Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador registra más de 2.300 hectáreas legales de cultivo de cáñamo industrial y cannabis no psicoactivo

El Ministerio de Agricultura y Ganadería presentó las cifras del avance de la industria legal de cannabis en Ecuador. Tres provincias registran la mayor cantidad de cultivos.

Imagen referencial. El Ministerio de Agricultura reveló el 13 de mayo de 2025 que en Ecuador existen más de 2.300 hectáreas para el cultivo legal de cáñamo industrial y cannabis no psicoactivo.

Imagen referencial. El Ministerio de Agricultura reveló el 13 de mayo de 2025 que en Ecuador existen más de 2.300 hectáreas para el cultivo legal de cáñamo industrial y cannabis no psicoactivo.

- Foto

MAG

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

15 may 2025 - 21:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentó por primera vez en la historia de Ecuador un manual técnico para el cultivo de cannabis no psicoactivo y de cáñamo en el país.

De acuerdo con el MAG, Ecuador registra más de 2.300 hectáreas de cultivo legal de esta planta, así como cerca de 300 licencias activas emitidas desde 2021 para su importación, siembra, cultivo, procesamiento y comercialización.

  • Marcha de la Marihuana en Ecuador reclama legalización total y control del Estado

Esta guía fue elaborado en colaboración con los dueños de las licencias expedidas hasta el momento para esta industria, agrupados en el Clúster de Industrias de Cannabis y Cáñamo del Ecuador (CICCE).

En total son más de 2.377 hectáreas legales existentes en Ecuador para el cultivo de cáñamo industrial y cannabis no psicoactivo, si bien actualmente no todas cuenta con semillas, plántulas o plantas sembradas.

Provincias de mayor cultivo

La mayor parte de esta superficie se encuentra en la provincia de Guayas con 964,8 hectáreas, seguido de la provincia de Pichincha con 419,7 hectáreas y la provincia de Imbabura con 380,7 hectáreas.

El manual técnico fue presentado el 13 de mayo de 2025, en un foro donde funcionarios del MAG explicaron las características de esta guía, que según destacó el CICCE en un comunicado "representa un avance significativo en el reconocimiento, formalización y respaldo estatal a la industria legal del cannabis".

Conoce el Manual Técnico para el cultivo de cannabis no psicoactivo y cáñamo industrial.🌿📘

Una guía clave para productores e inversionistas que impulsa una industria sostenible y con futuro.

📲 Descárgalo aquí 👉 https://t.co/dJKtHWLH10#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/lm5LGtW5Tg

— Agricultura y Ganadería Ecuador 🇪🇨 (@AgriculturaEc) May 13, 2025

Durante el acto se expuso que en Ecuador se han otorgado desde 2021 un total de 298 licencias, ya sea para importación, cultivo, procesamiento o comercialización de cannabis no psicoactivo, cáñamo industrial y sus derivados, de las que 290 están actualmente activas.

Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería también presentaron los principales contenidos del Acuerdo Ministerial 003, que actualiza el marco regulatorio para la producción y procesamiento primario de cannabis no psicoactivo, con pautas más claras y ágiles.

  • CBD, el curioso ingrediente que logró colarse en encebollados, pizzas, hamburguesas y cocteles en Quito

Los cambios introducidos apuntan a fortalecer la trazabilidad, simplificar procedimientos, y fomentar la eficiencia en la cadena de valor, para beneficiar tanto a nuevos actores como a operadores ya establecidos.

El CICCE valoró especialmente la apertura al diálogo por parte del Ministerio y la voluntad de mejorar las “reglas del juego” para todos los eslabones de la industria.

"Desde el Clúster CICCE reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando la construcción de una industria cannábica legal, ética y sostenible, a través de la generación de espacios de diálogo, socialización técnica y encuentro multisectorial", concluyó el gremio en su comunicado.

El cannabidiol o CBD es legal en Ecuador desde 2019, y desde 2021 se reguló su importación, cultivo, comercialización y exportación de productos que contengan cannabis no psicoactivo o cáñamo, con menos de 1 % de THC (compuesto psicoactivo del cannabis), para uso industrial.

  • #cannabis
  • #Ministerio de Agricultura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024