Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cómo está la economía de Ecuador? Estos son los cuatro desafíos que ve el FMI para el país

Según el FMI, uno de los desafíos que enfrenta Ecuador son las limitadas opciones de financiamiento externo para cubrir el gasto público. Del organismo, el país espera USD 1.200 millones este año.

La ministra de Finanzas, Sariha Moya, se reunió en Washington con  Kristalina Georgieva, directora general del FMI, el 26 de abril de 2025.

La ministra de Finanzas, Sariha Moya, se reunió en Washington con Kristalina Georgieva, directora general del FMI, el 26 de abril de 2025.

- Foto

@KGeorgieva, en X

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

02 oct 2025 - 15:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La economía de Ecuador enfrenta al menos cuatro importantes desafíos en lo que queda de 2025, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). Uno de ellos, el limitado acceso a préstamos del exterior para sostener el millonario gasto público.

Así, este 2 de octubre de 2025, consultada por PRIMICIAS sobre los desafíos que enfrenta Ecuador, la directora de comunicaciones del multilateral, Julie Kozack, mencionó los cuatro más importantes:

1. La volatilidad de los precios del petróleo globalmente.

2. La frecuencia de desastres naturales.

3. El aumento de la inseguridad que no se soluciona.

4. Que las condiciones para el acceso a financiamiento externo (deuda) siguen estrechas para el país.

Pocas oportunidades para conseguir préstamos del exterior

Se requieren alrededor de USD 11.696 millones de préstamos internos y externos en todo 2025 para cubrir el Presupuesto General del Estado.

De ese total, unos USD 6.088 millones se esperan de préstamos internacionales. 

  • Banco Central prevé que la economía de Ecuador crecerá 3,8% en 2025, pero en 2026 se desacelerará

Sobre este tema, la vocera del Fondo destacó que, pese a que las condiciones son estrechas todavía para acceder a nuevos créditos del exterior, los inversionistas están viendo a Ecuador "un poco menos riesgoso". 

Esto en línea con la reducción del indicador de riesgo país, que fue de 730 puntos en promedio durante septiembre de 2025, lo que contrasta con el período de enero a mayo de 2025, cuando superaba los 1.000 puntos.

El riesgo país es un indicador que mide las probabilidades de pago de la deuda externa de un país.

Es como un termómetro diario que muestra cómo perciben a Ecuador los mercados internacionales; es decir, los acreedores a quienes el país les debe dinero.

Cuando el número comienza a subir, es un reflejo de que los mercados internacionales están más nerviosos y temen que Ecuador no sea capaz de pagar sus deudas.

Como consecuencia, las probabilidades de que Ecuador consiga préstamos internacionales bajan. Además, con un riesgo país alto, el Gobierno tendría que pagar una tasa de interés más alta si pide préstamos en el extranjero.

  • ¿Cómo evoluciona el riesgo país en Ecuador, en medio del paro nacional por la eliminación del subsidio al diésel?

Y, por el contrario, cuando el riesgo país baja, es un reflejo de que hay más confianza de los inversionistas.

No obstante, Kozack dijo que sigue siendo un desafío para Ecuador volver al mercado de capitales en el corto plazo.

Con un riesgo país de 766 puntos, como el registrado el 1 de octubre de 2025, Ecuador tendría que pagar una tasa de interés promedio de 12% anual si busca financiamiento mediante bonos de deuda externa en el mercado de capitales. 

En contraste, la tasa de interés promedio de la deuda de Ecuador con multilaterales fue de 4,47% anual en julio de 2025.

Según el Presupuesto 2025, el Ministerio de Finanzas esperaba una emisión de bonos de deuda externa por USD 400 millones este año. 

Esa posibilidad la explora el Gobierno, pero con una garantía de un multilateral, para acceder a una tasa más baja. Aunque también hay expectativas de que el Gobierno busque algún otro mecanismo de financiamiento externo diferente a la emisión de bonos.

¿Y los desembolsos del FMI?

Uno de los desafíos con respecto al acceso a préstamos externos es que el Gobierno pase las revisiones de metas dentro del programa de crédito con el FMI.

Ecuador tiene un programa vigente desde mayo de 2024, y en lo que queda de 2025, está pendiente el desembolso de USD 1.200 millones, un monto clave para el Presupuesto del Estado.

Kozack  informó que todavía no hay una fecha prevista para la nueva revisión de metas del programa. Desde septiembre, el organismo ya podía comenzar la revisión pendiente.

En esta revisión que está pendiente, el FMI analizará el cumplimiento de metas con corte a agosto. Y con eso se esperaría un desembolso de USD 600 millones. Y desde el 15 noviembre se esperaría otra revisión de metas, de la que dependen  otros USD 600 millones.

"Estamos trabajando con las autoridades ecuatorianas para encontrar una fecha adecuada para la siguiente revisión".

Julie Kozack, directora de comunicaciones del FMI.

La vocera destacó además que "la implementación del programa ha sido fuerte, las autoridades han alcanzado todas las metas cuantitativas y han dado pasos notables en avanzar en importantes reformas dentro del programa".

Ecuador tiene vigente con el FMI un programa de crédito de Servicio Ampliado (SAF) por USD 5.000 millones, que se extiende hasta 2028.

Cuando se concretó el programa, en mayo de 2024, el crédito era por USD 4.000 millones, pero tras ganar la reelección presidencial en abril de 2025, el Gobierno de Daniel Noboa solicitó un aumento de USD 1.000 millones, que fue aprobado por el FMI en julio de 2025.

Así, de los USD 5.000 millones de crédito, el Gobierno de Noboa ya ha recibido USD 2.100 millones.

  • #FMI
  • #Eliminación de subsidios
  • #petróleo
  • #deuda externa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Edgar Lama deja el IESS entre cuestionamientos, crisis hospitalaria y una app millonaria con la startup HealthBird

  • 02

    ¿Quién es el nuevo Ministro del Trabajo de Ecuador, Harold Burbano?

  • 03

    Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

  • 04

    ¿Qué es Cloudflare, la empresa por la que se cayó ChatGPT, X y otros sitios web?

  • 05

    Usuarios de Tame recibirán devolución de dinero cinco años después del cierre de la aerolínea

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025