Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Martes, 5 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La economía de Ecuador podría crecer hasta 3% en 2025, sostienen organismos internacionales

El mayor consumo de los hogares y la inversión impulsan el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador. 

Imagen referencial de una planta farmacéutica en Ecuador, en julio de 2025.

Imagen referencial de una planta farmacéutica en Ecuador, en julio de 2025.

- Foto

Ministerio de Producción/FB

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

05 ago 2025 - 13:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La economía de Ecuador debería tener un desempeño positivo en 2025, tras contraerse 2% el año anterior, sostiene Citi Research, parte de la empresa de servicios financieros Citigroup; la consultora internacional Deloitte y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Lo dieron a conocer en informes presentados este 5 de agosto de 2025. 

El Producto Interno Bruto (PIB) del país podría crecer entre 2,8% y 3%, según la previsión de Citi Research.

La previsión responde a la recuperación que se ha visto en el primer semestre al año, por la mejora del consumo de los hogares y de la inversión, detalla Ernesto Revilla, economista Jefe de Citi Research para América Latina.

La Dirección de Análisis Económico de Deloitte (Econosignal) coincide con la previsión positiva para Ecuador, por lo que ajustó su perspectiva de crecimiento 1,2% a 2,5% para 2025 y de 2,8% a 3,3% para 2026.

Este dato, superior al esperado en el informe de Perspectivas Económicas, difundido en mayo de 2025, se soporta en "fuerte recuperación del sector agropecuario (17,5% anual), manufactura de alimentos (8,6% anual) y comercio (6,9% anual)", dice Deloitte.

Además del crecimiento de las exportaciones de camarón, banano y cacao.

Por su parte, la Cepal también presentó su previsión de crecimiento para América Latina, incluido Ecuador. Lo hizo en el 'Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025.

En ese cato, el multilateral es más cauteloso y prevé una mejora del PIB de Ecuador en 1,5%.

Se trata de la segunda actualización que hace la Cepal desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, inició la una guerra comercial contra la mayoría de sus socios comerciales, incluido Latinoamérica.

  • '¿Quién me va a pagar 7 dólares por una funda de chifles?' Angustia en comerciantes ecuatorianos en Estados Unidos por alza de aranceles

Empleo, aranceles de Trump y cortes de luz

Los organismos internacionales reconocen que, a pesar de la mejora del PIB, el país aún tiene retos. 

Uno de ellos es el estancamiento del mercado laboral, sostiene Revilla, en el que apenas tres de cada 10 personas en edad de trabajar tienen un empleo adecuado, es decir, cumplen: 

  • Jornada laboral legal, de, por lo menos, 40 horas a la semana.
  • Perciben, por lo menos, el salario básico de USD 470 al mes en 2025.

Otro reto que afronta el país es el déficit fiscal, aunque el desembolso de USD 600 millones por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Este desembolso se concretó en julio de 2025, luego de que el Gobierno del presidente Daniel Noboa aprobó la segunda revisión de metas fijadas dentro de este programa de crédito, conocido como Servicio Ampliado del FMI (SAF).

Se trata del tercer desembolso por parte del multilateral, con lo que el Gobierno de Noboa ya ha recibido USD 2.100 millones del FMI dentro de este programa de crédito vigente desde mayo de 2024.

Y todavía quedan pendientes USD 2.900 millones por desembolsar hasta 2028, si el Gobierno aprueba las revisiones pendientes, pues el crédito aprobado por el multilateral para Ecuador asciende en total a USD 5.000 millones.

Ecuador es el cuarto país que más dinero le debe al FMI, luego de Argentina, Ucrania y Egipto.

En este contexto, Citi Research ve factible que Ecuador acceda a los mercados próximamente, aunque eso dependerá de las "previsiones externas", dice Revilla. 

Uno de los factores que puede impactar las previsiones externas es la volátil política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene la Dirección de Análisis Económico de Deloitte.

Inicialmente, la Administración de Trump anunció un arancel de 10% para Ecuador, pero a finales de julio lo ajustó al alza hasta 15%. 

  • "Estamos peleando con dignidad" frente a los aranceles de Trump, dice ministro de Producción de Ecuador

Para la Dirección de Análisis Económico de Deloitte, posibles desbalances en el suministro de energía, si las condiciones climáticas se tornan más secas en el segundo semestre del año, como se prevé, también son amenazas para la economía ecuatoriana. 

En 2024, las pérdidas económicas por los cortes de luz a nivel nacional se estimaron en hasta el 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, lo que equivale a miles de millones de dólares, afirmó el entonces ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega.

  • #PIB
  • #Cepal
  • #consumo de hogares
  • #Inversión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Mayor de la Policía fue herido en ataque armado a concesionaria en Guayaquil, esto se sabe

  • 02

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 24 de la LigaPro

  • 03

    Mal uso de la tercera placa en Quito podría generar multas de hasta el 50% de un salario básico

  • 04

    Asamblea cierra las puertas a Aquiles Alvarez y él dice que a la mayoría en el Pleno 'se le bajó la presión'

  • 05

    Nayely Bolaños, delantera ecuatoriana de Pumas, marca un doblete en el triunfo frente a Cruz Azul

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024