Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La economía de Ecuador podría crecer hasta 3% en 2025, sostienen organismos internacionales

El mayor consumo de los hogares y la inversión impulsan el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador. 

Imagen referencial de una planta farmacéutica en Ecuador, en julio de 2025.

Imagen referencial de una planta farmacéutica en Ecuador, en julio de 2025.

- Foto

Ministerio de Producción/FB

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

05 ago 2025 - 13:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La economía de Ecuador debería tener un desempeño positivo en 2025, tras contraerse 2% el año anterior, sostiene Citi Research, parte de la empresa de servicios financieros Citigroup; la consultora internacional Deloitte y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Lo dieron a conocer en informes presentados este 5 de agosto de 2025. 

El Producto Interno Bruto (PIB) del país podría crecer entre 2,8% y 3%, según la previsión de Citi Research.

La previsión responde a la recuperación que se ha visto en el primer semestre al año, por la mejora del consumo de los hogares y de la inversión, detalla Ernesto Revilla, economista Jefe de Citi Research para América Latina.

La Dirección de Análisis Económico de Deloitte (Econosignal) coincide con la previsión positiva para Ecuador, por lo que ajustó su perspectiva de crecimiento 1,2% a 2,5% para 2025 y de 2,8% a 3,3% para 2026.

Este dato, superior al esperado en el informe de Perspectivas Económicas, difundido en mayo de 2025, se soporta en "fuerte recuperación del sector agropecuario (17,5% anual), manufactura de alimentos (8,6% anual) y comercio (6,9% anual)", dice Deloitte.

Además del crecimiento de las exportaciones de camarón, banano y cacao.

Por su parte, la Cepal también presentó su previsión de crecimiento para América Latina, incluido Ecuador. Lo hizo en el 'Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025.

En ese cato, el multilateral es más cauteloso y prevé una mejora del PIB de Ecuador en 1,5%.

Se trata de la segunda actualización que hace la Cepal desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, inició la una guerra comercial contra la mayoría de sus socios comerciales, incluido Latinoamérica.

  • '¿Quién me va a pagar 7 dólares por una funda de chifles?' Angustia en comerciantes ecuatorianos en Estados Unidos por alza de aranceles

Empleo, aranceles de Trump y cortes de luz

Los organismos internacionales reconocen que, a pesar de la mejora del PIB, el país aún tiene retos. 

Uno de ellos es el estancamiento del mercado laboral, sostiene Revilla, en el que apenas tres de cada 10 personas en edad de trabajar tienen un empleo adecuado, es decir, cumplen: 

  • Jornada laboral legal, de, por lo menos, 40 horas a la semana.
  • Perciben, por lo menos, el salario básico de USD 470 al mes en 2025.

Otro reto que afronta el país es el déficit fiscal, aunque el desembolso de USD 600 millones por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Este desembolso se concretó en julio de 2025, luego de que el Gobierno del presidente Daniel Noboa aprobó la segunda revisión de metas fijadas dentro de este programa de crédito, conocido como Servicio Ampliado del FMI (SAF).

Se trata del tercer desembolso por parte del multilateral, con lo que el Gobierno de Noboa ya ha recibido USD 2.100 millones del FMI dentro de este programa de crédito vigente desde mayo de 2024.

Y todavía quedan pendientes USD 2.900 millones por desembolsar hasta 2028, si el Gobierno aprueba las revisiones pendientes, pues el crédito aprobado por el multilateral para Ecuador asciende en total a USD 5.000 millones.

Ecuador es el cuarto país que más dinero le debe al FMI, luego de Argentina, Ucrania y Egipto.

En este contexto, Citi Research ve factible que Ecuador acceda a los mercados próximamente, aunque eso dependerá de las "previsiones externas", dice Revilla. 

Uno de los factores que puede impactar las previsiones externas es la volátil política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene la Dirección de Análisis Económico de Deloitte.

Inicialmente, la Administración de Trump anunció un arancel de 10% para Ecuador, pero a finales de julio lo ajustó al alza hasta 15%. 

  • "Estamos peleando con dignidad" frente a los aranceles de Trump, dice ministro de Producción de Ecuador

Para la Dirección de Análisis Económico de Deloitte, posibles desbalances en el suministro de energía, si las condiciones climáticas se tornan más secas en el segundo semestre del año, como se prevé, también son amenazas para la economía ecuatoriana. 

En 2024, las pérdidas económicas por los cortes de luz a nivel nacional se estimaron en hasta el 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, lo que equivale a miles de millones de dólares, afirmó el entonces ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega.

  • #PIB
  • #Cepal
  • #consumo de hogares
  • #Inversión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 02

    Feriado solo para Santa Elena este 7 de noviembre tras nuevo decreto presidencial

  • 03

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 04

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 05

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025