis.
Firmas
¿Ley humanitaria o tributaria?
Aunque las razones para no aumentar ni crear impuestos a los trabajadores y a las empresas son contundentes, el Ejecutivo y la Asamblea lo harán.
Economía
Denuncias por despidos intempestivos crecieron un 72% en abril
El número de reclamos ante el Ministerio del Trabajo por despidos a trabajadores sin pagarles indemnizaciones se ha disparado en la emergencia.
Economía
Aprobada guía para que empresas y trabajadores retomen sus actividades
El COE Nacional expide la guía para el retorno progresivo a las actividades laborales. Recomienda corredores logísticos para mover a los trabajadores.
Firmas
Medidas económicas: ¿quién cubre los costos?
El Gobierno ha presentado unas propuestas que, lejos de dar soluciones a los problema del país, pueden agravarlos.
Economía
Funcionarios que ganen más de USD 1.000 aportarán con el 10% de su sueldo
Los servidores públicos que ganen menos de USD 1.000 se regirán a la tabla de contribución humanitaria que también está vigente para el sector privado
Economía
¿Pueden las empresas usar la fuerza mayor para despedir trabajadores?
Hay por lo menos 500 denuncias por despidos intempestivos ocurridos durante la emergencia sanitaria, según cifras del Ministerio de Trabajo.
Economía
306.000 ecuatorianos están teletrabajando por la emergencia sanitaria
En Ecuador hay 7,8 millones de trabajadores, según el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC).
Economía
Fruta del Norte y Mirador detienen operaciones hasta superar la emergencia
Para evitar la propagación del coronavirus el COE de Zamora Chinchipe dispuso la evacuación de trabajadores de los proyectos mineros a gran escala.
Firmas
¿Y si Gladys tuviera coronavirus?
Vino porque en el hospital le dijeron que tenía que traerme el certificado de que tiene bronquitis, porque necesita trabajar, necesita la plata.
Economía
24 trabajadores que quisieron estafar a Petroecuador fueron separados
Como PRIMICIAS publicó, el 12 de febrero, 34 trabajadores de la petrolera montaron un sistema -que incluía la falsificación de certificados de salud.
Economía
En Ecuador el salario básico sube 51,5% y la productividad baja 7,25%
Las cifras de la Organización Internacional del Trabajo muestran un divorcio entre las remuneraciones y la capacidad del país para producir.
Economía
Trabajadores ‘estafan’ a Petroecuador y cobran seguro
Desde 2017, 34 trabajadores montaron un sistema con papeles falsos, para cobrar seguro por incapacidad parcial. Hay un millón de dólares en juego.
Lo último
Frente Unitario de Trabajadores presentará demanda ante Fiscalía
El 8 de enero la organización sindical presentará una demanda por inconstitucionalidad del acuerdo 373.
Economía
El salario básico en Ecuador para 2020 será de USD 400
El Ministerio de Trabajo fijó el monto de la remuneración mínima luego de que empleadores y trabajadores no llegaran a un acuerdo.
Economía
Empleadores y trabajadores no llegan a un acuerdo sobre el salario 2020
El Consejo Nacional de Trabajo no llegó a un consenso sobre el salario básico. Ahora la decisión recae en el Ministerio de Trabajo.
Economía
Segundo fracaso para definir el salario básico para 2020
A este ritmo, el Gobierno tendrá que definir, como todos los años, el incremento en el salario. Empresarios y trabajadores no logran acuerdo.
Economía
Como todos los años: no hay acuerdo para definir el alza salarial
Trabajadores, empresarios y el Ministerio de Trabajo se volverán a reunir el lunes para analizar el salario básico para 2020.
Economía
Un estudio dice que el salario básico debería subir USD 1 en 2020
Deloitte presentó un informe sobre el mercado laboral en Ecuador, en el cual proyecta que el salario básico en 2020 llegará a USD 395.
Economía
Sindicatos y empresarios llegan a siete acuerdos laborales
Es una de las piezas clave del plan económico del gobierno y se espera que el Ejecutivo envíe las enmiendas este año a la Asamblea. En seis meses los empleadores y los trabajadores han llegado solo a siete acuerdos, pero aún faltan algunos ajustes y temas por negociar.
Economía
Trabajadores y empresarios acuerdan modificar el esquema de la jubilación patronal
En una reunión “movida y complicada” los dos sectores llegaron a dos nuevos acuerdos que serán incluidos en la reforma laboral, según el ministro de Trabajo, Andrés Madero.