Lo último
Fernández presenta equipo para gobernar a Argentina
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, presentó el 6 de diciembre, a cuatro días de su investidura, a sus 20 ministros: 16 hombres y 4 mujeres.
Lo último
Fernández presenta equipo para gobernar a Argentina
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, presentó el 6 de diciembre, a cuatro días de su investidura, a sus 20 ministros: 16 hombres y 4 mujeres.
Economía
SRI pone sus esperanzas en la reforma tributaria para cumplirle al Fondo
La directora del Servicio de Rentas Internas (SRI), Marisol Andrade, dijo que la institución llegará a la meta de recaudación de impuestos en 2019.
Economía
FMI analizará la situación de Ecuador en diciembre
Ecuador espera que el FMI apruebe el replanteamiento de metas y que desembolse USD 500 millones más. El riesgo país ha comenzado a bajar.
Lo último
FMI respalda la reforma tributaria propuesta por el Gobierno
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, mantuvieron una reunión en Washington DC.
Lo último
Alberto Fernández no quiere los USD 11.000 millones del FMI
El presidente electo de Argentina sugirió al FMI no enviar el último tramo del préstamo concedido en 2018.
Lo último
Gobierno y FMI siguen trabajando en un acuerdo económico
El ministro de Finanzas mantuvo diálogos de alto nivel con autoridades del FMI.
Economía
Analistas ven incertidumbre económica y política en Ecuador
El riesgo país de Ecuador subió 32% y cerró en 1.128 puntos, luego de que la Asamblea hundió el proyecto de la ley de Crecimiento Económico.
Firmas
Elogio al feminismo, asco de la izquierda
Izquierda y derecha nos han sido tan útiles como las señaléticas de los baños: para darnos la seguridad de encontrarnos sólo con los nuestros.
Firmas
Dueños del planeta, aferrados con desesperación a las orejas del pobre animal abusado que es el mundo. A dos manos. Una derecha y una izquierda.
Economía
Falta de servicios básicos corta el desarrollo laboral de las mujeres
La mitad del trabajo que se realiza en el mundo no es remunerado y, en su mayoría, recae sobre las mujeres.
Economía
Ecuador reconstruye el escenario económico con el FMI y con los multilaterales
Tras la supresión del Decreto Ejecutivo No. 883, que eliminaba los subsidios a la gasolina extra y al diésel, Ecuador debe reajustar algunas metas económicas clave con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y activar otras fuentes de financiamiento. El gobierno no se ha dado por vencido y sigue impulsando un diálogo para focalizar los subsidios, pero el panorama ahora es otro.
Política
Maduro llama “estúpido” a Lenín Moreno y se deslinda de protestas regionales
El líder chavista aseguró que el modelo capitalista que, aseguran impera en Ecuador y Chile, y la desigualdad generada por medidas impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) son los verdaderos detonantes de las protestas.
Economía
Ecuador dialoga con el FMI para garantizar continuidad del acuerdo de financiación
El gobierno mantiene conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con otros multilaterales para garantizar la continuidad del acuerdo de financiación pactado en marzo de 2019 y que se ha encontrado con una violenta reacción en las calles del país.
Economía
La economía ecuatoriana se encogerá un 0,5% este año, dice el FMI
En el informe Perspectivas de la Economía Mundial presentado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), se recortaron las estimaciones de crecimiento de América Latina a causa de escenarios políticos volátiles y prospectos fiscales debilitados.
Economía
FMI destaca que el gobierno escuche a “las comunidades” para las reformas económicas
La consejera económica y directora del departamento de Estudios del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath opinó sobre la situación de Ecuador y el diálogo para sacar adelante las reformas.
Política
En tres décadas todos los presidentes electos afrontaron levantamientos indígenas
Desde 1990 hasta 2019, todos los gobiernos que han llegado a Ecuador a través de las urnas sufrieron paros y levantamientos indígenas. Algunos de ellos sobrevivieron, otros fueron derrocados. PRIMICIAS hace un recuento de esta historia recurrente.
Firmas
La falta de pensamiento racional nos lleva a extremos ridículos a veces y peligrosos las otras. El enorme Mark Twain se burlaba de esto al decir “conoce primero los hechos y luego distorsiónalos cuanto quieras”.
Cultura
Hasta el pasillo ha sido víctima de las protestas en Ecuador
La final del festival ‘Nuestro Pasillo’, prevista para el domingo 6 de octubre, se pospuso una semana debido a que Ecuador aun no ha superado las protestas sociales contra la eliminación de los subsidios a los combustibles, en el marco de un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Firmas
¿Transformaciones? (Fuera Kevin Costner. Viva Lenín Moreno. Pobre Jaime Roldós)
Ecuador llevaba años a punto de reventar, a causa del expolio de nuestras riquezas naturales a manos de bancos y empresas chinas, rusas y medio orientales, relevo del socialismo neoliberal del siglo XXI del FMI, entidad que hoy vuelve a gobernarnos sin matices.
Economía
Eliminar el déficit será complicado, el FMI dice que apoya a Ecuador
El Fondo Monetario Internacional (FMI) se pronunció sobre las medidas económicas que anunció el gobierno la noche del martes 1 de octubre, seguirá trabajando con el país pese a que Ecuador no podrá cumplir la meta de reducción del déficit.
Economía
El cálculo político y la falta de un pacto fiscal demoraron las reformas económicas
Antes de recibir las reformas, los legisladores de distintas bancadas mencionaron que no aprobarían el proyecto de ley que incremente los impuestos.
Economía
Gobierno anunciará las reformas económicas hoy a las 20:00
El presidente de la República Lenín Moreno tiene planeado anunciar hoy, 1 de octubre de 2019, las reformas económicas que enviará a la Asamblea para hacer frente a la crisis fiscal.
Economía
Reformas: Ecuador tiene pocas opciones para mejorar su situación fiscal
Ecuador se comprometió con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a bajar el déficit fiscal este año. Las reformas laboral y tributaria, que fueron trabajadas desde hace seis meses, son clave para lograrlo.
Economía
Impuestos: Ecuador tendrá que recaudar USD 3.392 millones en lo que resta del año
El gobierno planea presentar esta semana su propuesta de reforma tributaria ante la Asamblea, las enmiendas son necesarias para cumplir con las metas fiscales acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Economía
Se acorta el tiempo para conseguir USD 1.000 millones con la monetización de activos
El gobierno se puso como plazo el segundo semestre de 2019 para concretar con el proceso de monetización de activos que busca aliviar la situación económica del país.
Economía
FMI dice que está comprometido con Argentina, pero el diálogo va lento
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que permanecía totalmente comprometido en su diálogo con Argentina.
Economía
FMI pone en suspenso programa con Argentina y el riesgo Ecuador sube
El programa financiero de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) estará en suspenso durante algún tiempo a medida que el país lidie con una severa incertidumbre política y económica, de acuerdo con el diario argentino Ámbito Financiero.
Firmas
Y ahora es cuando el acuerdo se complica y sentiremos la presión del Fondo. En su primera revisión, tanto el informe del equipo liderado por Ivanova como el segundo desembolso fueron aprobados casi inmediatamente después de la visita técnica. Para la segunda revisión, el informe ha demorado varias semanas y la transferencia se ha condicionado.
Economía
El FMI presiona al Gobierno de Ecuador por las reformas estructurales previstas en el programa
Según un comunicado, el reporte de la evaluación realizada en agosto “irá a consideración del Directorio Ejecutivo cuando las propuestas legislativas sean presentadas”. De ese trámite dependen los posibles desembolsos. El Fondo también dijo, sin embargo, que se evidencian mejoras en las condiciones fiscales del país.
Economía
La tercera revisión del FMI a Ecuador será en noviembre
Según la agencia calificadora de riesgos Fitch, la tercera revisión será más difícil de cumplir para el gobierno porque sigue postergando el envío de reformas a la Asamblea.
Economía
Ecuador recibe USD 2.281 millones del FMI e insiste en el silencio sobre las reformas
Las reformas económicas, que el gobierno se comprometió a cumplir en el Acuerdo de Facilidad Extendida con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aún no se han enviado a la Asamblea.
Economía
El IVA diferenciado, una propuesta para gravar el consumo según el tipo de producto
Desde la academia surge un planteamiento que podría equilibrar el déficit fiscal sin afectar el consumo. Se trata del IVA diferenciado, que consiste en implementar un esquema de impuestos con una tasa universal, una reducida y otra aumentada.
Firmas
El riesgo país es uno de los temas favoritos de las autoridades económicas del gobierno actual. Y es entendible. Con la necesidad de financiamiento de más de USD 10.000 millones al año y la poca efectividad en la corrección del déficit fiscal ¿quién no? De eso depende el costo de las nuevas deudas.
Economía
El Impuesto a la Salida de Divisas limita la inversión extranjera en Ecuador
El impuesto a la salida de divisas (ISD), recaudado desde hace 11 años, es uno de los impuestos más criticados. El mismo gobierno lo ha denominado “distorsionante” en la carta de intención que contiene los compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), firmada en marzo de 2019.
Política
Los anuncios van y vienen en la Asamblea, pero las reformas económicas no
El Ejecutivo habla de enviar varias reformas en materia económica a la Asamblea desde el 24 de mayo. Más de tres meses después, la entrega se sigue postergando. Los legisladores esperan a conocer el contenido de los proyectos para definir sus posiciones.
Economía
Ecuador: entre la economía estancada y el dólar sobrevaluado
Este año el Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que la economía ecuatoriana sufra una contracción de 0,5% de PIB, y prevé un estancamiento hasta 2020. El bajo crecimiento de la economía produjo que entre junio de 2014 y junio de 2019 se destruyeran 235.000 plazas de empleo adecuado en las ciudades, en donde solamente el 47% de la población tiene un empleo formal a tiempo completo
Economía
El IVA es la salida para recaudar los USD 1.500 millones del acuerdo con el FMI
Esta semana el equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) culminó la segunda revisión del acuerdo de Facilidad Extendida que firmó con Ecuador. Todo parece indicar que el país aprobará esta evaluación del Fondo, pero quedan por delante retos como la aprobación de la reforma tributaria.
Economía
La “flexibilidad” del FMI permitirá a Ecuador cumplir con las metas del acuerdo, por ahora
Un equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI), dirigido por Anna Ivanova, estuvo en Ecuador entre el 12 y 26 de agosto para la segunda revisión del cumplimiento de metas del Acuerdo de Facilidad Extendida. Si el país aprueba esta etapa recibirá, en septiembre, un desembolso de USD 250,14 millones.
Lo último
Conaie rompe diálogo con el gobierno: anuncia paro y movilizaciones
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anuncia que a partir de octubre activará movilizaciones en contra de las concesiones mineras, petroleras y la eventual “privatización” de empresas pertenecientes a los sectores estratégicos.
Economía
Fitch eleva la calificación de Ecuador de negativa a estable
Fitch Ratings ha elevado la calificación soberana de Ecuador de negativa a estable pero sin mover al país de la categoría B-, lo que significa que los bonos de la deuda externa del país siguen siendo percibidos como de riesgo y altamente especulativos por los inversionistas.
Economía
José Castillo: “Es absurdo pensar que los precios se duplicarán tras eliminar los subsidios”
El director del Centro de Investigaciones Económicas de la ESPOL (Escuela Politécnica del Litoral), José Gabriel Castillo, sostiene que si el Gobierno aplaza la decisión de reducir los subsidios al diésel o al gas licuado de petróleo GLP, se pone en riesgo los siguientes desembolsos del FMI.
Economía
CDS de Argentina suben 300 puntos, luego que Fernández dice que quiere renegociar
El costo de asegurar la deuda argentina contra un incumplimiento subió hoy lunes 19 de agosto de 2019, luego de que el candidato de la oposición, Alberto Fernández, dijo que el país debería renegociar las condiciones de pago de un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Firmas
Auge y caída de Macri. ¿Y ahora?
Mauricio Macri pasó de ser un fenómeno político en la Argentina gracias a su victoria presidencial en 2015, a otra víctima del desconcertante fenómeno peronista, el populismo más largo y arraigado de toda América Latina.
Firmas
40 años de gobiernos civiles: ¿qué nos dejan?
No existe un proyecto nacional para el futuro, la estructura económica sigue dependiendo de la extracción de recursos naturales y del comercio de importación. Los desafíos están en aprender el pasado para construir el futuro.
Economía
Gobierno descarta la Ley de Fomento Productivo 2 y se centra en cuatro reformas que son prioritarias
El exministro de Finanzas, Mauricio Pozo, y el presidente de la Federación de Cámaras de Industrias, Pablo Zambrano, analizan la estrategia del gobierno para aprobar las reformas clave previstas en el programa de financiamiento acordado con el FMI y los multilaterales.
Economía
FMI: drástico recorte en proyecciones de crecimiento de Latinoamérica
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció un fuerte recorte en sus estimaciones de crecimiento económico de América Latina, ante una desaceleración más acentuada prevista en Brasil y México.
Economía
SRI: simplificación de trámites permitirá incrementar 2,9% la meta de recaudación en 2019
El Servicio de Rentas Internas (SRI) considera que la simplificación tributaria le permitirá aspirar a una meta más ambiciosa este año. El organismo debe aumentar fuertemente la recaudación de aquí a 2021.
Firmas
El crecimiento se debilita peligrosamente o el tobogán de Moreno
Desde la posesión del gobierno de Lenin Moreno siempre se habló de una profunda crisis, pero ésta podría materializarse si continúa la desaceleración observada en el último trimestre de 2018 y en el primero de 2019.
Firmas
También son ‘verdades’ todos los mitos que se podrían haber contado sobre el eclipse. Nos informan sobre nosotros mismos y nuestra manera de ver el mundo.
Economía
Producción de crudo se recuperó 2,94% en primer semestre y el FMI aplicará un ‘ajustador petrolero’
El país produjo un promedio de 529.701 barriles diarios en el primer semestre de 2019. El acuerdo con el Fondo prevé un ‘ajustador petrolero’ para proteger las metas en caso de variación de los precios del crudo.